Volkswagen Caddy de segunda mano
3 resultados
3 resultados
Las claves del Volkswagen Caddy de un vistazo
¿Caddy? Sí, como el ayudante en el golf. Pero también es el nombre de una conocida furgoneta de Volkswagen. El término viene del inglés «caddy», que significa carrito, y define bien al Volkswagen Caddy: un vehículo pensado para cargar, transportar y acompañarte en todo tipo de tareas. Desde que llegó en 1979, ha pasado de ser una simple pick-up a convertirse en un monovolumen práctico y moderno. Hoy está disponible también en versión camper y, bajo el nombre Maxi, con rampa para silla de ruedas.
Un monovolumen alto que se adapta a ti
Ya sea para llevar a la familia, para personas mayores o como vehículo de trabajo, el Volkswagen Caddy cumple en cualquier situación. Es el equilibrio perfecto entre coche familiar y furgoneta. Se conduce con facilidad, resulta cómodo y su dirección asistida Servotronic aporta suavidad tanto en ciudad como en carretera.
Personaliza tu Caddy
La quinta generación, a la venta desde 2020, llega con un diseño renovado por dentro y por fuera. Los faros son más afilados, la parrilla se divide en tres secciones y la parte baja del frontal tiene un acabado tipo rejilla. En el interior, los materiales son resistentes, fáciles de limpiar y agradables al tacto. Además, puedes configurarlo a tu gusto: con puertas traseras tipo alerón, protector del borde de carga, enganche de remolque o llantas de entre 16 y 18 pulgadas. ¿Te apetece darle color? Puedes elegirlo en tonos como Cherry Red, Bronce Cobre o Verde Dorado Metalizado.
Versiones disponibles
- Caddy: la versión básica, con volante multifunción y puertas correderas en ambos lados.
- Life: pensada para familias, con cinco o siete plazas y asientos tapizados en tela.
- Dark Label: incluye techo panorámico, arranque sin llave y faros LED delanteros y traseros.
- Style: incorpora climatizador bizona, cuadro digital, lunas tintadas, molduras cromadas y asistente de aparcamiento.
Todo lo que debes saber sobre la Volkswagen Caddy
La historia del Caddy comienza como una pick-up basada en el Golf 1, producida entre 1979 y 2007. Más adelante, la segunda generación se construyó sobre el Seat Inca (1995–2003), con una versión pick-up desarrollada a partir de un Skoda. Después llegó una variante con techo alto, más parecida a un Touran, que ofrecía mayor volumen de carga. En 2015 apareció la cuarta generación con modelos como la Caddy Maxi (más larga) y la Alltrack (con más altura libre al suelo y tracción total). La actual generación, lanzada en 2020, se construye sobre la plataforma MQB evo, la misma que el Golf 8, cerrando así el círculo.
Un interior amplio y bien pensado
El Volkswagen Caddy mide 4,50 m de largo, 1,85 m de ancho y 1,80 m de alto. Tiene cinco plazas de serie (siete en la versión Maxi) y las puertas correderas laterales facilitan mucho el acceso. Su interior resulta luminoso y permite moverse con comodidad. Si necesitas más espacio de carga, puedes quitar o abatir los asientos traseros. El maletero ofrece 635 litros, que pueden ampliarse a 1.165 litros si cargas hasta el techo, o hasta 2.140 litros si retiras los asientos. El Maxi ofrece aún más capacidad.
Motores que rinden y consumen poco
Dentro de la gama de vehículos comerciales de Volkswagen, el Caddy es el hermano pequeño del famoso Bulli. Todos sus motores cumplen la norma Euro 6d y pueden llevar cambio manual de 6 marchas o automático DSG de 7 velocidades. El motor de gasolina ofrece 114 CV, mientras que los diésel van de 102 a 122 CV. Los TDI más modernos llevan tecnología Twindosing (con doble catalizador SCR y dos depósitos de AdBlue) para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno. Las versiones más potentes pueden equiparse con tracción total 4Motion. También existe una versión a gas natural, con hasta un 50 % menos de gasto en combustible y emisiones de 112 g/km de CO₂. Y en 2020, Volkswagen lanzó junto a ABT una versión 100 % eléctrica del Caddy, con hasta 159 km de autonomía.
Seguridad y asistencia al conductor
El Volkswagen Caddy puede equiparse con una larga lista de asistentes, algunos de serie y otros opcionales:
- Control de crucero adaptativo (de serie)
- Asistente de mantenimiento de carril (de serie)
- Front Assist con sistema de radar (de serie)
- Asistente de viaje (mantiene la velocidad y el carril, con función de emergencia)
- Asistente para remolque (maniobras marcha atrás con remolque)
- Asistente de aparcamiento
En 2021, consiguió la máxima puntuación (cinco estrellas) en las pruebas de choque Euro NCAP. Además, con la app We Connect puedes acceder desde el móvil a información útil como las revisiones pendientes, localización del coche o asistencia en carretera.
La Volkswagen Caddy: datos técnicos
Consulta la ficha técnica completa de la Volkswagen Caddy con todas las cifras clave.
Nuestra recomendación de Autohero: la Volkswagen Caddy de segunda mano
Si buscas un coche usado amplio, fiable y con bajo consumo, la Volkswagen Caddy es una excelente opción. En los informes de fiabilidad alemanes destaca por encima de la media, especialmente en sus versiones con techo alto. Puedes usarla como coche familiar, vehículo de trabajo o incluso como base para camperizar. En Autohero la encontrarás revisada, con garantía de un año y, en muchos casos, con muy buen equipamiento.
Otras alternativas a la Volkswagen Caddy
El BMW Serie 2 Active Tourer ofrece más refinamiento y tecnología, aunque su precio es más alto. El Ford Tourneo Connect es robusto, cómodo y también muy capaz. Y el Citroën Berlingo sigue siendo una opción práctica y económica con buen equipamiento y gran espacio interior.