¿Qué SUV comprar en 2025 con buena relación calidad-precio?
¿Estás pensando en cambiar de coche y buscas un SUV que merezca la pena? Hoy en día hay muchísima oferta, desde SUV compactos fáciles de aparcar hasta modelos familiares con maletero amplio o versiones híbridas con etiqueta ECO. Lo más importante es saber qué uso le vas a dar: ¿lo quieres para viajar? ¿Moverte por ciudad? ¿Necesitas mucho espacio o te basta con algo manejable?
Si tu prioridad es acertar sin gastar de más, conviene mirar en el mercado de segunda mano. Muchos SUV se deprecian rápido, pero siguen siendo una gran compra por fiabilidad, equipamiento y comodidad. Además, puedes encontrar opciones muy completas por menos de lo que imaginas. Aquí te ayudamos a elegir el mejor SUV calidad-precio según tu perfil y presupuesto.
Ventajas de elegir un SUV en 2025
Los SUV siguen siendo los coches más vendidos en España en 2025 por su altura libre, visibilidad y versatilidad. La postura de conducción elevada resulta cómoda en ciudad y en carretera, y la mayoría ofrece buen espacio interior, maletero grande y sistemas de seguridad actualizados. Son especialmente recomendables para familias, conductores que viajan a menudo o quienes viven en zonas rurales.
Eso sí, antes de decidirte por un SUV de segunda mano, fíjate bien en el consumo real, el historial del vehículo y los costes de mantenimiento. Y si vives en una gran ciudad, revisa también la etiqueta ambiental y si el tamaño del coche encaja con tu día a día. Elegir bien ahora te puede ahorrar muchos gastos a medio plazo.
Un SUV es una opción versátil para quienes buscan espacio y comodidad, pero es importante tener en cuenta que su consumo y costes de mantenimiento suelen ser más altos que en un turismo convencional.
Lutz Grunwald, Operational Excellence Principal Expert
Ranking con los mejores SUV que puedes comprar en 2025
Para ayudarte, hemos analizado los mejores SUV del mercado, teniendo en cuenta consumo, confort, equipamiento, maletero y fiabilidad. Ya sea que busques un SUV híbrido, uno con gran maletero o simplemente el mejor SUV calidad-precio, aquí encontrarás una selección actualizada y útil.
Hemos seleccionado los 10 SUV más recomendables de segunda mano, todos con buena relación calidad-precio. Hay modelos para todos los gustos: SUV urbanos fáciles de aparcar, opciones híbridas con etiqueta ECO o SUV familiares con espacio de sobra. Todos destacan por fiabilidad, buen equipamiento y precios competitivos.
Además, cada ficha incluye una descripción clara, con detalles útiles como maletero, motor recomendable, etiqueta ambiental y cuota mensual. Así puedes comparar fácilmente y decidir qué SUV comprar en 2025 sin complicarte.
p>En este ranking te mostramos los 10 SUV más recomendables en 2025, con sus ventajas y desventajas, y para qué tipo de conductor encaja mejor cada uno:
Haz clic en el modelo que te interese para ir directamente a su ficha:
- Peugeot 3008: interior moderno, cómodo y bien aislado.
- Hyundai Tucson: el SUV con mejor calidad-precio.
- Toyota C-HR: SUV híbrido con bajo consumo y diseño atractivo para ciudad.
- Volkswagen Tiguanel SUV con más calidad percibida.
- Nissan Qashqai: práctico, fiable y uno de los SUV más vendidos en España.
- Audi Q3: opción premium con buenos acabados y etiqueta ECO en muchas versiones.
- Dacia Duster: sencillo pero robusto, con buena altura y opción 4x4.
- Škoda Karoq: cómodo, versátil y con uno de los mejores maleteros del segmento.
- Mazda CX-5: muy cómodo para viajar, con tacto de conducción refinado.
- Honda CR-V: amplio, fiable y disponible con sistema híbrido eficiente.
Peugeot 3008: interior moderno, cómodo y bien aislado
El Peugeot 3008 es uno de los SUV compactos más equilibrados del mercado, con un diseño moderno por dentro y por fuera, y un comportamiento muy cómodo en carretera. Mide 4,45 m y ofrece un maletero de 520 l, por lo que resulta práctico incluso como coche familiar.
Está disponible con motores diésel, gasolina y versiones híbridas enchufables. Las más habituales en el mercado de segunda mano son las diésel BlueHDi de 120 o 130 CV, con consumos reales de 5–6 l/100 km y etiqueta C. Frente al Nissan Qashqai, el 3008 destaca por calidad interior, aislamiento y diseño, aunque tiene menos oferta por debajo de 15.000 €.
Ventajas
✔ Diseño exterior e interior muy cuidado.
✔ Maletero grande y plazas traseras amplias.
✔ Buen aislamiento acústico y rodadura suave.
✔ Motores eficientes y con buena respuesta.
Desventajas
✘ Menor disponibilidad en el mercado de segunda mano.
✘ Algunas versiones con volante pequeño (i-Cockpit) no convencen a todos.
✘ Precio más elevado que rivales con igual equipamiento.
¿Por qué recomendamos el Peugeot 3008?
Porque combina estética, confort y calidad de rodadura en un formato familiar. Si das prioridad al diseño y al confort, es una opción superior al Qashqai o al Tucson en sensaciones generales de conducción.
Puedes llevártelo desde 13.899 € o por 232 €/mes.
Hyundai Tucson: el SUV con mejor calidad-precio
El Hyundai Tucson es uno de los SUV compactos más completos del mercado, ideal si buscas espacio, fiabilidad y buen equipamiento por un precio razonable. Con 4,50 m de largo y un maletero de hasta 513 l, es muy recomendable como coche familiar o para uso diario con comodidad extra.
Está disponible con motores gasolina, diésel, microhíbridos y full hybrid, todos con etiqueta C o ECO. Su comportamiento en carretera es estable, cómodo y fácil de conducir. Frente a rivales como el Nissan Qashqai o el Peugeot 3008, el Tucson destaca por su garantía de 5 años y su excelente relación entre equipamiento, espacio y mantenimiento contenido.
Ventajas
✔ Maletero amplio y plazas traseras generosas.
✔ Variedad de motorizaciones, incluidas opciones ECO.
✔ Garantía oficial de 5 años sin límite de km.
✔ Muy buena relación calidad-precio.
✔ Ideal para familias por espacio y seguridad.
Desventajas
✘ Consumo algo elevado en las versiones gasolina.
✘ Dirección poco comunicativa.
✘ Algunos interiores algo sobrios en acabados base.
¿Por qué recomendamos el Hyundai Tucson?
Porque ofrece mucho espacio, múltiples opciones mecánicas con etiqueta C o ECO y una de las mejores garantías del segmento. Una compra segura tanto nuevo como de segunda mano.
Puedes llevártelo desde 14.499 € o por 239 €/mes.
Toyota C-HR: SUV híbrido con bajo consumo y diseño atractivo para ciudad
El Toyota C-HR es uno de los SUV híbridos más recomendables si buscas etiqueta ECO, bajo consumo y fiabilidad probada. Con 4,36 m de largo y un maletero de 377 l, combina tamaño contenido con una buena capacidad para el día a día. Su diseño tipo coupé es muy valorado entre quienes quieren un SUV diferente sin renunciar a comodidad.
Está disponible con motores híbridos autorrecargables de 122 CV (1.8) o 184 CV (2.0), ambos con cambio automático. Son ideales para uso urbano y periurbano, donde el sistema híbrido permite ahorrar mucho en combustible. Aunque las plazas traseras no son las más amplias, su mantenimiento es muy económico y se beneficia de acceso libre a ZBE.
Ventajas
✔ Consumo real en torno a 4,5 l/100 km.
✔ Etiqueta ECO y acceso sin restricciones en ciudad.
✔ Cambio automático de serie.
✔ Alta fiabilidad y bajo coste de mantenimiento.
✔ Estética diferenciada y bien equipado.
Desventajas
✘ Maletero más pequeño que en otros SUV compactos.
✘ Visibilidad trasera reducida por el diseño.
✘ Habitabilidad trasera algo limitada en altura.
¿Por qué recomendamos el Toyota C-HR?
Porque es uno de los SUV híbridos más fiables y eficientes del mercado, ideal si quieres evitar problemas mecánicos y reducir el gasto en combustible sin renunciar a un diseño moderno y acceso total a zonas de bajas emisiones.
Puedes llevártelo desde 13.999 € o por 225 €/mes.
Volkswagen Tiguan: el SUV con más calidad percibida
El Volkswagen Tiguan es uno de los SUV más completos si buscas confort, diseño sobrio y sensación de coche «premium» sin llegar al precio de marcas premium. Con 4,51 m de largo y un maletero de hasta 615 l en versiones con banqueta deslizante, es perfecto para familias exigentes.
Está disponible con motores TSI, TDI y versiones híbridas enchufables, todas con etiqueta C, ECO o CERO. Destaca por su calidad de rodadura, aislamiento interior y equipamiento tecnológico. Frente a opciones más básicas como el SEAT Ateca o el Škoda Karoq, el Tiguan ofrece un extra de refinamiento. En su versión Allspace es considerado uno de los SUV con el maletero más grande del mercado.
Ventajas
✔ Excelente calidad de acabados.
✔ Gama amplia con opciones ECO y PHEV.
✔ Muy buen aislamiento acústico.
✔ Maletero grande y práctico.
✔ Tecnología actualizada y buen infoentretenimiento.
Desventajas
✘ Precio elevado frente a rivales del mismo grupo.
✘ Coste de mantenimiento algo superior.
✘ Equipamiento justo en versiones básicas.
¿Por qué recomendamos el Volkswagen Tiguan?
Porque es una opción sólida si valoras el confort, el espacio y una construcción de calidad. Ideal para quienes buscan un SUV que aguante bien el paso del tiempo, tanto nuevo como de segunda mano.
Puedes llevártelo desde 16.299 € o por 279 €/mes.
Nissan Qashqai: práctico, fiable y uno de los SUV más vendidos en España
El Nissan Qashqai es uno de los SUV más vendidos de la última década, y no es casualidad: ofrece buena habitabilidad, consumos ajustados (entre 5 y 6 l/100 km) y una conducción cómoda para el día a día. Mide 4,39 m y tiene un maletero de 430 l, ideal para familias que buscan un coche amplio sin pasarse de tamaño.
Hay versiones gasolina, diésel e híbridas suaves (MHEV), la mayoría con etiqueta C y algunas con etiqueta ECO. Frente a modelos como el Hyundai Tucson o el Peugeot 3008, el Qashqai destaca por su menor consumo y mayor disponibilidad en el mercado de segunda mano, aunque con un interior algo más sencillo en acabados básicos.
Ventajas
✔ Muy buena relación entre tamaño, consumo y precio.
✔ Amplia oferta de unidades con distintos motores y acabados.
✔ Algunas versiones con etiqueta ECO por debajo de 14.000 €.
✔ Confortable y estable en viajes largos.
Desventajas
✘ Interior sobrio en versiones básicas.
✘ Algunos acabados mejorables frente a rivales más caros.
✘ La respuesta del cambio automático puede ser lenta.
¿Por qué recomendamos el Nissan Qashqai?
Porque es una de las mejores opciones si buscas un SUV espacioso y fácil de mantener, con muchas versiones disponibles y opciones con etiqueta ECO desde precios muy competitivos.
Puedes llevártelo desde 12.299 € o por 216 €/mes.
Dacia Duster: sencillo pero robusto, con buena altura y opción 4x4
El Dacia Duster es uno de los SUV más vendidos en España por su precio ajustado, polivalencia y sencillez mecánica. Con 4,34 m de largo y un maletero de hasta 445 l, sirve tanto para ciudad como para escapadas al campo, gracias a sus versiones 4x4 y buena altura libre al suelo.
Está disponible con motores gasolina, diésel y GLP, muchos con etiqueta ECO. No destaca por acabados ni tecnología, pero sí por su robustez, bajo coste de mantenimiento y buena disponibilidad de recambios. Es una alternativa funcional frente a SUV como el Renault Kadjar o el Opel Grandland.
Ventajas
✔ Precio muy competitivo.
✔ Buen espacio interior y maletero amplio.
✔ Versiones 4x4 disponibles.
✔ Motores sencillos y baratos de mantener.
Desventajas
✘ Acabados interiores justos.
✘ Equipamiento algo limitado.
✘ Aislamiento acústico mejorable.
¿Por qué recomendamos el Dacia Duster?
Porque es uno de los SUV más prácticos y accesibles del mercado, ideal si buscas espacio, versatilidad y bajo coste sin complicaciones.
Puedes llevártelo desde 10.499 € o por 175 €/mes.
Audi Q3: el más premium con buenos acabados y etiqueta ECO en muchas versiones
El Audi Q3 es uno de los SUV compactos más completos del segmento premium. Con 4,48 m de largo y un maletero de hasta 530 l (en la segunda generación), ofrece buen espacio interior y calidad de acabados muy por encima de la media.
Está disponible con motores TFSI y TDI de entre 120 y 200 CV, y muchas unidades de segunda mano incluyen tracción quattro y caja automática. A partir de 2016, varias versiones incorporan etiqueta ECO gracias a su sistema mild hybrid, lo que lo convierte en una opción premium pero práctica para moverse por ciudad o carretera sin restricciones.
Ventajas
✔ Acabados de alta calidad.
✔ Buena estabilidad y confort de marcha.
✔ Versiones con etiqueta ECO disponibles.
✔ Imagen premium sin renunciar a practicidad.
Desventajas
✘ Coste de mantenimiento más alto que otros SUV generalistas.
✘ Precio elevado en versiones muy equipadas.
✘ Suspensión algo firme en algunas versiones S line.
¿Por qué recomendamos el Audi Q3?
Porque combina la calidad y el diseño de un SUV premium con versiones prácticas y eficientes para el día a día. Ideal si buscas confort, etiqueta ECO y buena reventa.
Puedes llevártelo desde 15.499 € o por 231 €/mes.
Škoda Karoq: cómodo, versátil y con uno de los mejores maleteros del segmento
El Škoda Karoq es uno de los SUV compactos más equilibrados si buscas espacio, buen maletero (521 l) y un interior bien aprovechado. Con 4,38 m de largo y líneas sobrias, es una opción racional para quien necesita versatilidad sin pagar de más por estética o marca.
Comparte plataforma y tecnología con el Volkswagen Tiguan, pero a menudo con mejor precio en el mercado de segunda mano. Disponible con motores gasolina TSI y diésel TDI, destaca por confort de marcha y buena insonorización. Las versiones con etiqueta ECO (mild hybrid) son escasas, pero existen.
Ventajas
✔ Maletero muy amplio y espacio trasero generoso.
✔ Confort de suspensión y buena calidad de rodadura.
✔ Mecánicas conocidas y fiables.
✔ Buena relación entre precio y equipamiento.
Desventajas
✘ Diseño sobrio y poco diferenciador.
✘ Versiones ECO difíciles de encontrar.
✘ Algunas unidades básicas algo justas de equipamiento.
¿Por qué recomendamos el Škoda Karoq?
Porque es uno de los SUV con más espacio por su precio, ideal para quien valora la practicidad y el confort sin complicarse con tecnología innecesaria.
Puedes llevártelo desde 15.499 € o por 248 €/mes.
Mazda CX-5: muy cómodo para viajar, con tacto de conducción refinado
El Mazda CX-5 es una alternativa sólida si buscas un SUV cómodo, bien aislado y con estética refinada. Mide 4,55 m y tiene un maletero de 477 l, perfecto para llevar equipaje sin complicaciones. A diferencia del Volkswagen Tiguan o el Kia SportageKia Sportage, apuesta por un interior más cuidado y una experiencia de conducción más cercana a una berlina.
Los motores Skyactiv, tanto gasolina como diésel, tienen buen rendimiento y no necesitan turbo. No hay versiones híbridas, pero es un SUV fiable, silencioso y muy estable en carretera. Además, se conserva muy bien con el paso del tiempo y suele encontrarse en buen estado en el mercado de segunda mano.
Ventajas
✔ Interior con buenos materiales y ajustes.
✔ Comportamiento en carretera suave y preciso.
✔ Motores duraderos y sin problemas comunes.
✔ Buena capacidad de carga sin ser un SUV grande.
Desventajas
✘ No cuenta con etiqueta ECO.
✘ Multimedia algo anticuada en unidades previas a 2021.
✘ Menor presencia de cambio automático en stock.
¿Por qué recomendamos el Mazda CX-5?
Porque es un SUV fiable, silencioso y bien rematado, ideal si buscas algo cómodo para viajar y no quieres complicaciones mecánicas.
Puedes llevártelo desde 15.999 € o por 279 €/mes.
Honda CR-V: amplio, fiable y disponible con sistema híbrido eficiente
El Honda CR-V es uno de los SUV familiares más recomendables si valoras espacio interior, calidad de construcción y fiabilidad mecánica. Mide 4,60 m de largo y ofrece uno de los mejores habitáculos del segmento, tanto en plazas traseras como en capacidad de maletero (561 l).
La versión híbrida autorrecargable (CR-V e:HEV) combina un motor de gasolina con sistema eléctrico de 184 CV, cambio automático y etiqueta ECO. Es ideal para circular por ciudad con bajo consumo y también para largos viajes en familia. Como alternativa más económica, puedes considerar el Toyota RAV4, aunque el CR-V destaca por confort y tacto de conducción.
Ventajas
✔ Amplio maletero y habitabilidad excelente.
✔ Sistema híbrido suave y silencioso.
✔ Muy buen confort de marcha.
✔ Alta fiabilidad general.
✔ Etiqueta ECO y acceso a ZBE.
Desventajas
✘ Precio más alto que algunos rivales.
✘ No tiene versiones diésel o GLP.
✘ Diseño exterior algo conservador.
¿Por qué recomendamos el Honda CR-V?
Porque es uno de los SUV híbridos más cómodos y espaciosos, perfecto para familias que buscan calidad, fiabilidad y etiqueta ECO sin complicaciones.
Puedes llevártelo desde 19.499 € o por 309 €/mes.
Encuentra los mejores SUV en Autohero
Elegir entre los mejores SUV del mercado depende del uso que vayas a darle: si necesitas bajo consumo y etiqueta ECO para moverte por ciudad, opciones como el Toyota C-HR o el Kia Niro son muy recomendables. Para trayectos largos o uso familiar, destacan por su espacio y comodidad el Honda CR-V o el Škoda Karoq. Y si prefieres un SUV con acabados más refinados, el Audi Q3 o el Mazda CX-5 ofrecen una experiencia superior.
En Autohero puedes encontrar estos y muchos otros SUV de segunda mano con entrega a domicilio, garantía y financiación. Nuestro equipo te puede asesorar para encontrar el modelo que mejor encaje con tu estilo de vida. Compara equipamientos, etiqueta medioambiental o capacidad del maletero y elige con total confianza.
Sube de nivel en cada trayecto con la comodidad y seguridad que solo un buen SUV puede darte.