Ford Kuga vs. Volkswagen Tiguan: Comparativa

Ford Kuga vs. Volkswagen Tiguan: Comparativa

Última actualización: 01.09.2025

Te damos la bienvenida a nuestra comparativa entre los modelos base del Ford Kuga de tercera generación (C482) y el Volkswagen Tiguan de segunda generación (AD/BW). Analizaremos sus dimensiones, diseño interior y exterior, precios y detalles técnicos para ayudarte a decidir cuál de estos vehículos se adapta mejor a tus necesidades.

Ventajas y desventajas

Ford Kuga

✅ Ventajas:

  • Ofrece una conducción cómoda y equilibrada, con dirección y manejo precisos.

  • Dispone de una gama de motorizaciones eficientes, incluyendo opciones híbridas enchufables para reducir emisiones.

  • Incluye opción de techo panorámico, que aporta luminosidad y sensación de amplitud al habitáculo.

  • Cuenta con un sistema de infoentretenimiento intuitivo, con pantalla táctil y múltiples opciones de conectividad.

❌ Desventajas:

  • La suspensión puede resultar firme, especialmente con llantas de mayor tamaño.

  • El diseño de los pilares traseros puede generar ángulos muertos.

  • Algunos usuarios han experimentado problemas con el sistema de acceso sin llave, que a veces no reconoce el mando.

  • Algunas variantes de motor pueden requerir combustible premium para un rendimiento y eficiencia óptimos.

Volkswagen Tiguan

✅ Ventajas:

  • Equipa el sistema de tracción total 4MOTION de Volkswagen, que mejora la tracción y la estabilidad en diferentes terrenos y condiciones climáticas.

  • Cuadro de instrumentos digital avanzado, con pantalla de alta resolución personalizable para mostrar navegación, datos de conducción y otra información esencial.

  • Ofrece un alto valor de reventa, lo que lo convierte en una inversión inteligente para quienes buscan un vehículo que conserve su valor con el tiempo.

  • Incluye opción de techo panorámico, proporcionando una vista amplia y luz natural al interior.

❌ Desventajas:

  • Aunque el Tiguan ofrece opción de tercera fila de asientos, el espacio es reducido y está más pensado para niños o trayectos cortos.

  • Tiende a ser menos fiable con el paso del tiempo y sus costes de mantenimiento son superiores a los de modelos similares.

  • La dirección puede resultar algo ligera o con poca retroalimentación, lo que puede no gustar a quienes prefieren una conducción más conectada.

  • Las versiones básicas pueden venir con menos equipamiento de serie del esperado.

Dimensiones

Al comparar el Ford Kuga y el Volkswagen Tiguan, observamos que el Ford Kuga es más largo, más alto, más ancho y tiene un maletero de menor capacidad. El Ford Kuga mide 4,614 metros de largo, 1,661 metros de alto y 1,883 metros de ancho, con un maletero de 435 litros y una distancia entre ejes de 2,71 metros. Por su parte, el Volkswagen Tiguan tiene 4,486 metros de largo, 1,632 metros de alto y 1,839 metros de ancho, ofreciendo un maletero de 615 litros y una distancia entre ejes de 2,677 metros.

Ford Kuga vs. Volkswagen Tiguan:

  • Longitud: 4,614 m | 4,486 m

  • Altura: 1,661 m | 1,632 m

  • Ancho: 1,883 m | 1,839 m

  • Distancia entre ejes: 2,71 m | 2,677 m

  • Volumen del maletero: 435 L | 615 L

  • Volumen del maletero con asientos traseros abatidos: 1.534 L | 1.655 L

Exterior

El Ford Kuga cuenta con 5 puertas, lo que lo hace tan accesible como el Volkswagen Tiguan, ya que ambos disponen de 5 puertas. En cuanto a opciones de color, el Ford Kuga está disponible en Blanco Frozen, Negro Ágata, Plata Solar, Rojo Lucid, Azul Chrome, Azul Desert Island, Gris Magnetic, Azul Blazer, Plata Moondust, Rojo Fantastic, Gris Matter y Blanco Platino, ofreciendo una amplia variedad de alternativas. Por su parte, el Volkswagen Tiguan ofrece Azul Atlantic Metalizado, Negro Perla Profundo, Rojo Kings Metalizado, Blanco Opal Perlado, Gris Platinum Metalizado, Blanco Puro, Plata Pyrite Metalizado, Verde Cipressino, Gris Dolphin, Negro Grenadilla, Azul Nightshade, Plata Oyster, Rojo Persimmon, Gris Urano y Blanco Oryx Perlado, con su propia paleta exclusiva. Ambos modelos comparten el mismo tamaño de llantas, que puede variar entre 17 y 20 pulgadas.

Ford Kuga por fuera

Exterior del Ford Kuga

Volkswagen Tiguan por fuera

Exterior del Volkswagen Tiguan

El diseño frontal del Ford Kuga se caracteriza por faros estilizados y alargados, normalmente con tecnología LED, una parrilla grande y ancha con patrón tipo panal o rejilla, y un paragolpes inferior con faros antiniebla integrados (en acabados superiores). El Volkswagen Tiguan destaca por una parrilla ancha y horizontal con detalles cromados, faros antiniebla integrados y faros LED angulosos con luces diurnas LED. En la parte trasera, el Ford Kuga incorpora pilotos traseros horizontales envolventes con firma LED moderna, portón trasero limpio y ligeramente contorneado con el logo Ford en el centro y un paragolpes robusto, mientras que el Volkswagen Tiguan presenta un paragolpes inferior con reflectores integrados, sensores de aparcamiento traseros y cámara trasera opcional, además de una luz de freno elevada integrada en el alerón del techo.

Conservador pero atractivo, el diseño del Kuga no ofende pero tampoco impresiona.

PF

Phil Forbes

Experto en coches de Autohero

El diseño conservador y cuadrado del Tiguan está en línea con lo que esperamos de Volkswagen. Maduro, sólido y discreto.

PF

Phil Forbes

Experto en coches de Autohero

Ford Kuga por detrás

Ford Kuga por detrás

Volkswagen Tiguan por detrás

Volkswagen Tiguan por detrás

Interior

El Ford Kuga ofrece 5 plazas, lo que lo hace tan espacioso como el Volkswagen Tiguan, ya que ambos cuentan con 5 asientos. En cuanto a los colores del interior, el Ford Kuga está disponible en negro o gris oscuro, mientras que el Volkswagen Tiguan ofrece Titan Black y Storm Gray, adaptándose a diferentes gustos. Los materiales del interior en el Ford Kuga incluyen tapicería de tela o cuero, ante y plásticos blandos en los acabados superiores, mientras que el Volkswagen Tiguan utiliza tela resistente a las manchas, cuero sintético V-Tex o cuero real en los acabados más altos, lo que influye tanto en el confort como en la estética. El Ford Kuga está equipado con iluminación interior estándar, similar a la del Volkswagen Tiguan. Por último, el Ford Kuga dispone de un cuadro de instrumentos con relojes analógicos y una pequeña pantalla digital, mientras que el Volkswagen Tiguan ofrece un cuadro digital de 8 pulgadas no configurable, lo que influye en la experiencia de conducción. En resumen, tanto el Ford Kuga como el Volkswagen Tiguan ofrecen características interiores únicas que se adaptan a diferentes preferencias en cuanto a confort, estilo y funcionalidad, haciendo que cada modelo tenga su propio carácter.

El interior del Kuga es amplio y funcional, aunque algunos plásticos resultan algo sencillos; el sistema de infoentretenimiento es fácil de usar.

PF

Phil Forbes

Experto en coches de Autohero

El Tiguan tiene un diseño algo atemporal, se integra fácilmente pero nunca parece anticuado; sin embargo, su tamaño y peso afectan la practicidad en ciudad.

LG

Lutz Grunwald

Operational Excellence Principal Expert

Ford Kuga por dentro

Interior del Ford Kuga

Volkswagen Tiguan por dentro

Interior del Volkswagen Tiguan

Datos Técnicos

A continuación, encontrarás una tabla comparativa con los datos técnicos del Ford Kuga y el Volkswagen Tiguan. Esta comparación directa te ayudará a entender las principales especificaciones de cada modelo.

Ford Kuga vs. Volkswagen Tiguan:

  • Tipo de combustible: Gasolina | Gasolina

  • Potencia del motor (CV): 120 | 125

  • Tipo de tracción: Delantera | Delantera

  • Tipo de transmisión: Manual | Manual

  • Cilindrada (L): 1,5 | 1,4

  • Velocidad máxima (km/h): 184 | 190

  • Aceleración 0-100 km/h: 11,6 s | 10,5 s

  • Consumo medio: 6,7 l/100 km | 6,1 l/100 km

  • Emisiones de CO2 (g/km): 152 | 137

El Ford Kuga estándar ofrece una potencia de 120 CV. Si buscas más potencia, puedes optar por versiones como el 1.5L 110 kW EcoBoost KAT con 150 CV, el 2.0L 132 kW TDCi KAT con 179 CV, el 2.0L 140 kW EcoBlue KAT con 190 CV, el 2.0L 169 kW EcoBoost KAT con 230 CV, el Mild-Hybrid ... kW (2.0L - 110 kW) con 150 CV, el 2.0L 140 kW EcoBlue KAT con 190 CV o el Hybrid 165 kW (2.5L - ... kW) con 224 CV.

El Volkswagen Tiguan estándar cuenta con una potencia de 125 CV. También puedes elegir un modelo más potente, como el 16V TSI 110 kW con 150 CV, el 16V TSI ACT 110 kW con 150 CV, el 1.5L 110 kW 16V TSI ACT con 150 CV, el 1.5L 96 kW 16V TSI ACT con 131 CV, el TDI 110 kW con 150 CV, el TDI 140 kW con 190 CV, el TSI 162 kW con 220 CV, el TSI 132 kW con 180 CV, el TDI DPF 176 kW con 240 CV, el 2.0L 169 kW 16V T FSI con 230 CV o el 2.0L 140 kW TSI con 190 CV.

Equipamiento

Descubre el equipamiento de serie y de seguridad del Ford Kuga y el Volkswagen Tiguan. Conocer las características y sistemas de seguridad incluidos en cada modelo es fundamental para tomar una decisión informada. A continuación, encontrarás una comparación del equipamiento de cada coche, destacando sus puntos fuertes en comodidad, tecnología y seguridad.

Equipamiento de serie:

  • Ford Kuga: Aire acondicionado; Elevalunas eléctricos delanteros y traseros; Asistente de arranque en pendiente; Radio Ford SYNC 3 Light; Radio DAB+; Manos libres Bluetooth; Integración de smartphone (Android Auto/Apple CarPlay); Punto de acceso WLAN; Sistema de llamada de emergencia.

  • Volkswagen Tiguan: Aire acondicionado; Elevalunas eléctricos delanteros y traseros; Asistente de arranque en pendiente; Radio Composition Colour; Llantas de aleación.

Equipamiento de seguridad:

  • Ford Kuga: 6 airbags (frontales, laterales y de cortina); ABS; Asistente de frenado City-Safety-System; Asistente de frenado de emergencia en ciudad; Advertencia de colisión; Control de tracción; Programa electrónico de estabilidad; Luz de freno intermitente (activación de luces de emergencia); Faros antiniebla; Sensor de luz; Detección de peatones; Asistente de mantenimiento de carril; Limitador de velocidad; ISOFIX solo en plazas traseras con Top-Tether.

  • Volkswagen Tiguan: 7 airbags (frontales, laterales, de cortina y de rodilla); ABS; Asistente de frenado Multicolisión; Asistente de frenado de emergencia en ciudad; Advertencia de colisión; Control de tracción; Control de estabilidad electrónico; Control de estabilidad de remolque.

Precio

En esta sección, comparamos los precios del Ford Kuga y el Volkswagen Tiguan. Entender las diferencias de coste te ayudará a elegir según tu presupuesto y preferencias. A continuación, verás los precios de modelos nuevos, modelos de segunda mano en Autohero (con una garantía de 12 meses) y opciones de financiación para ayudarte a tomar una decisión informada:

Ford Kuga vs. Volkswagen Tiguan:

  • Nuevo desde: 36.882 € | 33.700 €

  • Precio de segunda mano en Autohero desde: 11.299 € | 12.599 €

  • Precio financiado en Autohero desde: 238 € al mes | 301 € al mes

Ford Kuga vs. Volkswagen Tiguan: ¿Cuál es mejor?

La elección entre el Ford Kuga y el Volkswagen Tiguan depende de tus necesidades y estilo de vida. Para los exploradores ecológicos que disfrutan de la naturaleza y los viajes por carretera, el Ford Kuga es la opción ideal. Su amplio espacio para piernas y cabeza, gran capacidad de carga y sensores/cámara de aparcamiento trasero lo hacen perfecto para quienes priorizan facilidades en el día a día, buen consumo para mantener los costes bajos y materiales fáciles de limpiar, asientos y soluciones de almacenamiento flexibles.

Por otro lado, los amantes de las actividades al aire libre encontrarán que el Volkswagen Tiguan es la mejor alternativa. Gracias a su interior espacioso, motores eficientes y características prácticas como los asientos traseros abatibles y las barras de techo, se adapta a quienes buscan una sensación premium, versatilidad para un estilo de vida activo, eficiencia y buenas prestaciones.

En definitiva, ambos modelos ofrecen ventajas únicas, así que considera tus prioridades y elige el que mejor se adapte a tu estilo de vida.

El Kuga es un SUV sin grandes sorpresas: destaca por su practicidad y confort, pero le falta un toque realmente distintivo.

PF

Phil Forbes

Experto en coches de Autohero

Los motores modernos de Volkswagen son muy eficientes, pero ¿de qué sirve si el Tiguan es tan pesado y está tan cargado de extras llamativos que cualquier ahorro real de combustible se pierde?

LG

Lutz Grunwald

Operational Excellence Principal Expert

¡Encuentra el coche de tus sueños en Autohero!