¿Qué debes tener en cuenta al buscar un coche por menos de 30.000 €?
Si tu presupuesto llega hasta los 30.000 €, puedes acceder a una gama mucho más amplia de coches nuevos y seminuevos: desde compactos y SUV bien equipados, hasta híbridos enchufables, eléctricos con buena autonomía o incluso modelos premium de acceso. Para acertar en tu compra, ten en cuenta estos aspectos clave:
- Relación calidad-precio: Busca modelos que ofrezcan buen equipamiento, tecnología, fiabilidad y valor de reventa. Un precio más alto debe traducirse en más confort y seguridad.
- Etiqueta medioambiental: Por este precio, puedes acceder a muchos híbridos enchufables (PHEV) y eléctricos (EV) con etiqueta ECO o CERO, ideales para circular sin restricciones y ahorrar en impuestos y aparcamiento.
- Consumo y mantenimiento: Analiza el consumo real y los costes de mantenimiento, especialmente en híbridos y eléctricos, que suelen ser más económicos a largo plazo.
- Seguridad y tecnología: Prioriza coches con asistentes de conducción avanzados, sistemas multimedia completos, conectividad y ayudas al aparcamiento.
- Espacio y practicidad: Si viajas en familia o necesitas versatilidad, valora el espacio interior, el maletero y la modularidad de asientos.
- Facilidad de reventa: Los modelos de marcas reconocidas y con etiqueta ECO/CERO suelen mantener mejor su valor y son más fáciles de vender en el futuro.
¿Cuáles son los mejores coches por menos de 30.000 €?
Con este presupuesto, puedes elegir entre una gran variedad de modelos nuevos y seminuevos: compactos deportivos, SUV familiares, híbridos enchufables, eléctricos de última generación o incluso modelos premium de acceso. Aquí tienes una selección de coches recomendados por menos de 30.000 €, con opciones para todos los gustos y necesidades:
- Toyota Corolla Hybrid: compacto híbrido líder en fiabilidad y eficiencia.
- Kia Sportage: SUV mediano con diseño moderno, etiqueta ECO y 7 años de garantía.
- Hyundai Tucson: SUV superventas, muy equipado y con versiones híbridas.
- Peugeot 3008: SUV compacto con diseño atractivo y opción híbrida enchufable.
- Cupra Formentor: crossover deportivo, tecnología y diseño español.
- Renault Austral: SUV híbrido con gran equipamiento y etiqueta ECO.
- MG4 Electric: compacto 100% eléctrico con hasta 450 km de autonomía.
- BYD Dolphin: eléctrico chino con gran relación calidad-precio.
- Mazda CX-5: SUV mediano, fiable y con excelente comportamiento dinámico.
- Volkswagen Golf: compacto polivalente, calidad y tecnología alemana.
Toyota Corolla Hybrid: el compacto híbrido más equilibrado y fiable para toda la familia
El Toyota Corolla Hybrid es uno de los compactos más recomendables por menos de 30.000 €, tanto si lo buscas nuevo como seminuevo. Es líder en fiabilidad, eficiencia y bajo coste de uso, y destaca por su etiqueta ECO, su equipamiento tecnológico y su excelente comportamiento en ciudad y carretera.
¿Por qué elegir un Toyota Corolla Hybrid?
El Corolla Hybrid es la referencia entre los compactos híbridos: combina un motor gasolina 1.8 Hybrid de 140 CV (nuevo desde 2023) o el 2.0 Hybrid de 196 CV, ambos con cambio automático e-CVT y consumos reales entre 4,5 y 5,2 l/100 km. La etiqueta ECO permite circular sin restricciones y ahorrar en impuestos y aparcamiento. Además, es uno de los modelos más fiables del mercado, con garantía Toyota de hasta 10 años en el sistema híbrido si se realiza el mantenimiento oficial.
Equipamiento y tecnología
Por menos de 30.000 €, puedes acceder a acabados como Active Plus, GR Sport o Style, que incluyen pantalla táctil de 10,5”, instrumentación digital, cámara trasera, climatizador bizona, llantas de aleación, conectividad Apple CarPlay/Android Auto y Toyota Safety Sense (frenada automática, control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, reconocimiento de señales y más).
Espacio y practicidad
El Corolla ofrece espacio suficiente para cinco adultos y un maletero de 361 L (hatchback) o más de 500 L en la versión Touring Sports (familiar), ideal para familias y viajes largos. La calidad de acabados y el confort de marcha están por encima de la media del segmento.
Coste de uso, mantenimiento y fiabilidad
El mantenimiento es muy bajo y la fiabilidad del sistema híbrido está más que probada: la batería suele superar los 200.000 km sin problemas. El seguro y los impuestos son razonables y la depreciación es baja, lo que facilita la reventa.
¿Qué versiones son más recomendables?
El motor 1.8 Hybrid es suficiente para la mayoría de usuarios y es el más eficiente. El 2.0 Hybrid es recomendable si buscas más potencia. El acabado Active Plus ofrece el mejor equilibrio entre precio y equipamiento, mientras que el GR Sport añade un toque deportivo y el Style más tecnología.
Consejos de compra
Si compras seminuevo, revisa el historial de mantenimiento, el estado de la batería híbrida (puedes pedir informe en Toyota), frenos y neumáticos. Comprueba que todos los asistentes electrónicos funcionen y que no haya mensajes de error en el cuadro. Las unidades con historial completo y pocos propietarios son especialmente recomendables.
Ventajas
✔ Consumo muy bajo y etiqueta ECO.
✔ Fiabilidad líder y garantía Toyota.
✔ Equipamiento completo y ayudas a la conducción.
✔ Bajo coste de uso y excelente reventa.
✔ Disponible en carrocería familiar (Touring Sports).
Desventajas
✘ Maletero algo justo en el hatchback.
✘ Cambio e-CVT poco deportivo.
✘ Precio algo elevado en versiones tope de gama.
Consíguelo desde 16.570 € o 253 €/mes.
Modelos similares y alternativas
¿Buscas algo parecido al Corolla Hybrid? Mira el Kia Ceed, el Hyundai i30 o el Peugeot 308 Hybrid. Consulta nuestra selección de los mejores híbridos para comparar alternativas.
Kia Sportage: el SUV mediano más vendido, moderno y con 7 años de garantía
El Kia Sportage es uno de los SUV medianos más vendidos en España y una de las opciones más equilibradas por menos de 30.000 €. Destaca por su diseño moderno, su equipamiento tecnológico y la tranquilidad de su garantía oficial de 7 años, transferible y válida en toda Europa, lo que aporta un plus de confianza tanto si lo estrenas como si lo compras de segunda mano.
¿Por qué elegir un Kia Sportage?
El Sportage ofrece una gama de motores gasolina, diésel y microhíbridos (MHEV) con etiqueta ECO en la mayoría de versiones. También puedes encontrar versiones híbridas (HEV) dentro de este presupuesto. Su consumo es contenido y la conducción resulta cómoda y segura tanto en ciudad como en carretera. El interior es amplio y el maletero, con 591 L, es uno de los más grandes del segmento.
Equipamiento y tecnología
Por menos de 30.000 €, puedes acceder a acabados como Drive o Tech, que incluyen pantalla doble curva, instrumentación digital, cámara trasera, climatizador bizona, llantas de aleación, conectividad Apple CarPlay/Android Auto y asistentes de conducción avanzados (frenada automática, control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril y más).
Espacio y practicidad
El Sportage ofrece espacio para cinco adultos y un maletero líder en su segmento. Es ideal para familias, viajes largos o quienes buscan versatilidad y confort. La calidad de acabados ha mejorado notablemente en las últimas generaciones.
Coste de uso, mantenimiento y fiabilidad
El mantenimiento es asequible y la garantía oficial de 7 años cubre posibles imprevistos durante mucho tiempo. El seguro y los impuestos son razonables para su segmento, y la depreciación es baja para un SUV generalista. Además, el Sportage es uno de los SUV con mejor valor de reventa en el mercado de ocasión.
¿Qué versiones son más recomendables?
Las versiones MHEV (microhíbridas) y HEV (híbridas) con etiqueta ECO son especialmente recomendables para ciudad y trayectos largos. El acabado Drive o Tech ofrece el mejor equilibrio entre precio y equipamiento. ¿Tienes claro que quieres un SUV pero tienes dudas? Echa un vistazo a nuestra selección de los mejores SUV para comparar alternativas.
Seguridad
El Kia Sportage ha obtenido excelentes valoraciones en seguridad Euro NCAP, destacando en protección de ocupantes y asistentes de seguridad.
Consejos de compra
Revisa el historial de mantenimiento, el estado de la batería (en híbridos), frenos y neumáticos. Comprueba que todos los asistentes electrónicos funcionen y que no haya mensajes de error en el cuadro. Las unidades con historial completo y pocos propietarios son especialmente recomendables.
Ventajas
✔ Garantía oficial de 7 años, transferible y válida en toda Europa.
✔ Motores eficientes y etiqueta ECO disponible.
✔ Equipamiento completo desde versiones base.
✔ Espacio interior y maletero líderes en su segmento.
✔ Bajo coste de mantenimiento, buena fiabilidad y excelente valor de reventa.
Desventajas
✘ Algunos acabados interiores mejorables.
✘ Precio elevado en versiones tope de gama.
✘ No hay versión 100% eléctrica por menos de 30.000 €.
Consíguelo desde 10.699 € o 262 €/mes.
Modelos similares y alternativas
¿Buscas algo parecido al Sportage? Mira el Hyundai Tucson, el Peugeot 3008 o el Renault Austral.
Hyundai Tucson: SUV superventas, muy equipado y con versiones híbridas (ECO y CERO)
El Hyundai Tucson es uno de los SUV más vendidos en España por su equilibrio entre diseño, tecnología y espacio. Su gama incluye gasolina y diésel con microhibridación (MHEV), híbrido (HEV) y enchufable (PHEV), con etiqueta ECO o CERO según versión.
¿Por qué elegir un Hyundai Tucson?
Porque ofrece muchas combinaciones de motor y equipamiento, va cómodo y transmite solidez en carretera. Las versiones MHEV y HEV tienen etiqueta ECO; el PHEV, etiqueta CERO, ideal para moverte sin restricciones y ahorrar en impuestos.
Equipamiento y tecnología
Las unidades más recientes (restyling) montan doble pantalla de 12,3” en una «pantalla panorámica» ligeramente curvada, conectividad Apple CarPlay/Android Auto (inalámbricos en las últimas series), llave digital y el paquete de ayudas Hyundai SmartSense (frenada automática, control de crucero adaptativo con asistente en autopista, lector de señales, mantenimiento de carril, etc.).
Espacio y practicidad
Muy buen espacio en las plazas traseras y maletero grande: según motorización, entre ~546 y ~620 L (el PHEV ronda ~558 L). Es una cifra por encima de la media del segmento y suficiente para familia y viajes.
Coste de uso, mantenimiento y fiabilidad
Buen consumo en HEV y posibilidad de circular a diario en modo eléctrico con el PHEV. Hyundai ofrece 5 años de garantía en España, lo que da tranquilidad extra en seminuevos recientes.
¿Qué versiones son más recomendables?
Para uso mixto y ciudad, el HEV (etiqueta ECO) es el más equilibrado. Si buscas etiqueta CERO y haces trayectos cortos con punto de carga, el PHEV es la opción. En gasolina, los MHEV son una alternativa sencilla con etiqueta ECO. En acabados, los intermedios (p. ej., Maxx/Tecno/Style según año) suelen traer lo esencial sin disparar el precio.
Seguridad
El Tucson cuenta con una amplia dotación de asistentes y ha logrado la máxima calificación en pruebas de seguridad europeas.
Consejos de compra
Comprueba historial de mantenimiento, desgaste de frenos y neumáticos y el correcto funcionamiento de todos los asistentes. En PHEV y HEV, solicita estado de la batería y revisa los registros de carga/uso. Valora llantas y neumáticos en 19” si priorizas confort.
Ventajas
✔ Mucho equipamiento y asistentes de serie.
✔ Etiquetas ECO (MHEV/HEV) y CERO (PHEV).
✔ Maletero grande y buenas plazas traseras.
✔ Conducción cómoda y precisa.
✔ 5 años de garantía del fabricante en España.
Desventajas
✘ Algunas versiones PHEV pierden algo de maletero.
✘ Precio elevado en tope de gama.
✘ Pantallas y menús pueden requerir adaptación.
Consíguelo desde 11.999 € o 208 €/mes.
Modelos similares y alternativas
También encajan el Kia Sportage, el Peugeot 3008 o el Mazda CX-5.
Peugeot 3008: diseño, tecnología y opción híbrida enchufable
El Peugeot 3008 es uno de los SUV compactos más atractivos y avanzados del mercado. Destaca por su diseño moderno, su calidad de acabados y su equipamiento tecnológico. Puedes encontrarlo con motores gasolina, diésel, híbridos ligeros (MHEV) y, en el mercado de ocasión, con versiones híbridas enchufables (PHEV) con etiqueta CERO. Desde 2024, también está disponible con versiones microhíbridas (MHEV) con etiqueta ECO, lo que permite acceder a ventajas en movilidad y ahorro fiscal.
¿Por qué elegir un Peugeot 3008?
El 3008 es referencia en diseño interior y exterior, con el característico i-Cockpit de Peugeot, que ofrece una experiencia de conducción diferente y muy tecnológica. El exclusivo i-Cockpit, con su volante compacto y la instrumentación digital elevada, ofrece una experiencia de conducción única y ergonómica. Su comportamiento en carretera es ágil y cómodo, y su gama de motores permite elegir entre eficiencia y prestaciones. El maletero, con hasta 520 L, es muy práctico para uso familiar.
Las versiones híbridas enchufables (PHEV) permiten circular más de 50 km en modo 100% eléctrico, ideal para trayectos urbanos y acceso a zonas restringidas. Además, puedes beneficiarte de ventajas fiscales y de movilidad gracias a la etiqueta CERO.
Equipamiento y tecnología
Por menos de 30.000 €, puedes acceder a acabados como Allure o GT Line, que incluyen pantalla táctil de 10”, instrumentación digital, cámara trasera, climatizador bizona, llantas de aleación, conectividad Apple CarPlay/Android Auto (inalámbricos en versiones recientes) y asistentes de conducción avanzados (frenada automática, control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, detector de fatiga, etc.).
Espacio y practicidad
El Peugeot 3008 ofrece espacio para cinco adultos y un maletero muy generoso. Los asientos traseros son abatibles en proporción 40:20:40, lo que facilita cargar objetos largos y aprovechar al máximo el espacio del maletero. Es ideal para familias, viajes largos o quienes buscan un SUV con estilo y funcionalidad.
Coste de uso, mantenimiento y fiabilidad
El mantenimiento es asequible y la fiabilidad de las últimas generaciones es muy buena. El 3008 mantiene bien su valor en el mercado de ocasión, especialmente en versiones híbridas y con etiqueta CERO. Además, las versiones PHEV permiten reducir el gasto en combustible si aprovechas la recarga eléctrica.
El Peugeot 3008 ha sido “Coche del Año en Europa” y ha recibido múltiples premios a su diseño y tecnología, lo que refuerza su prestigio.
¿Qué versiones son más recomendables?
Las versiones híbridas enchufables (PHEV) con etiqueta CERO son especialmente recomendables para ciudad y trayectos diarios. El acabado Allure ofrece el mejor equilibrio entre precio y equipamiento.
Seguridad
El Peugeot 3008 ha obtenido excelentes valoraciones en seguridad Euro NCAP, destacando en protección de ocupantes y asistentes de seguridad.
Consejos de compra
Revisa el historial de mantenimiento, el estado de la batería (en híbridos), frenos y neumáticos. Comprueba que todos los asistentes electrónicos funcionen y que no haya mensajes de error en el cuadro. Las unidades con historial completo y pocos propietarios son especialmente recomendables.
Ventajas
✔ Diseño interior y exterior muy atractivo.
✔ Opciones híbridas enchufables con etiqueta CERO y microhíbridas con etiqueta ECO.
✔ Equipamiento completo y tecnología avanzada.
✔ Maletero amplio, asientos traseros abatibles 40:20:40 y buena habitabilidad.
✔ Premiado y reconocido por su calidad y diseño.
Desventajas
✘ Precio elevado en versiones tope de gama.
✘ Algunos mandos táctiles pueden requerir adaptación.
✘ No hay versión 100% eléctrica por menos de 30.000 €.
Consíguelo desde 7.799 € o 149 €/mes.
Modelos similares y alternativas
¿Buscas algo parecido al 3008? Mira el Hyundai Tucson, o el Kia Sportage
Cupra Formentor: diseño deportivo, tecnología y opción híbrida enchufable
El Cupra Formentor es uno de los SUV coupé compactos más deseados y originales del mercado. Destaca por su diseño deportivo, su tacto de conducción y su equipamiento tecnológico. Puedes encontrarlo con motores gasolina, diésel y, en el mercado de ocasión, con versiones híbridas enchufables (PHEV) con etiqueta CERO, ideales para combinar deportividad y eficiencia.
¿Por qué elegir un Cupra Formentor?
El Formentor ofrece una experiencia de conducción deportiva y precisa, con suspensiones firmes y dirección directa. Su diseño exterior es uno de los más llamativos del segmento, y el interior combina calidad, tecnología y un ambiente premium. El maletero, con hasta 420 L, es suficiente para el día a día y escapadas.
Las versiones híbridas enchufables (PHEV) permiten circular más de 50 km en modo 100% eléctrico, lo que facilita el acceso a zonas restringidas y reduce el gasto en combustible en trayectos urbanos. Además, puedes beneficiarte de ventajas fiscales y de movilidad gracias a la etiqueta CERO.
Equipamiento y tecnología
Por menos de 30.000 €, puedes acceder a acabados como Formentor o VZ, que incluyen pantalla táctil de 10”, instrumentación digital, cámara trasera, climatizador bizona, llantas de aleación, conectividad Apple CarPlay/Android Auto (inalámbricos en versiones recientes) y asistentes de conducción avanzados (frenada automática, control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, detector de fatiga, etc.).
Espacio y practicidad
El Cupra Formentor ofrece espacio para cinco adultos y un maletero de 420 L. Los asientos traseros son abatibles, lo que facilita cargar objetos largos. Es ideal para quienes buscan un SUV con estilo deportivo sin renunciar a la practicidad.
Coste de uso, mantenimiento y fiabilidad
El mantenimiento es razonable para un modelo de corte deportivo y la fiabilidad es buena, especialmente en las versiones más recientes. El Formentor mantiene bien su valor en el mercado de ocasión, especialmente en versiones híbridas y con etiqueta CERO. Las versiones PHEV permiten reducir el gasto en combustible si aprovechas la recarga eléctrica.
El Cupra Formentor ha sido premiado en Europa por su diseño y comportamiento dinámico, y es uno de los modelos más valorados por los conductores que buscan deportividad y tecnología.
¿Qué versiones son más recomendables?
Las versiones híbridas enchufables (PHEV) con etiqueta CERO son especialmente recomendables para ciudad y trayectos diarios. El acabado Formentor ofrece el mejor equilibrio entre precio y equipamiento.
Seguridad
El Cupra Formentor ha obtenido excelentes valoraciones en seguridad Euro NCAP, destacando en protección de ocupantes y asistentes de seguridad.
Consejos de compra
Revisa el historial de mantenimiento, el estado de la batería (en híbridos), frenos y neumáticos. Comprueba que todos los asistentes electrónicos funcionen y que no haya mensajes de error en el cuadro. Las unidades con historial completo y pocos propietarios son especialmente recomendables.
Ventajas
✔ Diseño deportivo y original.
✔ Opciones híbridas enchufables con etiqueta CERO.
✔ Equipamiento completo y tecnología avanzada.
✔ Buen comportamiento dinámico.
✔ Premiado por su diseño y conducción.
Desventajas
✘ Maletero algo justo frente a algunos rivales.
✘ Precio elevado en versiones tope de gama.
✘ Algunos controles táctiles pueden requerir adaptación.
Consíguelo desde 21.523 € o 327 €/mes.
Renault Austral: el SUV híbrido con gran equipamiento y etiqueta ECO
El Renault Austral es uno de los SUV híbridos más modernos y avanzados del mercado. Destaca por su diseño elegante, su tecnología de última generación y su eficiente sistema híbrido E-Tech, que le otorga etiqueta ECO y un consumo muy bajo en ciudad y carretera. Además, Renault ofrece 5 años de garantía oficial válida en toda Europa, lo que aporta un extra de tranquilidad tanto en nuevo como en seminuevo reciente.
¿Por qué elegir un Renault Austral?
El Austral ofrece una experiencia de conducción suave y silenciosa, con un sistema híbrido autorrecargable de hasta 200 CV que permite circular en modo eléctrico en ciudad y reduce el consumo en trayectos largos. El interior es amplio, moderno y muy tecnológico, con materiales de calidad y una de las mejores pantallas del segmento. El maletero, con hasta 555 L, es ideal para familias y viajes.
El Austral incorpora el sistema OpenR Link con Google integrado, que permite una conectividad total y actualizaciones de software “over the air” (OTA). Además, cuenta con asistentes avanzados como el sistema 4Control Advanced de dirección a las cuatro ruedas, que mejora la maniobrabilidad y la seguridad.
Equipamiento y tecnología
Por menos de 30.000 €, puedes acceder a acabados como Techno o Iconic, que incluyen pantalla táctil de hasta 12”, instrumentación digital, cámara 360º, climatizador bizona, llantas de aleación, conectividad Apple CarPlay/Android Auto (inalámbricos), y asistentes de conducción avanzados (frenada automática, control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, detector de fatiga, etc.).
Espacio y practicidad
El Renault Austral ofrece espacio para cinco adultos y un maletero líder en su segmento. Los asientos traseros son deslizantes y abatibles, y el maletero cuenta con doble fondo, lo que permite adaptar el espacio según las necesidades y facilita cargar objetos voluminosos.
Coste de uso, mantenimiento y fiabilidad
El mantenimiento es bajo gracias a la tecnología híbrida E-Tech, que reduce el desgaste de frenos y otros componentes. El Austral mantiene bien su valor en el mercado de ocasión y la fiabilidad de la tecnología híbrida de Renault está más que probada.
El Renault Austral ha sido premiado en Europa por su diseño, tecnología y eficiencia, y es uno de los modelos más valorados en su segmento.
¿Qué versiones son más recomendables?
Las versiones híbridas E-Tech con etiqueta ECO son especialmente recomendables para ciudad y trayectos largos. El acabado Techno ofrece el mejor equilibrio entre precio y equipamiento.
Seguridad
El Renault Austral ha obtenido excelentes valoraciones en seguridad Euro NCAP, destacando en protección de ocupantes y asistentes de seguridad.
Consejos de compra
Revisa el historial de mantenimiento, el estado de la batería híbrida, frenos y neumáticos. Comprueba que todos los asistentes electrónicos funcionen y que no haya mensajes de error en el cuadro. Las unidades con historial completo y pocos propietarios son especialmente recomendables.
Ventajas
✔ Sistema híbrido E-Tech eficiente y etiqueta ECO.
✔ Gran equipamiento tecnológico y conectividad Google.
✔ Maletero y espacio interior líderes en su segmento.
✔ Asientos traseros deslizantes y maletero con doble fondo.
✔ 5 años de garantía oficial en toda Europa.
✔ Bajo coste de mantenimiento y buena fiabilidad.
✔ Premiado por diseño y tecnología.
Desventajas
✘ Precio elevado en versiones tope de gama.
✘ No hay versión 100% eléctrica por menos de 30.000 €.
✘ Algunos menús del sistema multimedia pueden requerir adaptación.
MG4 Electric: compacto 100% eléctrico con gran autonomía y precio competitivo
El MG4 Electric es uno de los compactos eléctricos más interesantes del mercado por su relación calidad-precio. Destaca por su diseño moderno, su equipamiento de serie y una autonomía real de hasta 450 km (WLTP) en las versiones con batería de mayor capacidad. Es una de las mejores opciones para acceder a la movilidad eléctrica por menos de 30.000 €.
¿Por qué elegir un MG4 Electric?
El MG4 ofrece una experiencia de conducción silenciosa, ágil y sin emisiones, con un motor de 170 CV y aceleración rápida. Su batería de 51 o 64 kWh permite elegir entre autonomía y precio, y todas las versiones cuentan con etiqueta CERO para circular sin restricciones y disfrutar de ventajas fiscales y de movilidad.
El MG4 Electric ha sido premiado en Europa por su relación calidad-precio y su equipamiento de serie, situándose como uno de los eléctricos más vendidos en 2024 y 2025.
Equipamiento y tecnología
Por menos de 30.000 €, puedes acceder a acabados como Standard o Comfort, que incluyen pantalla táctil de 10,25”, instrumentación digital, cámara trasera, climatizador, llantas de aleación, conectividad Apple CarPlay/Android Auto (inalámbricos), y asistentes de conducción avanzados (frenada automática, control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, detector de fatiga, etc.).
Espacio y practicidad
El MG4 ofrece espacio para cinco adultos y un maletero de 363 L, suficiente para el día a día y escapadas. Los asientos traseros son abatibles para aumentar la capacidad de carga.
Coste de uso, mantenimiento y fiabilidad
El coste de uso es muy bajo gracias a la ausencia de mantenimiento del motor eléctrico y los menores costes energéticos respecto a un coche de combustión. MG ofrece 7 años de garantía o 150.000 km, válida en toda Europa, lo que aporta tranquilidad extra.
¿Qué versiones son más recomendables?
La versión Standard (51 kWh) es suficiente para uso urbano y trayectos cortos, mientras que la Comfort (64 kWh) ofrece mayor autonomía para viajes largos.
Seguridad
El MG4 Electric ha obtenido buenas valoraciones en seguridad Euro NCAP, destacando en protección de ocupantes y asistentes de seguridad.
Consejos de compra
Revisa el historial de mantenimiento, el estado de la batería, frenos y neumáticos. Comprueba que todos los asistentes electrónicos funcionen y que no haya mensajes de error en el cuadro. Las unidades con historial completo y pocos propietarios son especialmente recomendables.
Ventajas
✔ Autonomía real competitiva y carga rápida.
✔ 7 años de garantía o 150.000 km.
✔ Etiqueta CERO y ventajas fiscales.
✔ Equipamiento completo de serie.
✔ Coste de uso muy bajo.
Desventajas
✘ Maletero algo justo frente a algunos rivales.
✘ Red de servicio oficial más limitada que otras marcas.
✘ Algunos materiales interiores mejorables.
BYD Dolphin: eléctrico urbano con gran autonomía y equipamiento a precio competitivo
El BYD Dolphin es uno de los eléctricos urbanos más completos y competitivos del mercado. Destaca por su autonomía real, su equipamiento de serie y su excelente relación calidad-precio. Es una opción ideal para quienes buscan un coche eléctrico versátil, moderno y con etiqueta CERO para moverse sin restricciones.
¿Por qué elegir un BYD Dolphin?
El Dolphin ofrece una autonomía homologada de hasta 427 km (WLTP) en la versión Comfort, y destaca por su batería Blade, reconocida por su seguridad y durabilidad. Su diseño exterior es juvenil y atractivo, y el interior sorprende por su espacio y tecnología, incluyendo una pantalla central giratoria de 12,8”.
El BYD Dolphin ha sido premiado en Europa como “Mejor Coche Eléctrico Urbano” y ha recibido excelentes valoraciones por su equipamiento y eficiencia.
Equipamiento y tecnología
Por menos de 30.000 €, puedes acceder a acabados como Comfort o Design, que incluyen pantalla táctil de 12,8”, instrumentación digital, cámara 360º, climatizador, llantas de aleación, conectividad Apple CarPlay/Android Auto (inalámbricos), y asistentes de conducción avanzados (frenada automática, control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, detector de fatiga, etc.).
Espacio y practicidad
El BYD Dolphin ofrece espacio para cinco adultos y un maletero de 345 L. Los asientos traseros son abatibles, lo que facilita cargar objetos voluminosos. Es perfecto tanto para el día a día en ciudad como para escapadas de fin de semana.
Coste de uso, mantenimiento y fiabilidad
El coste de uso es muy bajo: recargar cuesta mucho menos que repostar y el mantenimiento de un eléctrico es mínimo. BYD ofrece 6 años de garantía o 150.000 km (8 años para la batería), lo que aporta tranquilidad extra. Además, la batería Blade es una de las más seguras y duraderas del mercado.
Seguridad
El BYD Dolphin ha obtenido excelentes valoraciones en seguridad Euro NCAP, especialmente por la protección de su batería Blade y los asistentes de seguridad.
Consejos de compra
Revisa el historial de mantenimiento, el estado de la batería, frenos y neumáticos. Comprueba que todos los asistentes electrónicos funcionen y que no haya mensajes de error en el cuadro. Las unidades con historial completo y pocos propietarios son especialmente recomendables.
Ventajas
✔ Autonomía real y batería Blade de alta seguridad.
✔ Etiqueta CERO y ventajas fiscales.
✔ 6 años de garantía (8 años para la batería).
✔ Equipamiento completo y tecnología avanzada.
✔ Premiado como mejor eléctrico urbano.
Desventajas
✘ Maletero algo justo frente a algunos rivales.
✘ Red de talleres BYD aún en expansión.
✘ Algunos acabados interiores pueden ser mejorables.
Mazda CX-5: SUV mediano, fiable y con excelente comportamiento dinámico
El Mazda CX-5 es uno de los SUV medianos más equilibrados del mercado, conocido por su fiabilidad, calidad de acabados y excelente comportamiento dinámico. Es ideal para quienes buscan un SUV con tacto de conducción más cercano a un turismo, sin renunciar a espacio, confort y diseño.
¿Por qué elegir un Mazda CX-5?
El CX-5 destaca por su diseño elegante, su interior bien rematado y su conducción precisa gracias a la tecnología Skyactiv. Ofrece motores gasolina y diésel eficientes, con consumos ajustados y buenas prestaciones. El maletero, con hasta 506 L, es perfecto para familias y viajes largos. Además, Mazda es una de las marcas mejor valoradas en fiabilidad a largo plazo.
El Mazda CX-5 ha recibido premios internacionales por su calidad, diseño y satisfacción del cliente, y es uno de los SUV mejor valorados por los usuarios.
Equipamiento y tecnología
Por menos de 30.000 €, puedes acceder a acabados como Origin, Evolution o Zenith, que incluyen pantalla táctil de 10,25”, instrumentación digital, cámara trasera, climatizador bizona, llantas de aleación, conectividad Apple CarPlay/Android Auto, y asistentes de conducción avanzados (frenada automática, control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, detector de fatiga, etc.).
Espacio y practicidad
El Mazda CX-5 ofrece espacio para cinco adultos y un maletero generoso. Los asientos traseros son abatibles en proporción 40:20:40, lo que facilita cargar objetos largos y aprovechar el espacio al máximo.
Coste de uso, mantenimiento y fiabilidad
El mantenimiento es asequible y la fiabilidad de Mazda es reconocida mundialmente. El CX-5 mantiene bien su valor en el mercado de ocasión y su mecánica Skyactiv es robusta y duradera. Además, el consumo es ajustado para su tamaño y prestaciones.
¿Qué versiones son más recomendables?
Las versiones gasolina Skyactiv-G y diésel Skyactiv-D son recomendables por su equilibrio entre prestaciones y consumo. El acabado Evolution ofrece el mejor equilibrio entre precio y equipamiento. ¿Prefieres solo Mazda CX-5 gasolina o Mazda CX-5 diésel? Descubre todas las opciones disponibles.
Seguridad
El Mazda CX-5 ha obtenido excelentes valoraciones en seguridad Euro NCAP, destacando en protección de ocupantes y asistentes de seguridad.
Consejos de compra
Revisa el historial de mantenimiento, el estado de los frenos, neumáticos y todos los asistentes electrónicos. Comprueba que no haya mensajes de error en el cuadro. Las unidades con historial completo y pocos propietarios son especialmente recomendables.
Ventajas
✔ Excelente comportamiento dinámico y confort de marcha.
✔ Fiabilidad y calidad de acabados.
✔ Equipamiento completo y tecnología avanzada.
✔ Maletero amplio y asientos traseros abatibles 40:20:40.
✔ Premiado internacionalmente por calidad y satisfacción del cliente.
Desventajas
✘ Sin versiones híbridas completas o enchufables.
✘ Precio elevado en versiones tope de gama.
✘ Consumo algo superior en motores gasolina potentes.
Tuyo desde 14.199 € o 267 €/mes.
Modelos similares y alternativas
¿Buscas algo parecido al CX-5? Mira el Hyundai Tucson, el Kia Sportage o el Peugeot 3008.
Volkswagen Golf: compacto polivalente, calidad y tecnología alemana
El Volkswagen Golf es todo un icono entre los compactos y una de las opciones más equilibradas del mercado. Destaca por su calidad de acabados, su tecnología y su comportamiento en carretera. Puedes encontrarlo con motores gasolina, diésel, microhíbridos (MHEV) con etiqueta ECO y, en el mercado de ocasión, con versiones híbridas enchufables (Golf eHybrid) con etiqueta CERO.
¿Por qué elegir un Volkswagen Golf?
El Golf ofrece una experiencia de conducción cómoda y segura, con un interior bien rematado y tecnología de última generación. Su gama de motores es amplia y eficiente, y el maletero de 381 L es suficiente para el día a día y escapadas. El Golf mantiene muy bien su valor en el mercado de ocasión y es conocido por su fiabilidad y bajo coste de uso.
El Volkswagen Golf ha recibido numerosos premios internacionales por su calidad, tecnología y satisfacción del cliente, y es uno de los compactos mejor valorados por usuarios y prensa.
Equipamiento y tecnología
Por menos de 30.000 €, puedes acceder a acabados como Life o Style, que incluyen pantalla táctil de 10”, instrumentación digital, cámara trasera, climatizador bizona, llantas de aleación, conectividad Apple CarPlay/Android Auto (inalámbricos en versiones recientes) y asistentes de conducción avanzados (frenada automática, control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, detector de fatiga, etc.).
Espacio y practicidad
El Golf ofrece espacio para cinco adultos y un maletero práctico. Los asientos traseros son abatibles en proporción 60:40, lo que facilita cargar objetos largos. Es ideal tanto para uso diario como para viajes.
Coste de uso, mantenimiento y fiabilidad
El mantenimiento es asequible y la fiabilidad del Golf está más que probada. Además, las versiones MHEV y eHybrid permiten acceder a ventajas fiscales y de movilidad gracias a las etiquetas ECO y CERO. El Golf mantiene muy bien su valor en el mercado de segunda mano.
¿Qué versiones son más recomendables?
Las versiones microhíbridas (eTSI) con etiqueta ECO y las híbridas enchufables (eHybrid) con etiqueta CERO son especialmente recomendables para ciudad y trayectos largos. El acabado Life ofrece el mejor equilibrio entre precio y equipamiento.
Seguridad
El Volkswagen Golf ha obtenido excelentes valoraciones en seguridad Euro NCAP, destacando en protección de ocupantes y asistentes de seguridad.
Consejos de compra
Revisa el historial de mantenimiento, el estado de los frenos, neumáticos y todos los asistentes electrónicos. Comprueba que no haya mensajes de error en el cuadro. Las unidades con historial completo y pocos propietarios son especialmente recomendables.
Ventajas
✔ Calidad de acabados y tecnología alemana.
✔ Amplia gama de motores eficientes.
✔ Equipamiento completo y tecnología avanzada.
✔ Bajo coste de uso y excelente valor de reventa.
✔ Premiado internacionalmente por calidad y satisfacción del cliente.
Desventajas
✘ Precio elevado en versiones tope de gama.
✘ Algunos menús del sistema multimedia pueden requerir adaptación.
✘ Maletero algo justo frente a algunos rivales familiares.
Consíguelo desde 9.199 € o 262 €/mes.
Modelos similares y alternativas
¿Buscas algo parecido al Golf? Mira el Toyota Corolla, el Peugeot 308 o el Kia Ceed.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra guía sobrelos mejores compactos para elegir el mejor compacto según tus necesidades.