Coches chinos: ¿Por qué son cada vez más populares en España?

01.04.2025


Las marcas de coches chinos están revolucionando el mercado automovilístico español. BYD superó a Tesla como el fabricante de coches electrificados más vendido en el último trimestre de 2024, mientras que el MG ZS fue uno de los coches más matriculados, superando a modelos icónicos como el Dacia Sandero y el Toyota Corolla.


Este éxito no es casualidad. Los fabricantes chinos han conquistado el mercado español con precios competitivos, tecnología avanzada y garantías extendidas de hasta 7 años.

El crecimiento de los coches chinos en España

La presencia de marcas chinas en España ha crecido de forma espectacular en los últimos años, triplicándose desde 2021.

Evolución de ventas

  • En 2020, DFSK matriculó apenas 118 unidades; para 2024, las ventas totales de marcas chinas alcanzaron las 66.608 unidades.
  • La cuota de mercado de estas firmas ha pasado del 2,60% en 2022 al 6,55% en 2024.
  • Las previsiones apuntan a que en 2025 se superará el 10% de cuota de mercado en España.

Principales marcas y modelos

  • MG: Lidera con 30.770 unidades vendidas en 2024.
  • Omoda: Cierra el año con 5.897 unidades.
  • BYD: Llega a 3.249 unidades, destacando en el segmento eléctrico.
  • Jaecoo: En su primer mes ya superó a marcas establecidas como Mitsubishi o Land Rover.

Razones del éxito de los coches chinos

MG ZS

1. Innovación en vehículos eléctricos
  • BYD: Es el segundo mayor fabricante de baterías del mundo, con avances como la batería Blade, de mayor densidad energética y gran seguridad.
  • CATL: Controla más del 30% del mercado global de baterías de litio.
  • El dominio chino en la cadena de suministro de baterías (cerca del 63% del total mundial) reduce costes y facilita precios competitivos.

2. Estrategias de precios competitivas
  • Un MG ZS ronda los 17.930 euros, aproximadamente un 26% menos que su rival europeo, el Peugeot 2008 (24.190 euros).
  • El gobierno chino ha destinado más de 28.000 millones de dólares a subvenciones entre 2009 y 2022, y suma un nuevo paquete de 520.000 millones de yuanes para 2024-2027.

3. Ventajas competitivas
  • Relación calidad-precio: Los coches chinos combinan asequibilidad y prestaciones.
  • Tecnología avanzada: Integran conducción autónoma, conectividad inteligente, asistentes de voz y optimización energética.
  • Garantías extendidas: Al igual que los coches japoneses, ofrecen garantías de hasta 7 años o 150.000 km, superando el mínimo legal de 3 años.

Marcas chinas vs marcas europeas

Diferencias en equipamiento:

La calidad de construcción de los vehículos chinos se acerca a la de marcas europeas como Volkswagen o Stellantis. Sin embargo, sobresalen especialmente en software y conectividad, áreas donde los fabricantes europeos se ven algo rezagados.


Análisis de costes:
  • El precio de las baterías es inferior en China respecto a Europa.
  • El coste de mano de obra e instalaciones industriales también es menor en China.
  • Subvenciones gubernamentales han impulsado la competitividad de los fabricantes chinos.

Cada vez más españoles consideran comprar coches chinos, lo que está impulsando una transformación en el mercado automovilístico. Las marcas tradicionales, como Ford y Tesla, han ajustado precios para competir, mientras que la Unión Europea evalúa medidas como aranceles adicionales. Las marcas chinas, con un amplio margen de crecimiento, están expandiendo su red de concesionarios y ganando terreno con modelos innovadores como los de Zeekr, NIO y Xiaomi. Es por eso que las previsiones de ventas de coches chinos en España indican que seguirán aumentando, especialmente con iniciativas como la producción de Chery en Barcelona, lo cual fortalece su posición en Europa.

Ventajas de los coches chinos

Los coches de origen chino se han convertido en una opción cada vez más atractiva en España. ¿El motivo? Combinar un equipamiento tecnológico muy completo con precios competitivos. Además, varias marcas colaboran con ingenieros y diseñadores europeos, consiguiendo vehículos que destacan por su estilo y buen rendimiento. Entre sus principales ventajas destacan:

  • Precios ajustados: Ofrecen una amplia dotación de serie por un coste menor que otras marcas más asentadas.

  • Tecnología y conectividad: Pantallas multimedia, sistemas de seguridad y asistentes de conducción que se sitúan a la vanguardia del mercado.

  • Diversidad de gamas: Desde utilitarios urbanos hasta SUVs, incluso con versiones híbridas o eléctricas para quienes buscan reducir emisiones y gastos de combustible.

  • Garantías cada vez más completas: Las marcas chinas van reforzando su presencia y han mejorado sus periodos de garantía y asistencia postventa.

  • Diseños actuales: Numerosos modelos lucen líneas modernas y atractivas, que encajan a la perfección con los gustos europeos.

A continuación, te presentamos seis modelos chinos que están dando de qué hablar en nuestro país. Cada uno ofrece características pensadas para diferentes perfiles de conductor, pero todos comparten la esencia de la relación calidad-precio.

  1. MG ZS
  2. MG HS
  3. MG 3
  4. MG 2
  5. Lynk & Co 01
  6. Omoda 5

MG ZS

MG ZS


El MG ZS se ha convertido en uno de los SUV urbanos con mejor relación precio-equipamiento del mercado español. Detrás de su diseño joven y su habitáculo bien aprovechado, se encuentra la herencia de la mítica Morris Garages, hoy integrada en el grupo chino SAIC.

  • Longitud: 4,31 m
  • Anchura: 1,80 m
  • Altura: 1,64 m
  • Maletero: 448 litros

Su interior destaca por la pantalla táctil de 10,1 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto, aire acondicionado y varios sistemas de ayuda a la conducción, como frenada de emergencia o control de crucero. Esto te permite viajar con más tranquilidad y facilidad en tu día a día.

Ventajas del MG ZS

Cuenta con un amplio espacio trasero, ideal para familias o para quienes necesitan comodidad extra en los viajes. Además, su versión totalmente eléctrica (ZS EV) es perfecta si buscas un SUV asequible con etiqueta CERO.

Desventajas del MG ZS

Algunos acabados interiores pueden no ser tan refinados como en marcas europeas de mayor precio. Los motores de gasolina pueden quedarse justos si sueles conducir con el coche muy cargado o por terrenos montañosos.

¿Por qué recomendamos el MG ZS?

El MG ZS sobresale por su buena calidad-precio, la versatilidad de su interior y la solidez general del producto. Para un uso diario, ofrece justo lo que necesitas con el plus de un diseño actual y el respaldo de una marca en expansión.


¡Descubre el MG HS desde 13.428 € o 206 €/mes!

MG HS

MG HS

MG HS


El MG HS sube la apuesta en cuanto a espacio y confort dentro de la gama de SUVs de MG. Sus proporciones más generosas y su opción híbrida enchufable lo convierten en una alternativa muy interesante para familias que buscan movilidad eficiente.

  • Longitud: 4,57 m
  • Anchura: 1,88 m
  • Altura: 1,66 m
  • Maletero: 463 litros (en la versión híbrida)

De serie, incluye una gran pantalla central de 10,1 pulgadas con conectividad para smartphones, climatizador bizona y ayudas a la conducción como la alerta de cambio de carril y el control de crucero adaptativo. Además, la versión híbrida enchufable (EHS) cuenta con la etiqueta CERO, perfecta para circular sin restricciones en zonas de bajas emisiones.

Ventajas del MG HS

La amplitud interior es notable, con una segunda fila de asientos muy cómoda. La versión EHS ofrece la posibilidad de circular varios kilómetros en modo eléctrico, reduciendo así el consumo y las emisiones.

Desventajas del MG HS

La capacidad del maletero disminuye en la versión híbrida por la ubicación de la batería. Algunos materiales interiores, aunque correctos, siguen un escalón por debajo de SUVs premium europeos.

¿Por qué recomendamos el MG HS?

Si quieres un SUV amplio y moderno, con una excelente relación calidad-precio y la posibilidad de optar por un sistema híbrido enchufable, el MG HS se ajusta perfectamente. Te ofrece un equipamiento generoso y una mecánica que puede ahorrarte muchos gastos en gasolina.


¡Conduce el MG HS desde 21.713 € o 330 €/mes!

MG HS

MG 3

MG 3


El MG 3 es el urbano asequible de la marca, ideal para desenvolverte en el tráfico de la ciudad y estacionar sin complicaciones. Su estética juvenil y su dotación de serie lo convierten en una opción muy competitiva si buscas tu primer coche o un segundo vehículo para uso diario.

  • Longitud: 4,05 m
  • Anchura: 1,72 m
  • Altura: 1,51 m
  • Maletero: 285 litros

La cabina ofrece una pantalla (dependiendo del acabado) de hasta 8 pulgadas, sistema de sonido con conectividad Bluetooth y dirección asistida eléctrica. Además, su mantenimiento resulta económico, lo que es otro punto a favor en el día a día.

Ventajas del MG 3

La maniobrabilidad en ciudad es magnífica y, pese a ser un coche pequeño, ofrece una altura interior digna y buena visibilidad. Su precio es de los más atractivos del segmento.

Desventajas del MG 3

El motor atmosférico puede quedarse corto en carretera, sobre todo si vas con el coche cargado. Tampoco es el modelo más avanzado tecnológicamente en su categoría, aunque cumple sobradamente para un uso urbano.

¿Por qué recomendamos el MG 3?

Perfecto si quieres un coche pequeño, fácil de aparcar y económico de mantener. El MG 3 combina la experiencia de MG con la apuesta del grupo SAIC por ofrecer utilitarios funcionales y con un toque distintivo.


¡Encuentra el MG 3 desde 18.951 € o 288 €/mes!

MG 3

MG 2

MG 2


El MG 2 es un compacto que está llegando para afianzar la presencia de la marca en Europa. Combina un diseño estilizado con prestaciones pensadas tanto para el uso urbano como para recorridos interurbanos, gracias a su mayor tamaño frente al MG 3.

  • Longitud: ~4,30 m (cifras aproximadas según versión)
  • Anchura: 1,78 m
  • Altura: 1,49 m
  • Maletero: ~320 litros

Su interior ofrece un cuadro de instrumentos digital y una pantalla central que, en algunos acabados, supera las 8 pulgadas. Tanto la calidad de los asientos como el aislamiento acústico han sido mejorados para dar mayor confort al conductor y a los pasajeros.

Ventajas del MG 2

Diseño más actualizado y fresco, enfocado a un público que quiere un coche práctico y moderno. Puede contar con motores de gasolina y, en un futuro, se espera que integre mecánicas híbridas.

Desventajas del MG 2

Al ser un modelo que todavía no está plenamente introducido en todos los mercados, es posible que la oferta de versiones sea limitada o que su servicio de posventa tarde en consolidarse.

¿Por qué recomendamos el MG 2?

Si buscas un compacto capaz de ofrecerte un nivel de acabados superior al de un utilitario, con la polivalencia necesaria para afrontar viajes de fin de semana, el MG 2 puede encajar a la perfección. Es una puerta de entrada al segmento compacto con la garantía de MG.


Lynk & Co 01

Lynk & Co 01


El Lynk & Co 01 fusiona la experiencia de Volvo con el enfoque disruptivo de la marca china Lynk & Co. Este SUV híbrido enchufable propone un modelo de uso por suscripción además de la compra tradicional, lo que puede resultar muy interesante si buscas flexibilidad a la hora de disponer de tu vehículo.

  • Longitud: 4,54 m
  • Anchura: 1,86 m
  • Altura: 1,68 m
  • Maletero: 466 litros
  • Autonomía eléctrica: Hasta 70 km

Su interior llama la atención por la gran pantalla táctil de 12,7 pulgadas y una estética contemporánea, con materiales de calidad y un espacio bien aprovechado para los pasajeros. Además, cuenta con etiqueta CERO, lo que facilita el acceso a zonas restringidas por emisiones.

Ventajas del Lynk & Co 01

Se beneficia de la experiencia de Volvo en seguridad y fiabilidad, por lo que presenta un estándar de calidad muy alto. El sistema de suscripción mensual permite adaptarte si solo necesitas el coche una temporada.

Desventajas del Lynk & Co 01

Su red de talleres y puntos de asistencia está creciendo, pero todavía es más limitada que la de marcas tradicionales. El diseño exterior, con líneas rompedoras, puede no encajar con gustos más clásicos.

¿Por qué recomendamos el Lynk & Co 01?

Es ideal para conductores que quieren un SUV híbrido enchufable con un enfoque moderno y flexible. La combinación de diseño, tecnología y buen equipamiento hace del 01 un competidor muy interesante frente a los grandes referentes del segmento.


¡Descubre el Lynk & Co 01 desde 21.237 € o 323 €/mes!

Lynk & Co 01

Omoda 5

Omoda 5


El Omoda 5 pertenece a la marca Omoda, vinculada al gigante Chery, y destaca por su silueta de SUV compacto con un toque vanguardista. Con él, la compañía pretende ganarse al público europeo que valora el diseño y la tecnología sin sacrificar el presupuesto.

  • Longitud: 4,40 m
  • Anchura: 1,83 m
  • Altura: 1,58 m
  • Maletero: ~360 litros
  • Versiones: Gasolina o 100% eléctrica en algunos mercados

El interior incorpora una doble pantalla unida para el cuadro de mandos y la consola central, algo muy de tendencia en el sector. También incluye climatizador, sensores de aparcamiento, cámara de visión 360° y sistemas de asistencia a la conducción en los acabados más completos.

Ventajas del Omoda 5

Diseño dinámico y moderno, con detalles que lo diferencian de otros SUVs. Ofrece un equipamiento generoso a un precio menor que el de muchas marcas europeas.

Desventajas del Omoda 5

La capacidad del maletero puede ser algo justa para viajes familiares largos. Al ser una marca joven en Europa, su red de servicios aún está en expansión y no es tan amplia.

¿Por qué recomendamos el Omoda 5?

Si te atrae la idea de conducir un SUV distinto, con líneas actuales y opciones interesantes de motorización, el Omoda 5 puede encajar a la perfección. Además, Chery está apostando fuerte por Europa, lo que garantiza un soporte cada vez mayor en el futuro.


¡Conduce un Omoda 5 desde 22.761 € o 345 €/mes!

Omoda 5

Conclusión: ¿Vale la pena comprar un coche chino?

Las marcas de coches chinos han revolucionado el mercado español con precios asequibles, tecnología avanzada y garantías extendidas. Su crecimiento no es una moda pasajera, sino una transformación que obliga a las marcas tradicionales a reinventarse.


Con una cuota de mercado en aumento, la expansión de concesionarios y el lanzamiento constante de nuevos modelos, el futuro de estos coches es muy prometedor, beneficiando al consumidor con más opciones y una mejor relación calidad-precio.


Estamos ante una revolución en el sector automovilístico que transformará la industria.

La oferta de coches chinos sigue creciendo. Si buscas diseño innovador, tecnología de punta y precios competitivos, vale la pena explorar estos modelos. Muchos ya cuentan con versiones híbridas o eléctricas, adaptadas a las zonas de bajas emisiones y a la demanda de una conducción sostenible.


En Autohero encontrarás una amplia selección de vehículos, todos sometidos a un riguroso control de calidad. Disfruta de una financiación cómoda y elige recoger tu coche en un Autohero Center o recibirlo en casa. ¡Forma parte de la revolución de la nueva generación de vehículos chinos!

Encuentra tu coche chino


Preguntas frecuentes

¡Encuentra el coche de tus sueños en Autohero!
Encuentra tu coche ahora