Coches pequeños automáticos baratos: comodidad y ahorro

Actualizado: 13.08.2025


¿Quieres moverte por la ciudad sin preocuparte de los atascos ni del embrague? En esta guía te mostramos una selección de coches pequeños automáticos baratos que destacan por su precio ajustado, bajo consumo y facilidad de conducción. Son modelos ideales para aparcar en espacios reducidos, con tecnología suficiente para el día a día y un mantenimiento asequible. Tanto si buscas un vehículo nuevo como de segunda mano, aquí encontrarás opciones prácticas y económicas que combinan confort y agilidad urbana sin que tu presupuesto se dispare.

¿Cómo elegir un coche pequeño automático barato para ciudad?

Olvídate de los atascos y los cambios de marcha: los coches pequeños automáticos baratos son la solución perfecta para el día a día en ciudad. Si tu prioridad es el ahorro, pero no quieres renunciar a comodidad y tecnología, aquí tienes las claves para acertar:

Más allá del precio de compra, fíjate en el consumo, el coste de mantenimiento y la etiqueta ambiental. Los modelos urbanos más económicos suelen apostar por transmisiones automáticas sencillas (AMT o CVT), motores eficientes y equipamiento práctico, pero suficiente para el uso diario.


Algunos coches automáticos pequeños baratos como el Fiat 500 o el Suzuki Swift ofrecen hibridación ligera o GLP, lo que te permite ahorrar aún más y acceder a zonas restringidas. Aunque sean compactos, sorprenden por su espacio interior y maletero, perfectos para la compra semanal o pequeñas escapadas.

  • Transmisión: Las cajas automáticas más sencillas (AMT, CVT) son habituales en los modelos económicos y resultan ideales para el tráfico urbano.
  • Consumo: Busca motores de bajo consumo y etiqueta ECO para ahorrar cada día y evitar restricciones en ciudad.
  • Equipamiento: Prioriza lo esencial: aire acondicionado, conectividad básica y asistentes de seguridad como frenada automática o ayuda al arranque en pendiente.

En definitiva, los coches pequeños automáticos baratos de 2025 ofrecen variedad real, consumos ajustados y tecnología suficiente para el día a día, sin disparar el presupuesto. Compara bien el equipamiento de serie y los costes de uso antes de decidirte. Así podrás disfrutar de la comodidad automática sin renunciar al ahorro.

¿Buscas modelos más avanzados o premium? Consulta nuestro artículo sobre los mejores coches pequeños automáticos de 2025.

Lista de los 13 coches automáticos pequeños más baratos 2025

Seleccionamos solo coches automáticos pequeños baratos con versiones automáticas asequibles, disponibles en España y con un precio de partida realmente ajustado para 2025. Aquí tienes los 13 modelos urbanos más recomendables para ahorrar sin renunciar a la comodidad:

  1. Fiat 500: el icono italiano, compacto, eficiente y con versión híbrida ligera.
  2. Citroën C3: el pequeño urbano cómodo y versátil.
  3. Toyota Aygo X-Cross: el crossover urbano automático más original.
  4. Hyundai i10: el pequeño automático más equilibrado y práctico.
  5. Kia Picanto: el pequeño automático coreano más popular.
  6. Suzuki Swift: pequeño automático ECO con opción de tracción total.
  7. Dacia Sandero Stepway: crossover urbano (solo automático de ocasión en 2025).
  8. Volkswagen Polo: pequeño automático con calidad alemana y cambio DSG.
  9. Peugeot 108: pequeño automático refinado y eficiente para ciudad.
  10. Toyota iQ: microutilitario automático inteligente y seguro.
  11. Smart ForTwo: el automático más compacto y ágil para ciudad.
  12. Skoda Fabia: pequeño automático checo práctico y versátil.
  13. Mitsubishi Space Star: urbano japonés muy económico y fácil de mantener.

Fiat 500: el pequeño automático italiano más icónico y eficiente

Fiat 500 automático urbano

El Fiat 500 es el urbano automático más icónico y uno de los más vendidos en Europa. Compacto, fácil de aparcar y con un diseño inconfundible, es perfecto para quienes buscan un coche pequeño automático barato y con estilo propio.

Transmisión automática Dualogic o CVT: sencillez y bajo consumo

El Fiat 500 puede montar el cambio automático Dualogic (manual robotizado) o, en versiones híbridas y eléctricas, una transmisión automática CVT. El motor 1.0 Hybrid de 70 CV ofrece etiqueta ECO y un consumo medio de solo 4,8 L/100 km, ideal para ciudad y trayectos cortos.

¿Por qué es práctico para el día a día?

Con solo 3,57 m de largo y un radio de giro muy reducido, el Fiat 500 es perfecto para aparcar en cualquier hueco. El maletero de 185 L es suficiente para la compra diaria y, abatiendo los asientos traseros, se amplía para escapadas de fin de semana. Además, su interior personalizable y su conectividad moderna lo hacen tan práctico como atractivo.

Ventajas

✔ Tamaño ultra compacto y fácil de aparcar.
✔ Consumo bajo y etiqueta ECO.
✔ Diseño icónico y gran variedad de colores.
✔ Mantenimiento sencillo y económico.
✔ Ideal para ciudad y trayectos cortos.

Desventajas

✘ Maletero justo para viajes largos.
✘ Plazas traseras pequeñas.
✘ Prestaciones modestas en carretera.
✘ Cambio Dualogic menos suave que un automático tradicional.


¿Para quién es adecuado? El Fiat 500 automático es perfecto para quienes buscan un coche pequeño, barato, fácil de conducir y con mucho estilo para el día a día en ciudad.


Consejo Autohero: Si buscas aún más ahorro y acceso a zonas de bajas emisiones, valora también la versión eléctrica Fiat 500e, con cambio automático y etiqueta CERO.


¿Dudas entre versiones? Consulta en Autohero y encuentra el Fiat 500 automático que mejor se adapta a ti.

Ver Fiat 500 automático

Modelos alternativos y similares

¿Buscas más opciones de coches pequeños automáticos baratos? Mira también el Toyota Aygo automático, el Kia Picanto automático o el Hyundai i10 automático, todos con cambio automático, tamaño compacto y precios ajustados.

Citroën C3: el pequeño urbano cómodo y versátil

Citroën C3 automático gasolina

El Citroën C3 automático es una de las opciones más equilibradas entre los coches pequeños automáticos económicos. Destaca por su diseño personalizable, su confort de marcha y su facilidad de uso en ciudad. El interior es amplio para su tamaño y la suspensión blanda, típica de Citroën, lo hace especialmente cómodo en trayectos urbanos y sobre firmes irregulares.

Transmisión automática EAT6: suavidad y sencillez

El C3 automático equipa el motor 1.2 PureTech de 110 CV con cambio automático EAT6 de seis velocidades. Esta transmisión ofrece cambios suaves y rápidos, ideal para el tráfico urbano y para quienes buscan comodidad sin renunciar a buenas prestaciones. El consumo medio ronda los 5,5 l/100 km y cuenta con etiqueta C, válida para la mayoría de ciudades.

¿Por qué es práctico para el día a día?

Con 3,99 m de largo y un radio de giro reducido, el C3 es fácil de aparcar y maniobrar en ciudad. El maletero de 300 L es suficiente para la compra semanal o escapadas cortas, y el interior resulta espacioso y modulable para cuatro adultos. Además, la posición de conducción elevada mejora la visibilidad.

Tecnología útil y equipamiento

Incluye pantalla táctil de 7” con conectividad Apple CarPlay y Android Auto, cámara de marcha atrás y climatizador automático según versión. El C3 destaca por su diseño personalizable, con múltiples colores de carrocería y techos a contraste.

Ventajas

✔ Cambio automático EAT6 suave y cómodo.
✔ Suspensión blanda y gran confort de marcha.
✔ Interior espacioso y modulable.
✔ Diseño personalizable y juvenil.
✔ Consumo ajustado y mantenimiento sencillo.

Desventajas

✘ Etiqueta C (sin versión ECO en automático).
✘ Maletero justo frente a algunos rivales.
✘ Plásticos interiores sencillos.
✘ Prestaciones modestas fuera de ciudad.

¿Para quién es adecuado?

El Citroën C3 automático es perfecto para quienes buscan un coche pequeño cómodo, fácil de conducir y con diseño original, ideal para ciudad y desplazamientos diarios.

Consejo: Si valoras el confort y la facilidad de uso, el C3 automático es una de las opciones más agradables del segmento. Prueba el cambio EAT6 para comprobar su suavidad en ciudad.

Mantenimiento: El motor PureTech y el cambio EAT6 requieren revisiones periódicas, pero ofrecen bajo coste de uso y buena fiabilidad.

Seguridad: El Citroën C3 automático puede incluir asistentes como frenada automática de emergencia, aviso de cambio involuntario de carril y cámara trasera, según versión.


Consulta las unidades disponibles de Citroën C3 automático y encuentra el urbano que mejor se adapta a ti.

Ver Citroën C3 automático

Modelos alternativos y similares

¿Prefieres otras opciones automáticas y compactas? Echa un vistazo al Fiat Grande Panda automático, al Toyota Aygo automático o al Kia Picanto automático.

Toyota Aygo X: el crossover urbano automático más original

Toyota Aygo X automático crossover urbano

El Toyota Aygo X es la opción ideal para quienes buscan un coche pequeño automático con estética crossover, máxima maniobrabilidad y tecnología práctica. Su tamaño compacto (3,70 m) lo hace perfecto para la ciudad, pero su diseño, opciones de personalización y equipamiento lo diferencian claramente entre los urbanos.

Cambio automático S-CVT: máxima comodidad en ciudad

El motor 1.0 VVT-i de tres cilindros (72 CV, gasolina atmosférico) puede asociarse a una transmisión automática S-CVT, que facilita la conducción en atascos y maniobras urbanas. El cambio automático es suave y sencillo, ideal para quienes priorizan la comodidad y el ahorro de combustible en trayectos diarios. Consumo medio homologado WLTP desde 4,9 L/100 km. En otros mercados, la gama puede incluir versiones manuales y, en el futuro, variantes híbridas.

¿Por qué es práctico para el día a día?

Con solo 3,7 m de largo y un radio de giro de 4,7 m, el Aygo X es uno de los coches más ágiles para aparcar y moverse por ciudad. El maletero de 231 L supera al modelo anterior y, si necesitas más espacio, puedes abatir los asientos traseros hasta lograr 829 L. El diseño crossover, las opciones bitono y el techo de lona retráctil opcional aportan un toque original y divertido.

Tecnología útil y seguridad

Incluye pantalla táctil de 7 a 9 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, y el sistema Toyota Safety Sense con asistentes como control de crucero adaptativo, frenada de emergencia y aviso de cambio de carril. Todo pensado para hacer tu día a día más seguro y conectado. En algunos países, puede ofrecer equipamientos y acabados adicionales.

Ventajas

✔ Cambio automático suave y fácil de usar.
✔ Radio de giro mínimo y tamaño perfecto para ciudad.
✔ Consumo muy bajo y mantenimiento sencillo.
✔ Diseño crossover original, techo de lona opcional y muchas opciones de personalización.
✔ Tecnología y asistentes de seguridad de serie.
✔ Fabricación europea y garantía Toyota.

Desventajas

✘ Prestaciones modestas, pensado para uso urbano.
✘ Plazas traseras justas para adultos.
✘ Puertas traseras con apertura limitada.
✘ Solo etiqueta C (no hay versión híbrida o eléctrica por ahora en la mayoría de mercados).


¿Para quién es adecuado? El Aygo X automático es perfecto para quienes quieren un urbano diferente, fácil de aparcar, con tecnología, bajo consumo y un diseño crossover juvenil y personalizable.

Consejo Autohero: Si buscas aún más eficiencia, permanece atento a la futura versión híbrida del Aygo X, que promete ser una de las más ahorradoras de Europa.

Garantía Toyota: 3 años o 100.000 km (puede variar según país).

Seguridad: 4 estrellas Euro NCAP.


Conduce un Toyota Aygo X automático desde 15.237 € o 233 €/mes.

Ver Toyota Aygo X automático

Modelos alternativos y similares

¿Prefieres otras opciones automáticas y compactas? Mira también el Fiat Grande Panda automático, el Citroën C3 Hybrid automático o el Kia Picanto automático.

Hyundai i10: el pequeño automático urbano más equilibrado

Hyundai i10 automático urbano

El Hyundai i10 es uno de los coches pequeños automáticos más equilibrados del mercado. Destaca por su espacio interior, equipamiento completo y un precio ajustado, convirtiéndose en una opción sólida para la conducción urbana y para quienes buscan practicidad sin renunciar a calidad.

Transmisión automática AMT: sencillez y bajo consumo

El i10 puede montar dos motores gasolina: 1.0 MPi de 67 CV y 1.2 MPi de 84 CV, ambos disponibles con cambio manual o transmisión automatizada AMT de cinco velocidades. Esta caja automática es sencilla y eficiente, ideal para ciudad, aunque sus respuestas son más lentas que las de un cambio automático tradicional. El consumo ronda los 5,4-5,5 L/100 km según motor.

¿Por qué es práctico para el día a día?

Con solo 3,67 m de largo y un radio de giro muy compacto, el i10 es perfecto para maniobrar y aparcar en ciudad. El maletero de 252 L es suficiente para el uso diario y se amplía hasta 1.050 L abatiendo los asientos. Además, algunas versiones ofrecen cinco plazas homologadas, algo poco habitual en el segmento.

Tecnología útil y equipamiento

Incluye pantalla táctil de 8 pulgadas (la mayor del segmento), conectividad, asistente de carril, aviso de colisión y estabilidad destacable en autopista para su tamaño. El diseño exterior es moderno y personalizable con opciones bicolor.

Ventajas

✔ Cinco plazas homologadas en ciertas versiones.
✔ Maniobrabilidad sobresaliente y radio de giro compacto.
✔ Equipamiento de seguridad completo.
✔ Estabilidad notable en autopista.
✔ Pantalla táctil grande y buen equipamiento.

Desventajas

✘ Cambio AMT con respuestas lentas en conducción dinámica.
✘ Prestaciones modestas con transmisión automática.
✘ Precio superior a algunos rivales.
✘ Sin opciones híbridas ni etiqueta ECO.


¿Para quién es adecuado? El i10 automático es ideal para quienes buscan un coche pequeño fácil de conducir, con buen espacio, equipamiento completo y fiabilidad urbana, aunque priorizando la sencillez y el bajo consumo frente a las prestaciones deportivas.


Garantía: El Hyundai i10 cuenta con 5 años de garantía sin límite de kilometraje, una de las mejores coberturas del segmento.

Consejo Autohero: Si nunca has conducido un cambio AMT, te recomendamos probarlo antes de decidirte: es cómodo en ciudad, pero su respuesta es diferente a la de un automático tradicional.

Habitabilidad: A pesar de su tamaño, el i10 ofrece buen espacio trasero para dos adultos, ideal para trayectos urbanos en familia o con amigos.

Etiqueta ambiental: El i10 automático tiene etiqueta C, válida para acceder a la mayoría de zonas urbanas restringidas.

Mantenimiento: El cambio AMT requiere poco mantenimiento y los motores Hyundai son conocidos por su fiabilidad y bajo coste de uso.

Seguridad: Incluye asistentes como frenada automática, aviso de carril y control de crucero, según acabado.


Conduce un Hyundai i10 automático desde 11.999 € o 194 €/mes.

Ver Hyundai i10 automático

Modelos alternativos y similares

¿Prefieres otras opciones automáticas y compactas? Mira también el Kia Picanto automático, el Toyota Aygo automático o el Fiat 500 automático.

Kia Picanto: el pequeño automático coreano más popular

Kia Picanto automático urbano

El Kia Picanto es uno de los coches pequeños automáticos más populares en España, gracias a su calidad coreana, diseño moderno y precio accesible. Compacto y ágil, es perfecto para moverse y aparcar en ciudad, sin renunciar a equipamiento ni conectividad.

Transmisión automática AMT: comodidad urbana

El Picanto ofrece dos motores gasolina: 1.0 DPi de 63 CV y 1.2 DPi de 79 CV, ambos disponibles con cambio manual o transmisión automática AMT de cinco marchas. Esta caja automatiza el embrague y los cambios, facilitando la conducción en ciudad, aunque no es tan suave como un automático tradicional. El consumo ronda los 5,4-5,6 L/100 km según motor.

¿Por qué es práctico para el día a día?

Con solo 3,61 m de largo y un radio de giro de 4,7 m, el Picanto es ideal para aparcar en cualquier hueco. El maletero de 255 L es generoso para el segmento y se amplía hasta 1.010 L abatiendo los asientos. El habitáculo destaca por su pantalla táctil de 8” con Apple CarPlay y Android Auto, cuadro digital de 4,2” y puertos USB-C delante y detrás.

Tecnología útil y equipamiento

Incluye frenada de emergencia, mantenimiento de carril, reconocimiento de señales y, en versiones GT-Line, firma luminosa LED y detalles deportivos. El diseño exterior es moderno y personalizable, con opciones bicolor y detalles en negro brillante.

Ventajas

✔ Radio de giro mínimo para aparcar sin esfuerzo.
✔ Seguridad completa y asistentes de última generación.
✔ Garantía líder de 7 años.
✔ Pantalla táctil grande y conectividad total.
✔ Precio competitivo y mantenimiento asequible.

Desventajas

✘ Aceleraciones moderadas con el cambio automático.
✘ Espacio trasero ajustado para adultos.
✘ Transmisión AMT menos suave que un automático tradicional.
✘ Umbral del maletero algo alto para cargar objetos pesados.


¿Para quién es adecuado? El Picanto automático es perfecto para quienes buscan un coche pequeño fácil de conducir, con buena tecnología, garantía larga y uso principalmente urbano.

Garantía: El Kia Picanto cuenta con 7 años de garantía o 150.000 km, la mejor del segmento.

Consejo Autohero: Si buscas la máxima tranquilidad y ahorro a largo plazo, la garantía Kia y el bajo coste de mantenimiento son un punto a favor.

Habitabilidad: El Picanto es ideal para dos adultos y niños, aunque el espacio trasero es algo justo para viajes largos.

Etiqueta ambiental: El Picanto automático tiene etiqueta C, válida para acceder a la mayoría de zonas urbanas restringidas.

Mantenimiento: El cambio AMT requiere poco mantenimiento y los motores Kia son fiables y económicos.

Seguridad: Incluye asistentes como frenada automática, mantenimiento de carril y reconocimiento de señales, según acabado.


Encuentra el Kia Picanto automático que mejor se adapta a ti.

Ver Kia Picanto automático

Modelos alternativos y similares

¿Prefieres otras opciones automáticas y compactas? Mira también el Hyundai i10 automático, el Toyota Aygo automático o el Fiat 500 automático.

Suzuki Swift: el pequeño automático ECO con opción 4x4

Suzuki Swift automático híbrido 2025

El Suzuki Swift 2025 llega renovado y se consolida como una de las opciones más equilibradas entre los coches pequeños automáticos baratos. Destaca por su eficiencia, tecnología actualizada, etiqueta ECO y la exclusiva posibilidad de tracción total, algo único en el segmento urbano.

Transmisión automática CVT: suavidad y eficiencia

El Swift monta un motor 1.2 de tres cilindros con 82 CV y sistema SHVS de hibridación ligera de 12V, lo que le otorga la etiqueta ECO. La transmisión automática CVT está disponible en los acabados superiores y ofrece una conducción suave y sin tirones, ideal para ciudad y trayectos urbanos. El consumo es muy bajo: entre 4,4 y 4,9 L/100 km.

¿Por qué es práctico para el día a día?

Con solo 3,86 m de largo y menos de 1.000 kg de peso, el Swift es ágil y fácil de aparcar. El habitáculo ha sido renovado con pantalla táctil HD de 9”, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, y la app Suzuki Connect para controlar el coche desde el móvil. El maletero ofrece 265 L, suficiente para uso diario.

Tecnología útil y equipamiento

El Swift destaca por su equipamiento de seguridad: frenado autónomo, mantenimiento de carril, detector de fatiga y, como extra único en el segmento, opción de tracción total AllGrip Auto, perfecta para zonas con nieve o superficies deslizantes.

Ventajas

✔ Etiqueta ECO para circular sin restricciones.
✔ Único en su categoría con tracción total opcional.
✔ Chasis ligero y gran agilidad urbana.
✔ Seguridad avanzada y conectividad completa.
✔ Consumo muy bajo y mantenimiento sencillo.

Desventajas

✘ Potencia justa (82 CV) para viajes largos o cargado.
✘ Evolución estética conservadora.
✘ Sistema multimedia con menús mejorables.
✘ Precio algo superior a algunos rivales.


¿Para quién es adecuado? El Swift automático es ideal para quienes buscan un coche pequeño eficiente, con etiqueta ECO, buena tecnología y la tranquilidad de la tracción total en zonas complicadas.

Consejo Autohero: Si vives en una zona con clima adverso o buscas máxima seguridad en invierno, la opción 4x4 del Swift es única en este segmento.

Mantenimiento: El sistema híbrido ligero no requiere enchufes y el mantenimiento es similar al de un gasolina convencional, con bajo coste de uso.

Habitabilidad: Buen espacio para cuatro adultos y maletero suficiente para el día a día urbano.

Etiqueta ambiental: Etiqueta ECO de la DGT para acceder a zonas restringidas y ahorrar en aparcamiento.

Seguridad: Incluye frenada autónoma, mantenimiento de carril y detector de fatiga de serie.


¿Dudas entre versiones? Conduce tu Suzuki Swift automático.

Ver Suzuki Swift automático

Modelos alternativos y similares

¿Quieres comparar? Mira también el Toyota Aygo automático, el Kia Picanto automático o el Hyundai i10 automático, todos con cambio automático y tamaño compacto.

Dacia Sandero Stepway: el pequeño crossover urbano (sin versión automática en 2025)

Dacia Sandero Stepway crossover urbano

El Dacia Sandero Stepway es la versión crossover del popular Sandero, con un diseño más aventurero, mayor altura libre al suelo y detalles exteriores que le dan un aire SUV. Sin embargo, desde 2025 ya no está disponible con cambio automático en el mercado español. Si buscas un Sandero Stepway automático, solo podrás encontrarlo de segunda mano o en otros mercados europeos.

Diferencia entre Sandero y Stepway

El Sandero Stepway se diferencia del Sandero convencional por su estética SUV: es más alto (201 mm de altura libre al suelo), lleva barras de techo modulares, protecciones plásticas, paragolpes específicos y detalles cromados. El Sandero “normal” es más bajo, más sencillo en equipamiento exterior y algo más barato, pero igual de práctico para ciudad. Ambos comparten plataforma, motores y maletero.

¿Por qué es práctico para el día a día?

Sus dimensiones robustas (4,10 m de largo y 201 mm de altura libre) lo hacen ideal para ciudad, caminos irregulares o escapadas. El maletero de 328 L es amplio para el segmento y puede llegar a 1.108 L abatiendo los asientos. Las barras de techo modulares aumentan la versatilidad para viajes o actividades al aire libre.

Motorizaciones y etiqueta ECO

Actualmente puedes elegir entre el motor 1.0 TCe de 90 CV o el 1.0 ECO-G de 100 CV compatible con GLP y etiqueta ECO. La versión automática (CVT) solo está disponible en otros países europeos, no en España.

Ventajas

✔ Diseño crossover y altura libre al suelo líder.
✔ Maletero grande y habitabilidad para cinco.
✔ Barras de techo modulares y gran versatilidad.
✔ Precio muy competitivo y bajo coste de uso.
✔ Opción GLP con etiqueta ECO.

Desventajas

✘ Sin versión automática disponible en España en 2025.
✘ Acabados y equipamiento básicos en versiones de acceso.
✘ Prestaciones justas con motor pequeño.
✘ Algunos rivales ofrecen más tecnología o etiqueta ECO en automático.


¿Para quién es adecuado? El Sandero Stepway es ideal para quienes buscan un urbano robusto, práctico y barato, y no necesitan cambio automático. Si buscas un automático, tendrás que optar por unidades de segunda mano o mirar otros modelos del segmento.


Importante: El Sandero convencional tampoco ofrece cambio automático en España en 2025, pero sí puedes encontrar unidades de segunda mano o importadas. Si buscas etiqueta ECO, la versión GLP es una de las opciones más baratas del mercado.

Consejo Autohero: Si encuentras una unidad automática de ocasión, revisa bien el historial y el mantenimiento de la transmisión CVT.

Habitabilidad: Buen espacio interior y maletero generoso para el segmento.

Etiqueta ambiental: Opción GLP con etiqueta ECO para circular sin restricciones en ciudad.


Conduce un Dacia Sandero Stepway automático desde 13.999 € o 214 €/mes.

Ver Dacia Sandero Stepway automático

Modelos alternativos y similares automáticos

¿Buscas un coche pequeño automático con espíritu crossover? Echa un vistazo al Suzuki Swift automático (con opción de tracción total), el Kia Picanto automático o el Hyundai i10 automático, todos con cambio automático y tamaño compacto.

Volkswagen Polo: el pequeño automático con calidad alemana y cambio DSG

Volkswagen Polo automático DSG

El Volkswagen Polo mantiene su posición como referente entre los coches pequeños automáticos económicos, gracias a su calidad de construcción, tecnología y comportamiento dinámico. Es una apuesta segura para quienes buscan un urbano automático con tacto premium y una larga trayectoria de éxito: desde su lanzamiento en 1975, el Polo ha superado los 18 millones de unidades vendidas en todo el mundo y es uno de los utilitarios más icónicos de Europa.

Transmisión automática DSG: rapidez y suavidad

El Polo fue uno de los primeros coches pequeños en ofrecer el avanzado cambio automático DSG de doble embrague, una tecnología que antes solo estaba disponible en modelos de gama alta. Esta transmisión destaca por su rapidez y suavidad en los cambios. Puedes elegir el motor 1.0 TSI en versiones de 95 CV (opcional) o 110 CV (de serie), ambos con 175 Nm de par y respuesta inmediata. El consumo se sitúa entre 5,1 y 5,7 L/100 km, equilibrando prestaciones y economía.

¿Por qué es práctico para el día a día?

Sus dimensiones (4,07 m de largo) lo hacen manejable en ciudad, pero el interior es amplio y cómodo gracias a una distancia entre ejes generosa. El maletero de 351 L es de los mejores del segmento y puede llegar a 1.125 L abatiendo los asientos. La instrumentación digital y la pantalla táctil de 8” hacen la experiencia de conducción más intuitiva y moderna.

Tecnología útil y equipamiento

El Polo comparte plataforma con modelos como el SEAT Ibiza y el Audi A1, lo que le permite ofrecer una calidad de rodadura y tecnología superiores a la media del segmento. Destaca por su instrumentación digital (8” o 12,3” según versión), faros LED de serie, asistentes de seguridad y acabados R-Line con aspecto deportivo. La calidad de rodadura y el aislamiento son superiores a la media del segmento. Además, el Polo fue el primer coche de su segmento en obtener 5 estrellas Euro NCAP en 2009, marcando un estándar de seguridad en los urbanos.

Ventajas

✔ Cambio DSG de doble embrague: rápido, suave y eficiente.
✔ Comportamiento dinámico superior y gran estabilidad.
✔ Faros LED y tecnología avanzada de serie.
✔ Interior amplio y maletero grande.
✔ Acabados y tacto premium.

Desventajas

✘ Precio elevado frente a algunos rivales.
✘ Gama complicada con múltiples acabados.
✘ Algunos plásticos duros en puertas.
✘ Sin versiones electrificadas ni etiqueta ECO.


¿Para quién es adecuado? El Polo automático es ideal para quienes buscan un coche pequeño con calidad superior, tecnología y cambio automático de referencia, aunque el presupuesto sea algo mayor. Además, los amantes de la conducción deportiva pueden encontrar versiones GTI, que han sido referencia entre los utilitarios rápidos y divertidos.

Consejo: Si valoras la suavidad y rapidez del cambio, el DSG del Polo es uno de los mejores del segmento. Además, revisa bien los acabados y equipamiento para elegir la versión que más se adapte a tus necesidades.

Garantía: Los Polo nuevos cuentan con 3 años de garantía y los de ocasión en Autohero incluyen garantía mínima de 1 año.

Habitabilidad: Espacio interior generoso y maletero líder en el segmento.

Etiqueta ambiental: El Polo automático tiene etiqueta C, válida para la mayoría de zonas urbanas restringidas.

Mantenimiento: El cambio DSG requiere mantenimiento periódico (cambio de aceite cada 60.000 km aprox.) para asegurar su fiabilidad.

Seguridad: Incluye asistentes como frenada automática, control de crucero y detector de fatiga, según acabado.


Conduce un Volkswagen Polo automático desde 10.399 € o 219 €/mes.

Ver Volkswagen Polo automático

Modelos alternativos y similares

¿Prefieres otras opciones automáticas y compactas? Mira también el SEAT Ibiza automático, el Renault Clio automático o el Ford Fiesta automático.

Peugeot 108: el pequeño automático refinado y eficiente para ciudad

Peugeot 108 automático urbano

El Peugeot 108 ofrece una propuesta refinada entre los coches pequeños automáticos económicos. Su diseño elegante, dimensiones compactas y bajo peso lo convierten en un aliado perfecto para la movilidad urbana diaria.

Transmisión automática ETG5: sencillez y bajo consumo

El 108 equipa la transmisión ETG5 (2-Tronic), una caja manual con embrague automatizado que facilita la conducción en tráfico urbano. El motor 1.0 VTi de 68/72 CV permite moverse con agilidad en ciudad, aunque las respuestas del cambio son algo lentas en conducción dinámica. El consumo es muy eficiente: 4,2-4,3 L/100 km.

¿Por qué es práctico para el día a día?

Sus dimensiones (3,48 m de largo) y radio de giro de solo 10,2 m hacen que aparcar sea muy fácil. El maletero de 196 L es suficiente para compras diarias y puede ampliarse a 780 L abatiendo los asientos. La pantalla táctil de 7” con Mirror Screen conecta tu smartphone y, en algunos acabados, puedes disfrutar de techo panorámico eléctrico para mayor luminosidad.

Tecnología útil y equipamiento

Incluye conectividad Mirror Screen, cámara de marcha atrás y climatizador según versión. La estética sobria y elegante destaca entre los urbanos, y su bajo peso garantiza agilidad y eficiencia en ciudad.

Ventajas

✔ Radio de giro muy reducido para aparcar sin esfuerzo.
✔ Consumo eficiente que cuida tu bolsillo.
✔ Estética elegante y discreta.
✔ Pantalla táctil y conectividad práctica.
✔ Peso bajo y conducción ágil en ciudad.

Desventajas

✘ Cambio automático con respuestas algo lentas.
✘ Espacio trasero ajustado para adultos.
✘ Potencia limitada en autopista.
✘ Maletero pequeño frente a algunos rivales.


¿Para quién es adecuado? El Peugeot 108 automático es ideal para quienes priorizan eficiencia, facilidad de manejo y comodidad urbana, con un toque de diseño elegante y consumo muy contenido.

Consejo: Si buscas un urbano automático para ciudad y valoras el diseño, el 108 es una opción muy equilibrada. Prueba el cambio ETG5 antes de decidirte, ya que su tacto es diferente al de un automático tradicional.

Garantía: Los Peugeot 108 nuevos cuentan con 2 años de garantía y los de ocasión en Autohero incluyen garantía mínima de 1 año.

Etiqueta ambiental: El 108 automático tiene etiqueta C, válida para la mayoría de zonas urbanas restringidas.

Mantenimiento: El cambio ETG5 requiere poco mantenimiento y el motor 1.0 VTi es fiable y económico.

Seguridad: Incluye asistentes como frenada automática y cámara de marcha atrás, según acabado.


Descubre qué Peugeot 108 automático puedes encontrar ahora mismo y hazlo tuyo.

Ver Peugeot 108 automático

Modelos alternativos y similares

¿Prefieres otras opciones automáticas y compactas? Mira también el Toyota Aygo automático, el Citroën C1 automático o el Fiat 500 automático.

Toyota iQ: el microutilitario automático más inteligente y seguro

Toyota iQ automático microutilitario

El Toyota iQ destaca por su concepto único de microutilitario entre los coches pequeños automáticos económicos. Su diseño maximiza cada centímetro, ofreciendo una solución práctica y sorprendentemente segura para la movilidad urbana.

Transmisión automática MultiDrive CVT: suavidad y agilidad

El iQ equipa una transmisión MultiDrive CVT con convertidor hidráulico, que garantiza arranques suaves y conducción sin tirones. Incluye modo deportivo para optimizar la respuesta en situaciones exigentes. El motor 1.0 VVT-i de 68 CV alcanza 150 km/h y consume solo 4,7 L/100 km.

¿Por qué es práctico para el día a día?

Sus dimensiones ultracompactas (2,99 m de largo) lo hacen imbatible en ciudad y aparcamiento. El habitáculo inteligente acomoda hasta cuatro ocupantes en configuración asimétrica. El maletero es mínimo (26 L con cuatro plazas) pero llega a 395 L abatiendo los asientos traseros, suficiente para compras o equipaje ligero.

Seguridad y tecnología

El iQ sorprende con 9 airbags, incluido uno exclusivo para la ventana trasera, y obtuvo 5 estrellas Euro NCAP, algo poco habitual en coches tan pequeños. La maniobrabilidad es excepcional, con un radio de giro de solo 7,8 m.

Ventajas

✔ Maniobrabilidad excepcional y tamaño ultra compacto.
✔ Seguridad sobresaliente con 9 airbags y 5 estrellas Euro NCAP.
✔ Comportamiento dinámico sorprendente.
✔ Consumo muy bajo y mantenimiento sencillo.
✔ Ideal para aparcar en cualquier hueco.

Desventajas

✘ Visibilidad trasera comprometida por montantes gruesos.
✘ Maletero mínimo con cuatro ocupantes.
✘ Precio elevado para su tamaño y equipamiento.
✘ Solo disponible de ocasión.


¿Para quién es adecuado? El Toyota iQ automático es perfecto para quienes buscan el máximo aprovechamiento del espacio, seguridad y facilidad de uso en ciudad, y no necesitan un gran maletero.

Consejo: Si buscas un coche urbano realmente único, fácil de aparcar y con seguridad de primer nivel, el iQ es una de las mejores opciones, aunque solo disponible de segunda mano.

Etiqueta ambiental: El iQ automático tiene etiqueta C, válida para la mayoría de zonas urbanas restringidas.

Mantenimiento: El motor 1.0 VVT-i es fiable y el cambio CVT requiere poco mantenimiento.

Habitabilidad: Espacio sorprendente para su tamaño, ideal para dos adultos y trayectos urbanos con hasta cuatro ocupantes puntualmente.


Encuentra el Toyota automático que mejor se adapta a ti.

Ver Toyota automáticos

Modelos alternativos y similares

¿Prefieres otras opciones automáticas y compactas? Mira también el Toyota Aygo automático, el Smart Forfour automático o el Peugeot 108 automático.

Smart ForTwo: el automático más compacto y ágil para ciudad

Smart ForTwo automático urbano

El Smart ForTwo ofrece una propuesta única entre los coches pequeños automáticos baratos. Su concepto minimalista está pensado para la movilidad urbana más eficiente y para quienes buscan la máxima agilidad en ciudad. Si necesitas más plazas pero te gusta la filosofía Smart, el Smart ForFour automático ofrece cuatro asientos y un tamaño igual de manejable en ciudad. Además, existe una versión eléctrica (EQ) para quienes buscan cero emisiones y acceso total a zonas restringidas.

Transmisión automática twinamic: suavidad y facilidad

El ForTwo equipa el cambio automático twinamic de doble embrague y 6 velocidades, que ofrece transiciones mucho más suaves que las versiones anteriores de embrague simple. El motor de 71 CV acelera de 0 a 100 km/h en 15,1 segundos, alcanza 151 km/h y consume solo 4,1 L/100 km, con emisiones de 94 g/km de CO₂.

¿Por qué es práctico para el día a día?

Sus dimensiones ultracompactas (2,70 m de largo) y radio de giro de solo 6,95 m permiten maniobrar y aparcar en los espacios más reducidos. El habitáculo sorprende por su espacio optimizado para dos ocupantes, y el maletero ofrece 190 L, ampliables hasta 260 L.

Seguridad y diseño

La estructura Tridion protege a los ocupantes con una célula rígida especialmente diseñada. El diseño inconfundible del ForTwo lo hace destacar en ciudad y su posición de conducción elevada mejora la visibilidad.

Ventajas

✔ Radio de giro excepcional y maniobrabilidad máxima.
✔ Aparcamiento sencillo en cualquier hueco.
✔ Diseño único y reconocible.
✔ Habitáculo espacioso para dos.
✔ Consumo y emisiones muy bajos.

Desventajas

✘ Dimensiones muy reducidas en circulación con tráfico.
✘ Cambio automático algo lento, mejor en modo manual.
✘ Capacidad limitada a dos plazas.
✘ Necesita combustible premium.


¿Para quién es adecuado? El Smart ForTwo automático es perfecto para quienes priorizan la facilidad de aparcamiento, la agilidad y el bajo consumo en ciudad, y no necesitan más de dos plazas.

Consejo: Si buscas el máximo ahorro de espacio y tiempo en ciudad, el ForTwo es imbatible, pero recuerda que solo es apto para dos ocupantes.

Etiqueta ambiental: El ForTwo automático tiene etiqueta C, válida para la mayoría de zonas urbanas restringidas.

Mantenimiento: El cambio twinamic requiere revisiones periódicas y el motor tricilíndrico es fiable y eficiente.

Habitabilidad: Espacio sorprendente para dos personas y maletero suficiente para compras urbanas.

Conduce un Smart ForTwo automático desde 10.199 € o 194 €/mes.

Ver Smart ForTwo automático

Modelos alternativos y similares

¿Prefieres otras opciones automáticas y compactas? Mira también el Smart ForFour automático (cuatro plazas), el Toyota iQ automático, el Peugeot 108 automático o el Toyota Aygo automático.

Škoda Fabia: el pequeño automático checo más práctico y versátil

Škoda Fabia automático DSG

El Škoda Fabia destaca por su practicidad y versatilidad dentro del segmento de coches pequeños automáticos económicos. Este modelo checo combina ingeniería europea con soluciones inteligentes para el día a día, y es una de las mejores opciones si buscas espacio y tecnología en formato compacto.

Transmisión automática DSG: suavidad y eficiencia

El Fabia equipa la reconocida transmisión automática DSG de 7 velocidades y doble embrague, disponible con el motor 1.0 TSI de 115 CV o el potente 1.5 TSI de 150 CV. El 1.0 TSI automático alcanza 202 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos, con un consumo homologado WLTP entre 5,0 y 5,1 L/100 km.

¿Por qué es práctico para el día a día?

Sus dimensiones (4,11 m de largo) logran un equilibrio perfecto entre tamaño compacto y espacio interior. El maletero sorprende con 380 L de capacidad, ampliables hasta 1.190 L. El Fabia incorpora soluciones Simply Clever como compartimento para paraguas, ganchos y redes en el maletero, puertos USB-C traseros y el práctico "Jumbo Box".

Tecnología y equipamiento

Incluye pantalla táctil de 8,25” con conectividad para smartphone, control de crucero, climatizador automático y asistentes de seguridad según acabado. La gama ofrece versiones Selection, Plus y Monte Carlo, con opciones deportivas y detalles exclusivos.

Ventajas

✔ Cambio DSG suave y eficiente.
✔ Maletero líder en el segmento.
✔ Soluciones prácticas Simply Clever.
✔ Tecnología y conectividad avanzadas.
✔ Comportamiento dinámico equilibrado.

Desventajas

✘ Precio superior a algunos rivales básicos.
✘ Sin versiones electrificadas ni etiqueta ECO.
✘ Algunos plásticos duros en zonas interiores.
✘ Gama de motores limitada en automático.


¿Para quién es adecuado? El Škoda Fabia automático es perfecto para quienes buscan un coche compacto con mucho espacio, tecnología útil y cambio automático eficiente, ideal tanto para ciudad como para viajes.

Consejo: Si valoras el espacio y la practicidad, el Fabia es difícil de superar en su segmento. El cambio DSG requiere mantenimiento periódico para asegurar su fiabilidad.

Etiqueta ambiental: El Fabia automático tiene etiqueta C, válida para la mayoría de zonas urbanas restringidas.

Mantenimiento: Motores TSI fiables y bajo coste de uso, pero revisa el mantenimiento del DSG cada 60.000 km.

Habitabilidad: Espacio interior generoso y maletero líder, ideal para familias o quienes necesitan versatilidad.

Conduce un Škoda Fabia automático desde 10.099 € o 200 €/mes.

Ver Škoda Fabia automático

Modelos alternativos y similares

¿Prefieres otras opciones automáticas y compactas? Mira también el Volkswagen Polo automático, el SEAT Ibiza automático o el Renault Clio automático.

Mitsubishi Space Star: el coche automático pequeño japonés más barato y sencillo

Mitsubishi Space Star automático urbano

El Mitsubishi Space Star automático es uno de los coches pequeños automáticos más baratos que puedes encontrar en el mercado español. Compacto, sencillo y fiable, es una opción ideal si buscas un urbano sin complicaciones y con un coste de uso muy bajo.

Transmisión automática CVT: suavidad y ahorro

El Space Star equipa un motor gasolina de 1.2 litros (80 CV) combinado con una transmisión automática CVT, perfecta para el tráfico urbano y los atascos. Su consumo medio ronda los 5,0 l/100 km, lo que lo convierte en uno de los más eficientes de su categoría.

¿Por qué es práctico para el día a día?

Con solo 3,85 m de largo y un radio de giro muy reducido, el Mitsubishi Space Star es fácil de aparcar y maniobrar en ciudad. Su maletero de 235 L es suficiente para la compra semanal y, pese a su tamaño exterior, ofrece un interior sorprendentemente espacioso para cuatro adultos.

Ventajas

✔ Uno de los automáticos más baratos del mercado.
✔ Consumo muy bajo y mantenimiento sencillo.
✔ Tamaño compacto y fácil de aparcar.
✔ Interior espacioso para su tamaño.
✔ Fiabilidad japonesa y garantía Mitsubishi.

Desventajas

✘ Equipamiento básico en versiones de acceso.
✘ Acabados interiores sencillos.
✘ Prestaciones modestas fuera de ciudad.
✘ No dispone de etiqueta ECO.


¿Para quién es adecuado? El Mitsubishi Space Star automático es perfecto para quienes buscan un coche pequeño, barato, fácil de conducir y mantener, y que priorizan la economía y la sencillez en el uso diario urbano.

Consejo Autohero: Si buscas el máximo ahorro, compara versiones de ocasión, ya que el Space Star es uno de los urbanos automáticos más económicos también en el mercado de segunda mano.


Consulta las unidades disponibles de Mitsubishi Space Star automático y elige el urbano que mejor encaja contigo.

Ver Mitsubishi Space Star automático

Alternativas y modelos similares

¿Buscas más opciones de coches pequeños automáticos baratos? Mira también el Kia Picanto automático, el Hyundai i10 automático o el Fiat 500 automático, todos con cambio automático, tamaño compacto y precios ajustados.

Encuentra tu coche automático barato con Autohero

Estos 13 coches pequeños automáticos baratos demuestran que en 2025 hay opciones para todos los gustos y presupuestos. Si buscas un coche fácil de aparcar y perfecto para ciudad, modelos como el Smart ForTwo o el Toyota iQ son ideales. Si prefieres más espacio y versatilidad, el Suzuki Swift o el Škoda Fabia te ofrecen un interior amplio y un maletero generoso. Cada modelo destaca por su propia ventaja: maniobrabilidad, equipamiento tecnológico, eficiencia o etiqueta ECO. Además, las diferentes transmisiones automáticas —CVT, DSG o AMT— se adaptan a cualquier tipo de conductor.


El consumo ajustado es una ventaja común en todos estos coches, lo que te permite ahorrar en cada trayecto. Muchos modelos cuentan con etiqueta ECO, ideal para acceder a zonas de bajas emisiones y reducir gastos en combustible. Así, puedes disfrutar de la comodidad automática sin renunciar a tecnología, seguridad ni ahorro.

En Autohero encontrarás una amplia selección de coches pequeños automáticos baratos, revisados y con garantía. Descubre todas las ofertas, compara modelos y elige el que mejor se adapta a tu día a día. Encuentra coches automáticos pequeños

Preguntas frecuentes

¡Encuentra el coche de tus sueños en Autohero!
Encuentra tu coche ahora