Antes de pasar la ITV: Preparación
Antes de acudir a la ITV, revisa cuidadosamente los siguientes elementos clave del coche:
- Luces: Comprueba que todas las luces funcionen bien (cortas, largas, intermitentes, freno, marcha atrás) y estén correctamente alineadas.
- Neumáticos: Verifica la presión, el desgaste de la banda de rodadura y la fecha de fabricación para asegurarte de que están en buen estado.
- Fugas: Inspecciona el coche en busca de fugas de aceite o combustible y repáralas antes de la inspección.
- Matrículas: Asegúrate de que las placas sean legibles, estén bien sujetas y sin desperfectos.
También es recomendable acudir a un taller para realizar una revisión pre-ITV, donde comprobarán elementos como los frenos, la suspensión, la dirección o si necesitas cambiar las pastillas de freno. Aprovecha para hacer un mantenimiento preventivo: sustituir el filtro de aire, limpiar el sistema de inyección y asegurarte de que el motor esté caliente antes de la prueba de emisiones.
Pasar la ITV: Proceso en la estación
Al pasar la ITV, siempre debes seguir los siguientes pasos:
- Entrega de documentación
- Documentos necesarios:
- Ficha técnica del vehículo.
- Permiso de circulación.
- Seguro obligatorio.
- DNI del conductor.
Asegúrate de tener todos estos documentos en regla para evitar retrasos.
- Documentos necesarios:
- Inspección visual y mecánica
- Exterior e interior: Se revisarán luces, matrícula, retrovisores, chasis, limpiaparabrisas, volante, asientos y cinturones de seguridad.
- Parte Inferior: En un foso, se examinarán ejes, ruedas, dirección, carrocería, suspensión, frenos, tuberías de escape y combustible.
- Luces y dirección: Verificación de alineación de luces y funcionamiento de la dirección.
- Frenos: Prueba con frenómetro para asegurar una frenada efectiva y equilibrada.
- Emisiones: Medición de opacidad de href '/es/consejos/explorar/tipos-de-motor/combustion/contaminacion-diesel-y-gasolina/' humos en vehículos diésel y concentración de CO en vehículos de gasolina.
- Conexión de equipo OBD en vehículos EURO 5 y posteriores.
Después de pasar la ITV: Resultados
Tras pasar la ITV, debes seguir una serie de pasos según el resultado que hayas obtenido:
- Interpretación del Informe
- ITV Favorable: El vehículo puede circular hasta la próxima inspección. Coloca la pegatina V-19 en la luna delantera y guarda el informe en el vehículo.
- ITV Desfavorable: Defectos graves deben ser reparados antes de una nueva inspección. El vehículo solo puede circular para ir al taller y volver a la estación ITV con el justificante de la cita previa.
- ITV Negativa: Defectos muy graves; el vehículo debe ser remolcado para su reparación y luego reinspeccionado.
- Acciones en caso de ITV desfavorable
- Reparaciones: Soluciona los defectos en un taller mecánico.
- Reinspección: Solicita una nueva cita y presenta el vehículo dentro del plazo concedido (generalmente dos meses).
- Conservación del Informe y Pegatina
- Pegatina V-19: Colócala en la zona superior derecha de la luna delantera. Si la pierdes o estropeas, solicita una nueva en la misma estación ITV.
- Informe de Inspección: Guárdalo en el vehículo para posibles controles. Circular sin haber superado la ITV o con una pegatina caducada puede acarrear sanciones.
Pasar la ITV: Conclusión
Prepararse adecuadamente para la ITV asegura que tu vehículo cumpla con las normativas de seguridad y medio ambiente, contribuyendo a la seguridad vial y la conservación del entorno. Siguiendo esta guía, podrás evitar complicaciones y garantizar que tu vehículo esté en óptimas condiciones para circular.
¿Listo para pasar la ITV sin complicaciones? Programa una revisión pre-ITV y asegúrate de que tu vehículo esté en perfectas condiciones. Visita nuestro sitio web para más información y consejos sobre el mantenimiento de tu coche.