PHEV: ¿Qué es y cómo funciona?

Actualizado: 15.09.2025


Un PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) es un híbrido enchufable que combina un motor de combustión interna con uno o más motores eléctricos alimentados por una batería recargable desde la red. Gracias a esta tecnología, puedes conducir en modo 100 % eléctrico en trayectos cortos y contar con la autonomía del motor térmico en viajes largos. Es una solución intermedia para quienes buscan reducir consumo y emisiones sin depender exclusivamente de un coche eléctrico puro.

Híbrido enchufable (PHEV): qué es y cómo funciona

Un híbrido enchufable (PHEV) combina un motor de combustión con uno o más motores eléctricos y una batería recargable desde la red. A diferencia del híbrido no enchufable (HEV), puede cargarse externamente y recorrer decenas de kilómetros en modo eléctrico (EV). Si quieres la comparativa directa, aquí explicamos la diferencia entre híbrido e híbrido enchufable. Para decidir entre tecnologías, también te puede ayudar ¿eléctrico o híbrido? y los tipos de coches híbridos.


En esta guía verás cómo funciona, los modos de conducción, los tiempos de carga, la etiqueta de la Dirección General de Tráfico (DGT) y pautas para decidir si encaja con tu uso real.


Los híbridos enchufables resultan especialmente ventajosos si tus desplazamientos diarios son cortos y puedes hacerlos íntegramente en modo eléctrico; así el motor térmico solo se utiliza en viajes largos y el ahorro de combustible en el día a día es notable.
Georges-Axel Dalle, Expert Autohero

PHEV: qué es y cómo funciona

Cómo funciona un coche híbrido enchufable

Los tres elementos clave son: batería (habitualmente 8–20 kWh), motor/es eléctricos y motor térmico. La autonomía eléctrica varía según modelo; aquí tienes más detalles sobre autonomía en híbridos y cómo afecta al uso real.

  • Salida en eléctrico (EV): para recorridos urbanos y tramos donde quieras optimizar el consumo.
  • Modo híbrido: el sistema combina motor térmico y eléctrico según la demanda.
  • Frenada regenerativa: al frenar, recupera energía y recarga parcialmente la batería (más sobre freno regenerativo).
  • Recarga externa: conectando a un enchufe doméstico o a una wallbox; guía paso a paso en cómo conducir un híbrido.

Modos de conducción y cuándo usarlos:

  • EV: ciudad y trayectos < 50 km.
  • Auto/Hybrid: mezcla automática para eficiencia general.
  • Hold/Save: conserva batería para entrar en zonas de bajas emisiones (ZBE) o para el final del trayecto.
  • Charge: el motor térmico recarga la batería en marcha (menos eficiente que enchufar).

Carga en casa: enchufe de 230 V frente a wallbox

La mayoría de PHEV cargan en corriente alterna (CA) entre 2,3 y 7,4 kW. Puedes usar una toma doméstica (230 V), aunque por seguridad y rapidez es recomendable una wallbox. Revisa siempre la potencia del cargador a bordo (OBC, On-Board Charger), porque limita la potencia máxima admisible en CA. Si buscas el proceso y consejos prácticos, entra en cómo se carga un híbrido.

Tiempos orientativos de carga (0–100 % con ~10 % de pérdidas; pueden variar por temperatura y gestión de la batería):


2,3 kW (enchufe doméstico)

  • 8 kWh → 3 h 50 min
  • 10 kWh → 4 h 45 min
  • 12 kWh → 5 h 45 min
  • 15 kWh → 7 h 10 min
  • 18 kWh → 8 h 35 min
  • 20 kWh → 9 h 35 min

3,7 kW (wallbox)

  • 8 kWh → 2 h 25 min
  • 10 kWh → 3 h 00 min
  • 12 kWh → 3 h 35 min
  • 15 kWh → 4 h 30 min
  • 18 kWh → 5 h 20 min
  • 20 kWh → 5 h 55 min

7,4 kW (wallbox)

  • 8 kWh → 1 h 10 min
  • 10 kWh → 1 h 30 min
  • 12 kWh → 1 h 45 min
  • 15 kWh → 2 h 15 min
  • 18 kWh → 2 h 40 min
  • 20 kWh → 3 h 00 min

Buenas prácticas de carga

  • Programa la carga en horas valle si tu tarifa lo permite.
  • Revisa el estado de cable y toma; evita alargadores.
  • No es necesario cargar siempre al 100 %: mantenerte entre 20–80 % suele ser suficiente y cuida la batería.

Etiqueta DGT: ¿ECO o CERO?

La etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) para un PHEV depende de su autonomía eléctrica homologada:

  • CERO: autonomía eléctrica ≥ 40 km.
  • ECO: autonomía eléctrica < 40 km.

La etiqueta afecta acceso a ZBE, bonificaciones y aparcamiento según municipio. Antes de decidir, revisa también cuándo no comprar un híbrido puede tener sentido según tu caso.


¿Qué etiqueta DGT tiene un PHEV?

Depende de la autonomía EV homologada: CERO si >= 40 km. ECO si < 40 km. Comprueba la etiqueta exacta por matrícula en la DGT antes de comprar.


Comprueba la etiqueta por matrícula en la web oficial de la DGT.

Consumo real frente a WLTP

Las cifras WLTP proceden del Procedimiento de Ensayo de Vehículos Ligeros Armonizado a Nivel Mundial (WLTP) y asumen un uso elevado en modo eléctrico. En la práctica, si no cargas con frecuencia o haces mucha autovía, el consumo real y las emisiones pueden ser mayores. Para afinar expectativas, te servirá esta guía sobre consumo en híbridos y la comparativa diésel, gasolina o híbrido.

¿Por qué mi consumo real es mayor que el WLTP?

Porque el ciclo WLTP suele incluir un uso eléctrico elevado; si no cargas a diario o haces muchos tramos de autovía, el motor térmico trabajará más y el consumo real sube. Estudios recientes (por ejemplo T&E) muestran brechas relevantes en PHEV. Cargar con frecuencia ayuda a acercarse a las cifras oficiales.


Más información oficial sobre el procedimiento WLTP en la página de la Comisión Europea: WLTP — European Commission.

Ventajas de un PHEV o híbrido enchufable

phev que es ventajas

Ventajas

  • Eléctrico en ciudad y motor térmico en viajes largos. Aquí tienes un repaso de las ventajas de los híbridos.
  • Confort y menor ruido en uso urbano.
  • Ahorro por kilómetro si cargas barato y haces trayectos cortos.
  • Menor desgaste de frenos gracias a la regeneración.

Inconvenientes

  • Más peso y, en algunos modelos, maletero algo menor.
  • Mayor complejidad mecánica (dos sistemas de propulsión).
  • Si no cargas con regularidad, la ventaja se reduce notablemente (valora microhíbrido).
  • Necesitas acceso a un punto de carga (mejor con wallbox).

Mantenimiento y coste total (TCO) en vehículos de ocasión

¿Qué revisar al comprar un PHEV de segunda mano?

  • SOH (estado de salud) de la batería y autonomía EV real en prueba.
  • Historial de carga y potencias utilizadas cuando sea posible.
  • Sistema de refrigeración de la batería y campañas/actualizaciones.
  • Revisión de frenos y del cargador a bordo (OBC) —habitual 3,7–7,4 kW—.
  • Mantenimientos del motor térmico al día (más en cuidado de híbridos).
  • Si tu prioridad es la fiabilidad, revisa esta selección de híbridos más fiables.
phev que es desventajas

Algunos de los Modelos PHEV más populares en España

PHEV: qué es y cómo funciona

En el mercado español destacan varios híbridos enchufables dentro de diferentes categorías. Entre los compactos, el SEAT/CUPRA León e-HYBRID es uno de los más extendidos, acompañado por el Volkswagen Golf eHybrid/GTE y el Škoda Octavia iV, que comparten plataforma y tecnología.


Si prefieres un SUV compacto, opciones muy equilibradas son el Ford Kuga PHEV, el Hyundai Tucson PHEV y el Kia Sportage PHEV, todos con buena autonomía eléctrica y espacio familiar.


En el segmento premium, el Audi Q5 TFSI e, el BMW X3 xDrive30e y el Volvo XC60 Recharge son referentes por confort, acabados y tecnología.


Para obtener una visión más global sobre qué modelo se adapta mejor a tus necesidades, puedes consultar nuestras guías de mejores híbridos enchufables y mejores SUV híbridos enchufables. Si prefieres un coche híbrido más económico, te recomendamos echar un vistazo a nuestra lista de los coches híbridos enchufables más baratos del mercado.

¿Es un híbrido enchufable para ti?

Los vehículos híbridos enchufables ofrecen una solución intermedia en la transición hacia la movilidad eléctrica, combinando eficiencia y flexibilidad. Aunque enfrentan desafíos como el coste inicial y la autonomía limitada, los beneficios a largo plazo los convierten en una opción atractiva. Son una pieza clave en el camino hacia un transporte más sostenible. A medida que la tecnología avanza, se espera que mejoren en eficiencia, autonomía y coste, haciendo los PHEV aún más económicos y populares.


¿Quieres saber más sobre los coches híbridos enchufables? Consulta nuestra sección sobre coches híbridos y descubre todos sus beneficios. Si prefieres un coche eléctrico, explora las diferencias entre los coches híbridos y eléctricos.

Un PHEV encaja si puedes cargar con regularidad y tus trayectos diarios son mayoritariamente urbanos. Si no tienes acceso cómodo a la carga o haces mucha autovía, quizá te compense un híbrido no enchufable (HEV).

En Autohero puedes comparar PHEV y HEV con fotos reales, historial completo e inspección a fondo. Todos nuestros coches incluyen garantía, opciones de financiación flexibles, la posibilidad de entregar tu vehículo actual como parte del pago y entrega a domicilio o recogida en un Autohero Center.

Encuentra tu coche híbrido


Preguntas frecuentes

¡Encuentra el coche de tus sueños en Autohero!
Encuentra tu coche ahora