¿Qué es un crossover y por qué elegir uno?
Los crossovers mezclan lo mejor de dos mundos: el tamaño manejable de un compacto y la postura de conducción elevada de un SUV. Son prácticos, cómodos y muy populares tanto para ciudad como para escapadas o viajes largos.
En 2025, los crossovers siguen ganando terreno gracias a su diseño moderno, sus opciones de motorización (incluidos modelos con etiqueta ECO o CERO) y su enfoque práctico. Si estás buscando un coche para el día a día que también se defienda en carretera, esta categoría puede ser perfecta para ti.
Nuestra selección de los 10 mejores crossovers
Hemos preparado una selección con los mejores coches crossover a la venta en España, centrada en lo que realmente importa: espacio, consumo, equipamiento, etiqueta ambiental y tecnología. Así podrás elegir el crossover que mejor se adapta a ti, con información clara y directa. Para ello, hemos reunido los modelos más recomendables por su relación calidad-precio, diseño y nivel de equipamiento. Aquí tienes una lista pensada para distintos tipos de conductor:
- Nissan Qashqai: referente, completo y fácil de encontrar.
- Renault Captur: crossover pequeño por fuera, amplio por dentro.
- Peugeot 3008: diseño cuidado y buen interior.
- SEAT Arona: ideal para ciudad, con etiqueta ECO.
- Toyota C-HR: híbrido eficiente y distintivo.
- Kia Stonic: compacto, bien equipado y ágil en ciudad.
- Hyundai Kona: diseño atrevido y opciones eléctricas.
- Mazda CX-30: diseño cuidado y experiencia de conducción superior.
- Volkswagen T-Cross: funcional, ágil y con maletero sorprendente.
- Citroën C4: crossover moderno, cómodo y eficiente.
Nissan Qashqai: referente, completo y fácil de encontrar
El Nissan Qashqai fue el modelo que popularizó el concepto crossover y, generación tras generación, ha sabido mantenerse entre los favoritos gracias a una fórmula que sigue funcionando: tamaño equilibrado, consumo razonable y buen nivel de equipamiento.
En su última evolución incorpora tecnología mild hybrid con etiqueta ECO, motores de 140 y 158 CV, y un maletero de 504 litros que cumple para viajes en familia. La posición al volante es elevada y cómoda, ideal para quienes valoran una buena visibilidad. Desde los acabados más básicos ya incluye asistentes como frenada automática o aviso de cambio de carril.
Ventajas
✔ Tamaño perfecto para ciudad y carretera.
✔ Etiqueta ECO de serie con las versiones microhíbridas.
✔ Interior espacioso, especialmente en las plazas delanteras.
✔ Gama completa de asistentes de seguridad desde versiones básicas.
Desventajas
✘ No hay versión híbrida enchufable ni totalmente eléctrica.
✘ La calidad de algunos plásticos no está a la altura de sus rivales directos.
✘ Las versiones con 140 CV pueden quedarse algo cortas en adelantamientos.
¿Por qué elegir el Nissan Qashqai?
El Qashqai sigue siendo una de las mejores opciones para quienes buscan un crossover fiable, con tecnología útil, consumo ajustado y buen acceso a zonas con restricciones gracias a su etiqueta ECO. No es el más innovador, pero su equilibrio general es difícil de superar.
Conoce las prestaciones del Nissan Qashqai, el crossover que marcó una época y sigue vigente.
Renault Captur: crossover pequeño por fuera, amplio por dentro
El Renault Captur es uno de los crossover urbanos más vendidos en España. A medio camino entre utilitario y SUV, ofrece un tamaño ideal para moverse por ciudad sin renunciar a un maletero generoso y buenas opciones mecánicas.
Su gama incluye versiones gasolina, GLP con etiqueta ECO, microhíbridas y una variante híbrida enchufable con etiqueta CERO. El interior destaca por su flexibilidad: los asientos traseros se deslizan, lo que permite ampliar el maletero hasta 536 litros. Además, incluye desde versiones básicas sistemas como la pantalla táctil de 7” o el asistente de mantenimiento de carril.
Ventajas
✔ Amplio maletero (hasta 536 litros) en un coche de 4,2 metros.
✔ Etiqueta ECO o CERO según versión.
✔ Interior práctico con asientos traseros deslizantes.
✔ Buen equipamiento desde acabados intermedios.
Desventajas
✘ El motor de acceso (90 CV) puede quedarse corto con carga.
✘ Precio algo elevado en la versión híbrida enchufable.
✘ Algunos plásticos interiores mejorables en acabados bajos.
¿Por qué elegir el Renault Captur?
Si buscas un crossover compacto para el día a día, el Captur ofrece espacio real, etiqueta ECO o CERO y un diseño que puedes personalizar. Una opción sólida si priorizas maletero y comodidad sin irte a un SUV grande.
Explora la ciudad con estilo y espacio a bordo del Renault Captur.
Peugeot 3008: diseño cuidado y buen interior
El Peugeot 3008 es un crossover de tamaño medio que destaca por su diseño, calidad de acabados y confort en marcha. Desde su renovación, ha ganado protagonismo entre quienes buscan un coche familiar sin renunciar a un interior moderno y bien equipado.
Está disponible con motores gasolina, diésel e híbridos enchufables. Estos últimos permiten obtener la etiqueta CERO y una autonomía eléctrica de hasta 60 km. El interior incluye el i-Cockpit con instrumentación digital elevada y una pantalla táctil central. En versiones térmicas, el maletero ofrece 520 litros. Dispone de ayudas a la conducción como control de crucero adaptativo y frenada automática.
Ventajas
✔ Acabados interiores de buen nivel incluso en versiones medias.
✔ Disponible con etiqueta CERO o ECO.
✔ Buena estabilidad en carretera y dirección precisa.
✔ Equipamiento tecnológico completo y bien integrado.
Desventajas
✘ Las versiones más básicas pueden parecer justas frente al diseño exterior.
✘ Menor visibilidad trasera por el diseño inclinado de la luneta.
✘ El precio sube rápido con el motor híbrido enchufable y extras.
¿Por qué elegir el Peugeot 3008?
Es ideal si buscas un crossover equilibrado, bien construido y con posibilidad de circular sin restricciones en ciudad. El 3008 ofrece una sensación de coche premium sin alcanzar los precios de marcas premium.
Conduce con estilo y tecnología a bordo del Peugeot 3008.
SEAT Arona: ideal para ciudad, con etiqueta ECO
El SEAT Arona es uno de los crossover más vendidos en España. Mide solo 4,14 metros de largo, pero ofrece una carrocería más alta que un utilitario y una posición de conducción cómoda, lo que lo hace muy manejable en ciudad.
Está disponible con motores de gasolina TSI entre 95 y 150 CV, y con versión TGI de gas natural comprimido (GNC), esta última con etiqueta ECO. Desde el acabado Style incluye pantalla táctil con conectividad móvil, sensores traseros y asistente de arranque en pendiente. El maletero ofrece 400 litros y tiene formas regulares, fáciles de aprovechar.
Ventajas
✔ Dimensiones compactas y fáciles de aparcar.
✔ Disponible con etiqueta ECO en versión TGI.
✔ Equipamiento correcto desde los acabados medios.
✔ Buen equilibrio entre consumo, agilidad y espacio interior.
Desventajas
✘ No hay opción híbrida ni eléctrica.
✘ Plazas traseras algo justas para adultos altos.
✘ El precio puede elevarse con paquetes opcionales.
¿Por qué elegir el SEAT Arona?
El Arona es una opción sólida para quien necesita un crossover urbano, con consumo bajo, buena visibilidad y etiqueta ECO. Encaja muy bien como coche principal en ciudad o como segundo vehículo familiar.
Muévete con soltura por la ciudad con el SEAT Arona.
Toyota C-HR: híbrido eficiente y distintivo
El Toyota C-HR destaca entre los crossovers por su diseño afilado y su sistema híbrido autorrecargable. Desde su lanzamiento ha apostado por un enfoque urbano, con buena eficiencia y etiqueta ECO en toda la gama. No necesita enchufe: basta con conducir para que recargue la batería.
Está disponible con motor híbrido 1.8 de 140 CV y 2.0 de 198 CV, ambos con cambio automático e-CVT. El consumo real ronda los 5 l/100 km en ciudad. Incorpora de serie ayudas como mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo y frenada de emergencia. Su interior está bien insonorizado y ofrece pantalla central, instrumentación digital y un maletero de hasta 388 litros (en versión 1.8).
Ventajas
✔ Etiqueta ECO en toda la gama, sin necesidad de enchufes.
✔ Muy bajo consumo urbano: ideal para ciudad y ZBE.
✔ Buen equipamiento de seguridad desde el acabado base.
✔ Diseño exterior distintivo, no pasa desapercibido.
Desventajas
✘ Acceso trasero incómodo por la forma de las puertas.
✘ Maletero más pequeño en la versión 2.0.
✘ El cambio e-CVT puede resultar ruidoso al acelerar fuerte.
¿Por qué elegir el Toyota C-HR?
Es una opción interesante si buscas un crossover híbrido fiable, con etiqueta ECO y bajo consumo real. Encaja bien para circular sin restricciones y con poco gasto en ciudad.
Toyota C-HR: eficiencia híbrida con un diseño que marca diferencia.
Kia Stonic: compacto, bien equipado y ágil en ciudad
El Kia Stonic es uno de los crossovers pequeños más accesibles del mercado. Con 4,14 metros de largo y motores eficientes, es ideal para moverse por ciudad sin renunciar a una posición de conducción elevada. Su versión con microhibridación le permite llevar la etiqueta ECO.
Está disponible con motores de gasolina de 84 a 120 CV, y algunas versiones cuentan con sistema mild-hybrid y cambio automático. Su interior, sencillo pero funcional, incluye pantalla táctil de 8 pulgadas, conectividad con Android Auto y Apple CarPlay, cámara trasera y mandos físicos fáciles de usar. El maletero cubica 352 litros, algo justo, pero aceptable para el día a día.
Ventajas
✔ Precio competitivo incluso en acabado medio.
✔ Etiqueta ECO disponible con microhibridación.
✔ Compacto y fácil de aparcar en ciudad.
✔ Equipamiento correcto desde las versiones básicas.
Desventajas
✘ No hay versiones híbridas enchufables ni eléctricas.
✘ Maletero pequeño comparado con otros rivales.
✘ Solo disponible con tracción delantera.
¿Por qué elegir el Kia Stonic?
Es una buena elección si buscas un crossover pequeño y eficiente, que puedas conducir sin restricciones en ciudad y con un precio razonable. Ideal como primer coche o para uso diario.
Kia Stonic: todo lo que necesitas para moverte por la ciudad con estilo y sin complicaciones.
Hyundai Kona: diseño atrevido y opciones eléctricas
El Hyundai Kona es uno de los crossovers más completos dentro de su categoría. Con 4,21 metros de largo, destaca por ofrecer versiones híbridas, eléctricas y de gasolina, lo que le permite contar con etiqueta ECO o CERO. Está pensado para quienes buscan un coche ágil para el día a día sin renunciar a tecnología ni diseño.
Su gama incluye motores gasolina de 120 CV, híbridos de 141 CV y versiones 100 % eléctricas con hasta 484 km de autonomía (WLTP). El interior está bien rematado, con una pantalla central de hasta 10,25 pulgadas, cuadro digital, buena conectividad y asistentes como frenada automática y detector de ángulo muerto. El maletero oscila entre 361 y 466 litros según la motorización.
Ventajas
✔ Disponible con motores térmicos, híbridos y eléctricos.
✔ Etiqueta ECO o CERO según versión.
✔ Buena dotación tecnológica incluso en acabados medios.
✔ Tamaño manejable para ciudad pero con buena presencia.
Desventajas
✘ El maletero pierde capacidad en versiones eléctricas.
✘ Precios elevados en las versiones EV.
✘ Suspensión algo firme en algunas versiones.
¿Por qué elegir el Hyundai Kona?
Es una buena opción si buscas un crossover con etiqueta medioambiental, tecnología útil y posibilidad de elegir entre varios tipos de propulsión. Destaca por su versatilidad y por lo bien equipado que va incluso desde versiones intermedias.
Hyundai Kona, el crossover eficiente y urbano con más opciones en su categoría.
Mazda CX-30: diseño cuidado y experiencia de conducción superior
El Mazda CX-30 es uno de los crossover más refinados de su segmento. Con 4,40 metros de largo, se sitúa entre el Mazda CX-3 y el CX-5, combinando el tamaño justo para ciudad con un interior que transmite sensación de coche premium.
Su gama de motores incluye los bloques Skyactiv-G de 122 y 150 CV con hibridación ligera (etiqueta ECO) y también la versión e-Skyactiv X de 186 CV, con mejor respuesta en carretera. Está disponible con tracción delantera o total, y cambio manual o automático. El habitáculo destaca por sus materiales, ergonomía y silencio de marcha. Ofrece 430 litros de maletero y asistentes como frenado automático, control de crucero adaptativo o detección de fatiga.
Ventajas
✔ Interior con calidad de acabado superior.
✔ Etiqueta ECO en toda la gama.
✔ Conducción suave y muy estable incluso en autovía.
✔ Tracción total disponible.
Desventajas
✘ El sistema multimedia no es táctil y requiere adaptación.
✘ Precio más elevado que otros modelos del segmento.
✘ Maletero correcto, pero no destaca frente a rivales como el 3008.
¿Por qué elegir el Mazda CX-30?
Es una excelente elección si buscas un crossover con un plus de calidad y comportamiento dinámico. Muy recomendable para quienes valoran el diseño, la insonorización y una experiencia de conducción más cercana a un compacto premium que a un SUV tradicional.
Mazda CX-30: cuando el crossover se siente como un coche de gama alta.
Volkswagen T-Cross: compacto, funcional y con maletero sorprendente
El Volkswagen T-Cross es un crossover urbano con medidas compactas (4,11 metros), ideal para ciudad, pero con un espacio interior muy bien resuelto. A pesar de ser el SUV más pequeño de Volkswagen, sorprende por su practicidad y la modularidad del habitáculo.
Está disponible con motores de gasolina TSI de 95 y 110 CV, cambio manual o DSG, y siempre con tracción delantera. Uno de sus puntos fuertes es el maletero: gracias a la banqueta trasera deslizante, ofrece entre 385 y 455 litros, superando a modelos más grandes. El equipamiento de seguridad es amplio desde la versión básica, con frenada automática, aviso de cambio de carril y detector de fatiga.
Ventajas
✔ Muy fácil de aparcar por tamaño y buena visibilidad.
✔ Maletero ajustable hasta 455 litros.
✔ Tecnología de seguridad completa de serie.
✔ Calidad de acabados por encima de la media del segmento.
Desventajas
✘ Solo motores gasolina y sin etiqueta ECO.
✘ Algunos plásticos interiores son duros al tacto.
✘ Precio algo alto si se opta por acabados superiores.
¿Por qué elegir el Volkswagen T-Cross?
El T-Cross es un coche ideal si quieres un crossover compacto pero no quieres renunciar a maletero ni a sensación de coche robusto. Perfecto para conductores urbanos que valoran calidad alemana, espacio y tecnología útil sin complicarse.
Volkswagen T-Cross: el crossover que hace fácil el día a día en ciudad.
Citroën C4: crossover moderno, cómodo y eficiente
El Citroën C4 abandonó el formato de compacto tradicional para transformarse en un crossover de líneas suaves, con un enfoque claramente orientado al confort. Mide 4,36 metros de largo, tiene mayor altura libre al suelo que un compacto típico y una posición de conducción más elevada.
Está disponible con motores gasolina (100 y 130 CV), diésel y en versión eléctrica e-C4, con hasta 360 km de autonomía. Uno de sus puntos fuertes es la suspensión con topes hidráulicos, que filtra muy bien los baches. El habitáculo también busca el confort: asientos anchos, buena insonorización y climatizador en las versiones medias. El maletero tiene 380 litros, correcto para su tamaño.
Ventajas
✔ Muy cómodo incluso en trayectos largos.
✔ Disponible en versión eléctrica con etiqueta CERO.
✔ Diseño diferente, mezcla de coupé y SUV.
✔ Suspensión eficaz para ciudad y carretera.
Desventajas
✘ Visibilidad trasera limitada por el diseño del portón.
✘ Algunos plásticos interiores no transmiten calidad.
✘ No está pensado para conducción dinámica.
¿Por qué elegir el Citroën C4?
El C4 es una buena alternativa si quieres un crossover cómodo y sin aspecto de SUV tradicional. Ideal si valoras la suavidad de marcha, un interior espacioso y la posibilidad de optar por un eléctrico sin cambiar de estilo de conducción.
Consulta si el Citroën C4 es el crossover que encaja contigo.
Encuentra los mejores crossover con Autohero
Los coches crossover han ganado terreno en España por su altura al suelo, su buena visibilidad al volante y su equilibrio entre tamaño y confort. Son coches prácticos para el uso diario, pero también cumplen si te gusta escaparte los fines de semana o hacer trayectos largos sin renunciar a comodidad.
En Autohero seleccionamos solo los mejores crossover, revisados y listos para que te los lleves con total tranquilidad. Además de garantía, tienes opción de devolución y ventajas exclusivas al comprar online. Echa un vistazo a las opiniones de nuestros clientes y si te convence, puedes recomendar Autohero a un amigo. Seguro que encuentras ese crossover que encaja contigo.