Tipos de coches híbridos: ¿Cuál es el mejor?

Con la creciente preocupación por el medio ambiente y el aumento de los precios del combustible, estos vehículos se han vuelto una opción atractiva para muchos conductores. Los tipos de coches híbridos ofrecen diferentes combinaciones de motores de combustión y eléctricos, cada uno con sus propias ventajas y características únicas.

¿Qué tipo de coche híbrido elegir?

Para elegir el tipo de coche híbrido que mejor se te ajuste, primero es importante considerar estos 5 factores:

  1. Uso y trayectos:Piensa qué tipo de trayectos haces. Si son cortos o en ciudad, la autonomía eléctrica es clave. Para viajes largos, piensa en la eficiencia de la combinación de motores.
  2. Disponibilidad de carga:Evalúa si tienes acceso a puntos de carga. La facilidad para recargar afecta cuánto podrás usar el modo eléctrico.
  3. Costes:Ten en cuenta el precio inicial, el ahorro en combustible y el mantenimiento. La diferencia de costos impacta en tu economía diaria.
  4. Impacto ambiental: ¿Cuánto valoras la reducción de emisiones? Ambos tipos de híbridos reducen emisiones, pero de manera diferente según el uso del modo eléctrico.
  5. Incentivos: Los híbridos enchufables suelen tener más incentivos, como subsidios o descuentos fiscales. Revisa si existe alguno.

Si estás intentando decidirte por un tipo de coche híbrido, es importante entender las diferencias entre los diversos tipos disponibles ya que cada variante tiene sus propias ventajas. ¡Descubre los distintos tipos de coches híbridos!

Híbridos Convencionales (HEV)

tipos de coches Hibridos HEV


Los híbridos convencionales, también conocidos como híbridos completos o HEV, combinan un motor de combustión interna con un sistema eléctrico. Esta combinación mejora la eficiencia y el rendimiento, especialmente en entornos urbanos.


Ventajas
  • Menor consumo de combustible y emisiones reducidas.
  • Etiqueta medioambiental ECO.
  • Ideales para desplazamientos urbanos.
  • Reducción del desgaste del motor de combustión.
  • Conducción silenciosa a bajas velocidades.

Desventajas
  • Precio inicial más elevado que los vehículos convencionales.
  • Autonomía eléctrica limitada.
  • Menor rendimiento en carretera frente a modelos equivalentes de combustión.
  • El mantenimiento especializado puede ser más costoso.

Modelos híbridos destacados
  • Toyota Corolla: fiable y eficiente, disponible en versiones de 122 CV y 180 CV.
  • Toyota C-HR: diseño atrevido con estética de SUV y comportamiento de crossover.
  • Toyota RAV4: SUV amplio y cómodo, con un consumo medio de 5,5 l/100 km según ciclo WLTP.
  • Hyundai Ioniq: berlina eficiente, con una potencia combinada de 140 CV.
  • Kia Niro: crossover compacto con diseño moderno y bajos consumos.

Si quieres explorar más coches híbridos, te recomendamos nuestra lista de los mejores coches híbridos del mercado

Coches Microhíbridos (MHEV)

tipos de coches hibridos mhev


Los microhíbridos híbridos suaves, o MHEV, combinan motores de combustión con sistemas eléctricos auxiliares, ofreciendo una opción eficiente y económica para reducir el consumo y las emisiones.


Ventajas
  • Reducción del consumo de combustible y emisiones de CO2 (hasta un 7-8% menos).
  • Menor costo de adquisición comparado con otros tipos de híbridos.
  • Experiencia de conducción similar a la de un coche convencional.
  • Beneficios y ayudas para la compra de coches eficientes.
  • Distintivo medioambiental ECO de la DGT.

Desventajas
Modelos microhíbridos destacados
  • Toyota C-HR y Corolla: Líderes en ventas, conocidos por su eficiencia.
  • Nissan Qashqai: Muy popular en el mercado español.
  • Renault Arkana y Renault Austral: Versiones con baterías de iones de litio de 12V.
  • Hyundai: Modelos como i20, i30, BAYON, KONA y Tucson.

Híbridos Enchufables (PHEV)

tipos de coches hibridos phev


Los híbridos enchufables o PHEV ofrecen una mayor autonomía eléctrica gracias a su batería recargable externamente, combinando sostenibilidad y eficiencia.


Ventajas
  • Mayor eficiencia y ahorro de combustible.
  • Reducción significativa de emisiones contaminantes.
  • Autonomía eléctrica superior a los híbridos convencionales.
  • Incentivos y beneficios fiscales en muchos países.
  • Etiqueta medioambiental CERO de la DGT (en España).

Desventajas
  • Precio inicial más elevado que los vehículos convencionales.
  • Menor autonomía en modo eléctrico comparado con vehículos 100% eléctricos.
  • Tiempo de carga superior al repostaje convencional.
  • Mayor peso y espacio reducido debido a la batería adicional.

Modelos híbridos enchufables destacados
  • Hyundai Tucson PHEV: 265 CV, 62 km de autonomía eléctrica.
  • Ford Kuga PHEV: 225 CV, 65 km de autonomía eléctrica.
  • Toyota RAV4 Plug-in Hybrid: 309 CV, 75 km de autonomía eléctrica.
  • Mercedes Clase C 300 e: 313 CV, 116 km de autonomía eléctrica.
  • Kia Niro PHEV: 183 CV, 65 km de autonomía eléctrica.

¿Cuál es el mejor tipo de híbrido?

La elección del tipo de coche híbrido más adecuado depende de factores como tus trayectos habituales, el acceso a puntos de carga y tu presupuesto. Si puedes cargar el coche con frecuencia y quieres aprovechar al máximo la conducción eléctrica, un híbrido enchufable es la mejor opción. En cambio, si prefieres olvidarte de los enchufes, un híbrido convencional es ideal para ciudad, mientras que los microhíbridos ofrecen una alternativa más económica para quienes buscan eficiencia sin complicaciones.


Si aún tienes dudas, consulta nuestra selección de los 10 mejores coches híbridos baratos del mercado.


En Autohero te ofrecemos una amplia gama de coches híbridos de segunda mano revisados y certificados. Aprovecha nuestras opciones de financiación y empieza a disfrutar de una conducción más eficiente desde ya.

Encuentra tu coche híbrido


Preguntas frecuentes

¡Encuentra el coche de tus sueños en Autohero!
Encuentra tu coche ahora