BMW X1 vs Volkswagen Tiguan

BMW X1 vs. Volkswagen Tiguan: Comparativa

Última actualización: 07.08.2025

Te damos la bienvenida a nuestra comparativa de los modelos base del BMW X1 U11 y el Volkswagen Tiguan de segunda generación (AD/BW). Analizaremos sus dimensiones, diseño interior y exterior, precios y detalles técnicos para ayudarte a decidir cuál de estos vehículos se adapta mejor a tus necesidades.

Ventajas y desventajas

BMW X1

✅ Ventajas:

  • Espacioso sin resultar excesivamente grande.

  • Económico para el uso diario.

  • Incorpora tecnologías avanzadas de seguridad.

❌ Desventajas:

  • Más caro que otros SUV compactos.

  • No destaca por sus capacidades fuera de carretera.

  • Las piezas de recambio pueden ser costosas.

  • Consumo de combustible medio.

Volkswagen Tiguan

✅ Ventajas:

  • Sistema de tracción total 4MOTION de Volkswagen, que mejora la tracción y la estabilidad en diferentes terrenos y condiciones climáticas.

  • Su Digital Cockpit ofrece una pantalla de alta resolución personalizable para mostrar la navegación, datos de conducción y otra información esencial.

  • Presenta un alto valor de reventa, lo que lo convierte en una inversión inteligente para quienes buscan un vehículo que conserve su valor con el tiempo.

  • Incluye la opción de techo panorámico, que proporciona una vista amplia y mayor entrada de luz natural.

❌ Desventajas:

  • Aunque el Tiguan ofrece una tercera fila de asientos, el espacio es reducido y está más indicado para niños o trayectos cortos.

  • A largo plazo, puede presentar costes de mantenimiento elevados y una fiabilidad mejorable respecto a otros SUV.

  • La dirección puede resultar algo ligera o con poca retroalimentación, lo que puede no convencer a quienes buscan una experiencia de conducción más conectada.

  • Las versiones básicas pueden incluir menos equipamiento de serie del esperado.

Dimensiones

Al comparar el BMW X1 y el Volkswagen Tiguan, observamos que el BMW X1 es más largo, más alto y más ancho que el Volkswagen Tiguan, aunque cuenta con un maletero de menor capacidad. El BMW X1 mide 4,5 metros de largo, 1,642 metros de alto y 1,845 metros de ancho, con un maletero de 540 litros y una distancia entre ejes de 2,692 metros. Por su parte, el Volkswagen Tiguan tiene 4,486 metros de largo, 1,632 metros de alto y 1,839 metros de ancho, ofreciendo un maletero de 615 litros y una distancia entre ejes de 2,677 metros.

BMW X1 vs. Volkswagen Tiguan:

  • Longitud: 4,5 m | 4,486 m

  • Altura: 1,642 m | 1,632 m

  • Ancho: 1,845 m | 1,839 m

  • Distancia entre ejes: 2,692 m | 2,677 m

  • Volumen del maletero: 540 L | 615 L

  • Volumen del maletero con asientos traseros abatidos: 1.600 L | 1.655 L

Exterior

El BMW X1 tiene 5 puertas, lo que lo hace tan accesible como el Volkswagen Tiguan, ya que ambos cuentan con 5 puertas. En cuanto a opciones de color, el BMW X1 está disponible en Alpine Blanco, Black Sapphire Negro Metalizado, Mineral Blanco Metalizado, Mineral Gris Metalizado, Phytonic Azul Metalizado, Storm Bay Gris Metalizado, Sunset Naranja Metalizado, Misano Azul Metalizado, Jet Negro y Glacier Plata Metalizado, ofreciendo una amplia variedad de alternativas. Por su parte, el Volkswagen Tiguan ofrece Atlantic Azul Metalizado, Deep Black Negro Perla, Kings Rojo Metalizado, Opal Blanco Perla, Platinum Gris Metalizado, Pure Blanco, Pyrite Plata Metalizado, Cipressino Verde, Dolphin Gris, Grenadilla Negro, Nightshade Azul, Oyster Plata, Persimmon Rojo, Urano Gris y Oryx Blanco Perla, con su propia paleta exclusiva. El tamaño de las ruedas también varía: el BMW X1 puede equipar llantas de entre 17 y 19 pulgadas, lo que influye tanto en la estética como en la dinámica de conducción, mientras que el Volkswagen Tiguan dispone de llantas de 17 a 20 pulgadas.

Exterior del BMW X1

Exterior del BMW X1

Exterior del Volkswagen Tiguan

Exterior del Volkswagen Tiguan

El diseño frontal del BMW X1 se caracteriza por una gran parrilla doble en forma de riñón con detalles cromados, faros LED con tecnología adaptativa y un paragolpes delantero agresivo con tomas de aire. El Volkswagen Tiguan destaca por su amplia parrilla horizontal con detalles cromados, faros antiniebla integrados y faros LED angulosos con luces diurnas LED.

En la parte trasera, el BMW X1 incorpora pilotos traseros LED con diseño en forma de L, un alerón en el techo y dos salidas de escape, mientras que el Volkswagen Tiguan cuenta con un paragolpes trasero con reflectores integrados, sensores de aparcamiento traseros y cámara de visión trasera opcional, además de una luz de freno elevada integrada en el alerón del techo.

El diseño conservador y de líneas rectas del Tiguan se alinea con lo que esperamos de Volkswagen: un estilo maduro, sólido y discreto.

PF

Phil Forbes

Experto en coches de Autohero

BMW X1 por detrás

BMW X1 por detrás

Volkswagen Tiguan por detrás

Volkswagen Tiguan por detrás

Interior

El BMW X1 ofrece 5 plazas. Esto lo hace tan amplio como el Volkswagen Tiguan, ya que ambos cuentan con 5 asientos. En cuanto a los colores del interior, el BMW X1 está disponible en negro, blanco, gris, azul y rojo, ofreciendo una amplia variedad de opciones, mientras que el Volkswagen Tiguan permite elegir entre Titan Black y Storm Gray, adaptándose a diferentes gustos. Los materiales del interior en el BMW X1 incluyen cuero sintético o, de manera opcional, cuero Dakota, mientras que el Volkswagen Tiguan utiliza tapicería de tela resistente a las manchas, cuero sintético V-Tex o cuero en las versiones superiores, lo que influye tanto en el confort como en la estética. El BMW X1 está equipado con iluminación interior LED, mientras que el Volkswagen Tiguan cuenta con iluminación interior estándar, lo que afecta al ambiente del habitáculo. Por último, el BMW X1 dispone de un cuadro de instrumentos analógico con pantalla digital, mientras que el Volkswagen Tiguan ofrece un cuadro de instrumentos digital de 8 pulgadas no configurable, lo que influye en la experiencia de conducción. En resumen, tanto el BMW X1 como el Volkswagen Tiguan ofrecen características interiores únicas que se adaptan a diferentes preferencias en cuanto a confort, estilo y funcionalidad, haciendo que cada modelo tenga su propio carácter.

Su diseño más moderno y agresivo ha hecho que el nuevo BMW X1 resulte mucho más atractivo.

PF

Phil Forbes

Experto en coches de Autohero

Este Tiguan tiene un estilo atemporal: discreto, pero nunca pasado de moda. Es duradero y exactamente lo que se espera de Volkswagen.

PF

Phil Forbes

Experto en coches de Autohero

BMW X1 por dentro

Interior del BMW X1

Volkswagen Tiguan por dentro

Interior del Volkswagen Tiguan

Datos técnicos

A continuación, hemos preparado una tabla comparativa con los datos técnicos del BMW X1 y el Volkswagen Tiguan. Esta comparación directa te ayudará a entender las principales especificaciones de cada modelo.

BMW X1 vs. Volkswagen Tiguan:

  • Tipo de combustible: Gasolina | Gasolina

  • Potencia del motor (CV): 136 | 125

  • Tipo de tracción: Delantera | Delantera

  • Tipo de transmisión: Automática de doble embrague (DCT) | Manual

  • Cilindrada (L): 1,5 | 1,4

  • Velocidad máxima (km/h): 208 | 190

  • Aceleración 0-100 km/h: 9,2 s | 10,5 s

  • Consumo medio: 6,3 l/100 km | 6,1 l/100 km

  • Emisiones de CO2 (g/km): 143 | 137

El BMW X1 estándar ofrece una potencia de 136 CV. Si buscas más prestaciones, puedes optar por versiones como el 2.0L 110 kW 16V Turbodiésel con 150 CV, el microhíbrido 2.0L 125 kW con 170 CV, el microhíbrido 2.0L 120 kW diésel con 163 CV, el microhíbrido 2.0L 155 kW diésel con 211 CV, el microhíbrido 2.0L 160 kW con 218 CV, el híbrido 1.5L 180 kW con 245 CV o el híbrido 1.5L 240 kW con 326 CV.

El Volkswagen Tiguan estándar cuenta con una potencia de 125 CV. También puedes elegir un modelo más potente, como el 16V TSI 110 kW con 150 CV, el 16V TSI ACT 110 kW con 150 CV, el 1.5L 110 kW 16V TSI ACT con 150 CV, el 1.5L 96 kW 16V TSI ACT con 131 CV, el TDI 110 kW con 150 CV, el TDI 140 kW con 190 CV, el TSI 162 kW con 220 CV, el TSI 132 kW con 180 CV, el TDI DPF 176 kW con 240 CV, el 2.0L 169 kW 16V TFSI con 230 CV o el 2.0L 140 kW TSI con 190 CV.

Equipamiento

Descubre el equipamiento de serie y de seguridad del BMW X1 y el Volkswagen Tiguan. Conocer las características y sistemas de seguridad incluidos en cada modelo es fundamental para tomar una decisión informada. A continuación, encontrarás una comparación del equipamiento de cada coche, destacando sus puntos fuertes en comodidad, tecnología y seguridad:

Equipamiento de serie:

  • BMW X1: Aire acondicionado; Cierre centralizado; Asistente de aparcamiento; Asistente de estacionamiento; Sistema manos libres

  • Volkswagen Tiguan: Aire acondicionado; Elevalunas eléctricos delanteros y traseros; Asistente de arranque en pendiente; Radio Composition Colour; Llantas de aleación

Equipamiento de seguridad:

  • BMW X1: Airbags para conductor y pasajero; Sistema antibloqueo de frenos (ABS); Isofix; Asistente de frenado; Advertencia de colisión; Control de tracción; Asistente de mantenimiento de carril; Limitador de velocidad

  • Volkswagen Tiguan: 7 airbags (frontales, laterales, de cortina y de rodilla); ABS; Asistente de frenado Multicolisión; Asistente de frenado de emergencia en ciudad; Advertencia de colisión; Control de tracción; Control de estabilidad electrónico; Control de estabilidad para remolque; Luz de freno intermitente (activación de luces de emergencia); Sensor de luz; Sensor de lluvia; Detección de peatones; Asistente de mantenimiento de carril; ISOFIX solo en plazas traseras

Precio

En esta sección, compararemos los precios del BMW X1 y del Volkswagen Tiguan. Entender las diferencias de coste te ayudará a elegir según tu presupuesto y preferencias. A continuación, verás los precios de modelos nuevos, modelos de segunda mano en Autohero (con una garantía de 12 meses) y opciones de financiación para ayudarte a tomar una decisión informada.

BMW X1 vs. Volkswagen Tiguan:

  • Nuevo desde: 44.700 € | 33.700 €

  • Precio de segunda mano en Autohero desde: 13.799 € | 12.599 €

  • Precio financiado en Autohero desde: 376 € al mes | 301 € al mes

BMW X1 vs. Volkswagen Tiguan: ¿Cuál es mejor?

Al decidir entre el BMW X1 y el Volkswagen Tiguan, la mejor opción depende de tus necesidades y tu estilo de vida. Para familias pequeñas, el BMW X1 es la opción ideal. Su interior espacioso, las características de seguridad y el confort lo hacen perfecto para quienes priorizan el espacio para pasajeros y equipaje, la protección de todos los ocupantes y la comodidad en los trayectos.

Por otro lado, los amantes de las actividades al aire libre encontrarán que el Volkswagen Tiguan es la mejor alternativa. Gracias a su interior amplio, motores eficientes y características prácticas como los asientos traseros abatibles por partes y las barras de techo, se adapta a quienes buscan un coche con sensación premium, versatilidad para un estilo de vida activo, eficiencia y buenas prestaciones.

La sensación sintética del pedal en el X1 afecta ligeramente la precisión de la frenada. Sin embargo, los asientos deportivos convencen y la entrega de potencia del motor es especialmente positiva. El mayor problema es que el sistema de frenado de emergencia de serie (hasta 80 km/h) y el control de crucero adaptativo opcional dependen de una cámara frontal. En condiciones de baja visibilidad, como sol bajo o salpicaduras, el sistema falla porque deja de detectar.

IF

Ilona Farsky

Experta de Autohero

Los motores modernos de VW son muy eficientes, pero ¿de qué sirve si el Tiguan es tan pesado y está tan cargado de extras llamativos que cualquier ahorro real de combustible se pierde?

LG

Lutz Grunwald

Operational Excellence Principal Expert

¡Encuentra el coche de tus sueños en Autohero!