¿Qué es un híbrido enchufable y por qué elegirlo?
La principal diferencia entre un híbrido y un híbrido enchufable es que los híbridos convencionales no se conectan a la red eléctrica: su batería se recarga durante la marcha mediante el motor térmico o el freno regenerativo. En cambio, los híbridos enchufables (PHEV) incorporan una batería más grande que puede recargarse en un enchufe, lo que les permite circular muchos kilómetros en modo eléctrico.
Esta tecnología resulta útil para quienes hacen trayectos cortos a diario. Permite usar el coche como un eléctrico entre semana y tirar del motor de gasolina en viajes largos. Si eliges un híbrido enchufable con más autonomía, puedes recorrer hasta 100 km sin consumir combustible. Además, gracias a la etiqueta ECO o CERO, ofrecen ventajas en zonas con restricciones, descuentos en parquímetros y beneficios fiscales.
Los mejores híbridos enchufables por calidad-precio en 2025
La oferta de coches híbridos enchufables sigue creciendo en 2025. Hay modelos más eficientes, con mayor autonomía y precios ajustados. Si estás pensando en qué híbrido enchufable comprar, aquí tienes una selección de los que destacan por su equilibrio entre coste, consumo y tecnología:
- Kia XCeed: compacto, económico y con garantía de 7 años.
- Toyota C-HR: diseño llamativo y fiabilidad asegurada.
- Peugeot 508: berlina cómoda con buena autonomía eléctrica.
- Cupra León: compacto con imagen deportiva y hasta 60 km eléctricos.
- Mitsubishi Outlander: SUV amplio y práctico para familias.
- Ford Kuga: espacioso, eficiente y muy popular.
- Hyundai Tucson: completo, bien equipado y con buen precio.
- BMW Serie 3: berlina con tacto deportivo y etiqueta CERO.
- Mercedes-Benz GLC: lujo, confort y hasta 130 km eléctricos.
- Volvo XC60: cómodo y bien acabado.
Kia XCeed: compacto, económico y con garantía de 7 años
El Kia XCeed híbrido enchufable es un crossover compacto ideal para quienes se mueven a diario por ciudad y buscan un coche con etiqueta CERO. Su tamaño facilita las maniobras en entornos urbanos, pero sigue siendo cómodo fuera de ellos. Está entre los híbridos enchufables más baratos y ofrece una buena relación entre consumo, tecnología y facilidad de uso.
Equipa un motor de gasolina 1.6 de 105 CV y otro eléctrico de 61 CV, que suman 141 CV. La batería de 8,9 kWh permite circular entre 42 y 48 km en modo eléctrico, cubriendo muchos desplazamientos diarios. Aunque no es el híbrido enchufable con más autonomía, basta para un uso cotidiano. Cuando se agota la carga, funciona como un híbrido autorrecargable con un consumo de unos 4,8 l/100 km. La carga completa tarda unas 2 horas y 45 minutos con un cargador de 3,3 kW.
Ventajas
✔ Bajo consumo en modo híbrido y etiqueta medioambiental CERO.
✔ Garantía oficial de 7 años, transferible en caso de venta.
✔ Buen nivel de equipamiento: climatizador bizona, asistentes ADAS y conectividad moderna.
✔ Silencioso en ciudad y fácil de conducir.
Desventajas
✘ Maletero pequeño (291 litros) por la ubicación de la batería.
✘ Depósito de combustible de solo 37 litros, lo que limita la autonomía total.
✘ Autonomía eléctrica algo corta frente a otros modelos del segmento.
¿Por qué recomendamos el Kia XCeed híbrido enchufable?
Es una buena opción si haces trayectos cortos o diarios por ciudad y quieres acceder sin problema a zonas de bajas emisiones. Aunque su autonomía eléctrica no es la más alta, ofrece un consumo muy bajo en modo híbrido, buen equipamiento y una garantía de 7 años que le da valor en el mercado de ocasión.
Descubre si el Kia XCeed híbrido enchufable encaja con tu forma de conducir.
Toyota C-HR: diseño llamativo y fiabilidad asegurada
El Toyota C-HR híbrido enchufable destaca por su diseño compacto, su bajo consumo y la etiqueta medioambiental CERO. Es ideal para quienes hacen trayectos urbanos a diario, pero también necesitan autonomía y comodidad en desplazamientos largos. Frente a otros SUV de su tamaño, ofrece una imagen más atrevida y una tecnología enfocada en la eficiencia real.
Combina un motor de gasolina de 152 CV con otro eléctrico de 163 CV, sumando 223 CV en total. Su batería de 13,6 kWh permite recorrer hasta 66 km en modo eléctrico, llegando a los 100 km en uso urbano. Cuando se agota la batería, funciona como híbrido autorrecargable con un consumo medio de 4,9 l/100 km. La carga completa tarda unas 2,5 horas con un cargador de 6,6 kW.
Ventajas
✔ Autonomía eléctrica suficiente para moverse a diario sin consumir combustible.
✔ Geolocalización que activa el modo eléctrico en zonas restringidas (geofencing).
✔ Buena insonorización y confort de marcha.
✔ Etiqueta CERO con acceso a ZBE y beneficios fiscales.
Desventajas
✘ Maletero justo para tratarse de un SUV (310 litros).
✘ Acceso incómodo a las plazas traseras y poco espacio para adultos.
✘ Precio más elevado que el de un híbrido convencional.
¿Por qué recomendamos el Toyota C-HR híbrido enchufable?
Es una opción equilibrada para quien busca un SUV eficiente sin renunciar a diseño ni confort. Aunque no es el más barato, la autonomía eléctrica es suficiente para el día a día y el consumo en modo híbrido es muy bajo. Frente a modelos como el Kia Niro o el Captur E-Tech, ofrece una experiencia de conducción más refinada y más autonomía en eléctrico.
Descubre si el Toyota C-HR híbrido enchufable encaja con tu rutina diaria.
Peugeot 508: berlina cómoda con buena autonomía eléctrica
El Peugeot 508 híbrido enchufable es una berlina de tamaño medio pensada para quienes valoran una conducción cómoda, buen equipamiento y etiqueta CERO. Tiene un enfoque más refinado que otras berlinas del segmento, tanto por diseño como por calidad interior. Además, permite circular en modo eléctrico en muchos trayectos diarios.
Cuenta con un motor de gasolina de 180 CV y uno eléctrico de 110 CV, que suman 225 CV combinados. La batería de 11,8 kWh permite recorrer hasta 64 km sin emisiones. Con la batería descargada, el consumo medio es de solo 1,3 l/100 km (WLTP). Con un cargador de 7,4 kW, la recarga completa dura solo 1 hora y 40 minutos.
{cdp-widget:{"url":"peugeot-508","search":"peugeot:peugeot.508"}}}Ventajas
✔ Equipamiento completo: visión nocturna, masaje en los asientos y panel digital i-Cockpit.
✔ Suspensión adaptativa configurable, ideal para viajes largos.
✔ Buena autonomía eléctrica para trayectos urbanos.
✔ Etiqueta CERO y acceso sin restricciones a ZBE.
Desventajas
✘ Depósito de solo 43 litros, que limita la autonomía total.
✘ Plaza central trasera incómoda para adultos.
✘ Precio superior al de otras berlinas generalistas no híbridas.
¿Por qué recomendamos el Peugeot 508 híbrido enchufable?
Es una alternativa sólida si buscas un híbrido con buen diseño, interior cuidado y autonomía suficiente para circular a diario sin usar gasolina. No es el más barato, pero compensa por calidad y confort. Frente a modelos como el Volkswagen Passat GTE o el Skoda Superb iV, destaca por su imagen más moderna y el alto nivel de equipamiento desde versiones intermedias.
Comprueba si el Peugeot 508 híbrido enchufable encaja con tu estilo de conducción.
Cupra León: compacto con imagen deportiva y hasta 60 km eléctricos
El Cupra León híbrido enchufable está pensado para quienes buscan un compacto con imagen deportiva y la posibilidad de circular a diario en modo eléctrico. Destaca por su autonomía, sus prestaciones y su etiqueta medioambiental CERO.
Combina un motor de gasolina de 177 CV con uno eléctrico de 115 CV, sumando 272 CV. La batería de 19,7 kWh permite recorrer entre 121 y 125 km en modo eléctrico, una cifra muy superior a la mayoría de modelos del segmento. El consumo medio homologado es de solo 0,4 l/100 km. Admite carga rápida en corriente continua (DC) y puede cargarse completamente en 2 horas y 30 minutos con un cargador de 11 kW en corriente alterna.
Ventajas
✔ Autonomía eléctrica por encima de la media, válida incluso para trayectos interurbanos.
✔ Suspensión adaptativa con 14 niveles de dureza.
✔ Admite carga rápida en DC, poco común en híbridos enchufables.
✔ Etiqueta CERO: acceso libre a ZBE y ventajas en aparcamiento.
Desventajas
✘ Maletero justo (270 litros) por la ubicación de la batería.
✘ El peso extra afecta ligeramente la agilidad en curvas.
✘ Precio elevado frente a otras versiones no enchufables del León.
¿Por qué recomendamos el Cupra León híbrido enchufable?
Es una opción muy completa si haces trayectos cortos entre semana y buscas un híbrido con buena autonomía sin renunciar a potencia ni diseño. Aunque no es tan ágil como el Cupra León convencional, ofrece una combinación difícil de igualar entre rendimiento, etiqueta CERO y autonomía eléctrica real.
Si buscas un híbrido enchufable compacto con buena respuesta y autonomía, el Cupra León te va a convencer.
Mitsubishi Outlander: SUV amplio y práctico para familias
El Mitsubishi Outlander híbrido enchufable es un SUV pensado para familias que necesitan espacio, tracción total y etiqueta CERO. Dispone de tres motores (uno de gasolina y dos eléctricos) y destaca por su autonomía eléctrica, muy por encima de la media en este tipo de vehículos.
Combina un motor de gasolina de 136 CV con dos motores eléctricos: uno delantero de 116 CV y otro trasero de 136 CV. En conjunto ofrece 306 CV. La batería de 22,7 kWh permite recorrer hasta 86 km en modo 100 % eléctrico, y puede cargarse en 2 horas con carga rápida o en unas 6 horas en enchufe doméstico. Con la batería agotada, el consumo en modo híbrido puede subir hasta los 9 l/100 km.
Ventajas
✔ Tracción total Twin Motor 4WD, útil en condiciones de baja adherencia.
✔ Maletero amplio con 495 litros de capacidad.
✔ Conducción suave y silenciosa en trayectos urbanos.
✔ Etiqueta CERO, con ventajas en zonas restringidas y aparcamiento.
Desventajas
✘ Depósito pequeño (45 litros), limita la autonomía en modo híbrido.
✘ Consumo elevado si se circula sin batería.
✘ Precio alto frente a SUV térmicos de tamaño similar.
¿Por qué recomendamos el Mitsubishi Outlander híbrido enchufable?
Es una alternativa útil para familias que priorizan espacio, tracción total y conducción eléctrica en el día a día. La autonomía en modo eléctrico es una de las más altas del mercado, y permite usarlo en ciudad sin necesidad de gasolina. Además, su maletero y habitabilidad lo hacen apto para viajes largos o uso familiar frecuente.
Encuentra tu Mitsubishi en tu ciudad:
- Mitsubishi de segunda mano en Madrid
- Mitsubishi de segunda mano en Barcelona
- Mitsubishi de segunda mano en Valencia
Si necesitas espacio, tracción total y quieres moverte a diario en modo eléctrico, este SUV puede ser para ti.
Ford Kuga: espacioso, eficiente y muy popular
El Ford Kuga híbrido enchufable es un SUV pensado para uso familiar, con buena eficiencia y autonomía eléctrica suficiente para los trayectos diarios. Está orientado a quienes buscan un coche amplio con etiqueta CERO, pero sin complicaciones de carga rápida ni mantenimientos costosos.
Su sistema híbrido ofrece una potencia total de 243 CV. Incorpora una batería de 14,4 kWh que permite circular hasta 69 km en modo 100 % eléctrico. En conducción real, el consumo medio ronda los 2,4 l/100 km si se recarga con frecuencia. El tiempo de carga completa es de unas 3 horas y 20 minutos con un punto de 3,7 kW, aunque no admite carga rápida en corriente continua.
Ventajas
✔ Consumo bajo en uso mixto si se aprovecha la batería.
✔ Sistema multimedia SYNC 4 con pantalla grande y buena respuesta.
✔ Asientos traseros deslizantes, lo que permite ganar espacio para piernas o maletero.
✔ Etiqueta CERO: acceso libre a zonas de bajas emisiones.
Desventajas
✘ Maletero justo (411 litros) para un SUV familiar.
✘ No admite carga rápida en corriente continua.
✘ Peso elevado que se nota en ciertas maniobras.
¿Por qué recomendamos el Ford Kuga híbrido enchufable?
Es una opción práctica para familias que hacen recorridos cortos a diario y quieren ahorrar combustible. La autonomía eléctrica es útil para ciudad y desplazamientos interurbanos, y el sistema híbrido responde bien sin necesidad de uso exclusivo del motor térmico. Es una alternativa sensata frente a SUV diésel o gasolina de su tamaño.
Si haces trayectos cortos entre semana y buscas un SUV cómodo con etiqueta CERO, el Kuga te puede encajar.
Hyundai Tucson: completo, bien equipado y con buen precio
El Hyundai Tucson híbrido enchufable es un SUV compacto que destaca por su equipamiento tecnológico y su capacidad para circular en modo eléctrico a diario. Está pensado para conductores que valoran una conducción cómoda, acceso sin restricciones en ciudad y un buen nivel de acabados.
Ofrece una potencia combinada de 265 CV gracias a un motor de gasolina de 180 CV y otro eléctrico de 91 CV. Su batería de 13,8 kWh permite recorrer hasta 62 km en modo eléctrico (74 km en ciudad). Una carga completa tarda 1 hora y 40 minutos con un punto de 7,4 kW. Con la batería descargada, el consumo puede situarse entre 6,5 y 7 l/100 km en condiciones reales.
Ventajas
✔ Equipamiento completo: climatizador de tres zonas, asistentes a la conducción avanzados y modos para conducción sobre nieve o barro.
✔ Autonomía eléctrica útil para el día a día, con etiqueta CERO.
✔ Buena calidad de rodadura y aislamiento interior.
✔ Sistema Highway Driving Assist para conducción en autopista.
Desventajas
✘ Maletero de 558 litros, algo más pequeño que en otras versiones no enchufables.
✘ Consumo alto cuando se circula sin batería.
✘ No admite carga rápida en corriente continua.
¿Por qué recomendamos el Hyundai Tucson híbrido enchufable?
Es una opción interesante si haces trayectos urbanos diarios y buscas un SUV con buena autonomía eléctrica, buen equipamiento y un diseño cuidado. La etiqueta CERO facilita la movilidad en ciudad y los modos de conducción específicos aportan seguridad extra en condiciones adversas.
Si buscas un SUV cómodo para uso diario y con autonomía eléctrica útil, el Tucson puede ser lo que necesitas.
BMW Serie 3: berlina con tacto deportivo y etiqueta CERO
El BMW Serie 3 330e híbrido enchufable es una berlina pensada para quienes buscan un coche eficiente sin renunciar a una conducción precisa y con cierto enfoque deportivo. Conserva el tacto habitual de BMW, pero añade la posibilidad de circular a diario en modo eléctrico gracias a su etiqueta CERO.
Ofrece 292 CV combinados, con un motor de gasolina de 184 CV y otro eléctrico de 113 CV. La batería de 12 kWh permite circular hasta 60 km en modo 100 % eléctrico. La carga completa tarda unas 3 horas y 40 minutos con un cargador de 3,7 kW. Además, incluye el sistema XtraBoost, que permite una entrega puntual de potencia adicional en aceleraciones.
Ventajas
✔ Buen comportamiento en carretera, con chasis equilibrado y dirección precisa.
✔ Sistema XtraBoost: añade potencia temporal para adelantamientos.
✔ Interior bien acabado, con pantalla digital de 12,3 pulgadas y materiales de calidad.
✔ Etiqueta CERO, útil para circular sin restricciones.
Desventajas
✘ Maletero más pequeño (375 litros) que en versiones no híbridas.
✘ No admite carga rápida y la potencia de carga está limitada a 3,7 kW.
✘ Precio elevado frente a berlinas híbridas generalistas.
¿Por qué recomendamos el BMW Serie 3 330e híbrido enchufable?
Es una berlina recomendable si buscas eficiencia sin perder sensaciones al volante. Permite trayectos diarios en modo eléctrico, y en carretera mantiene el nivel de respuesta y precisión característico de BMW. El sistema XtraBoost y la calidad general lo sitúan por encima de muchos rivales del segmento.
Si te gusta conducir y quieres moverte a diario en eléctrico sin perder prestaciones, este Serie 3 es para ti.
Mercedes-Benz GLC: lujo, confort y hasta 130 km eléctricos
El Mercedes-Benz GLC 300 e híbrido enchufable es un SUV premium que destaca por su elevada autonomía eléctrica y su capacidad de carga rápida. Está orientado a quienes buscan un coche cómodo para el día a día, con etiqueta CERO y un nivel alto de acabados y tecnología.
Ofrece una potencia total de 313 CV gracias a un motor de gasolina de 204 CV y uno eléctrico de 136 CV. La batería de 31,2 kWh permite recorrer hasta 130 km en modo eléctrico, una cifra poco habitual en este tipo de SUV. Admite carga rápida en corriente continua (60 kW), lo que permite recuperar la batería en unos 20 minutos. Con la batería descargada, el consumo sube hasta los 7,5 l/100 km en uso mixto.
Ventajas
✔ Autonomía eléctrica muy superior a la de otros SUV híbridos enchufables.
✔ Sistema de carga rápida en corriente continua (hasta 60 kW).
✔ Equipamiento tecnológico completo: cámara 360°, asistente en maniobras y control de crucero inteligente.
✔ Etiqueta CERO y conducción muy silenciosa.
Desventajas
✘ Consumo elevado si se circula sin batería (7,5 l/100 km reales).
✘ El maletero pierde algo de capacidad respecto a las versiones térmicas.
✘ Precio muy elevado frente a alternativas no premium.
¿Por qué recomendamos el Mercedes-Benz GLC 300 e híbrido enchufable?
Es una opción interesante si haces trayectos largos pero quieres circular a diario en modo eléctrico. La batería permite moverse por ciudad sin consumir gasolina, y la carga rápida facilita la recarga en viajes. El confort a bordo y la calidad general lo sitúan entre los mejores SUV enchufables de gama alta.
Este SUV es una buena opción si haces viajes largos y quieres cargar rápido sin depender siempre del motor de gasolina.
Volvo XC60: cómodo y bien acabado
El Volvo XC60 Recharge híbrido enchufable es un SUV de gama alta pensado para quienes priorizan el confort, la tecnología y una autonomía eléctrica suficiente para el uso diario. Destaca por su enfoque en la sostenibilidad, sin renunciar a las prestaciones ni al equipamiento.
Ofrece una potencia total de 350 CV gracias a un motor de gasolina de 253 CV y otro eléctrico de 145 CV. La batería de 18,8 kWh permite recorrer hasta 78 km en modo eléctrico, y hasta 94 km en ciudad. Una carga completa tarda unas 2 horas y 30 minutos con un punto de carga de 6,4 kW. Cuando la batería se agota, el consumo puede subir hasta los 7,5–9 l/100 km, dependiendo del tipo de trayecto.
Ventajas
✔ Autonomía eléctrica suficiente para desplazamientos urbanos sin gasolina.
✔ Interior confortable, con asientos con masaje y climatización avanzada.
✔ Sistema multimedia con servicios de Google integrados (mapas, asistente, etc.).
✔ Etiqueta CERO y múltiples modos de conducción según el uso.
Desventajas
✘ Maletero de 468 litros, algo limitado para viajes en familia.
✘ Consumo elevado si se circula en modo híbrido sin batería.
✘ Precio alto incluso en versiones de acceso.
¿Por qué recomendamos el Volvo XC60 Recharge híbrido enchufable?
Es una opción recomendable si buscas un SUV cómodo para el día a día con autonomía eléctrica real y acabados de gama alta. El sistema Google integrado, la experiencia de conducción y el confort a bordo lo sitúan como una de las opciones más equilibradas entre sostenibilidad y lujo dentro del segmento enchufable.
¿Te mueves sobre todo por ciudad y valoras el silencio, el diseño y el confort? El XC60 Recharge está hecho para ese tipo de uso.
Elige el mejor coche híbrido enchufable con Autohero
En definitiva, los híbridos enchufables son una buena opción si buscas eficiencia, autonomía eléctrica y libertad para moverte a diario sin limitaciones. En Autohero encontrarás una cuidada selección de híbridos enchufables de segunda mano, todos revisados y con garantía incluida para que compres con total tranquilidad.
Puedes aprovechar nuestras opciones de financiación flexibles y la posibilidad de entregar tu coche actual como parte del pago. Nuestro equipo está disponible para resolver cualquier duda y ayudarte a encontrar el modelo que mejor se adapte a tu forma de conducir. Da el paso hacia una movilidad más sostenible y disfruta de todas las ventajas que ofrecen estos vehículos con Autohero.