¿Cómo elegir un monovolumen barato (España, 2025)?
Si buscas un monovolumen barato (también de segunda mano) para España y sin motorización eléctrica, céntrate en lo práctico: espacio real para tu familia, fiabilidad y costes contenidos. Aquí van las claves para acertar:
- Plazas y modularidad: define si necesitas 5 o 7 plazas reales. Comprueba asientos independientes en segunda fila, posibilidad de extraer/abatir la tercera fila y un maletero útil con 7 plazas (muchos se quedan justos).
- Motores: gasolina sencillos (1.6–2.0) y diésel populares (1.5/1.6/2.0) son los más baratos de mantener. Evita versiones raras o muy potentes que encarezcan el seguro y el consumo.
- Caja de cambios: en usados, revisa mantenimiento de la transmisión (aceites de automáticas/robotizadas) y el embrague en manuales. Un historial de revisiones claro ahorra sorpresas.
- Coste de uso: mira consumos reales, precio del seguro, neumáticos (suelen ser 16–17”), impuestos y correa/cadena de distribución según motor.
- Etiqueta ambiental: prioriza C (o ECO si lleva GLP de fábrica o posterior homologado). Te facilitará aparcar y entrar en ZBE.
- Seguridad y confort: anclajes ISOFIX en varias plazas, climatización trasera, cortinillas y buen número de airbags. En viaje largo, estos detalles marcan la diferencia.
- Carrocerías “ludospace”: derivados de furgoneta (Berlingo, Rifter…) ofrecen máximo espacio por euro; los MPV puros (Touran, Carens…) suelen ser más confortables y silenciosos.
Lista de 10 monovolúmenes baratos (segunda mano incluida)
Diez candidatos con buena disponibilidad en España, no eléctricos y populares por su relación espacio/ahorro. Ordena tú el ranking por precio cuando tengas tus datos:
- Dacia Lodgy: 5/7 plazas muy económicas y maletero enorme.
- Kia Carens: compacto, cómodo y suele venir bien equipado.
- Toyota Verso: reputación de fiabilidad y 7 plazas aprovechables.
- Volkswagen Touran: MPV compacto equilibrado y muy versátil.
- Citroën Grand C4 Picasso/SpaceTourer: parabrisas panorámico y gran confort.
- Opel Zafira (B/Tourer): sistema Flex7 y buen mercado de recambios.
- SEAT Altea XL: compacto, ágil y con maletero generoso.
- Ford Grand C-Max: puertas correderas y conducción muy agradable.
- Renault Grand Scénic: modularidad y mucho confort en viaje.
- Peugeot 5008 (1ª gen MPV): 7 plazas y equipamiento familiar completo.
Dacia Lodgy: el 7 plazas más barato y espacioso (perfecto para ranking)
El Dacia Lodgy es sinónimo de 7 plazas por poco dinero. Sencillo pero enorme por dentro, es el típico candidato que sube al Top 3 de cualquier ranking por coste/espacio. Ideal para familias que buscan funcionalidad pura y costes contenidos (seguro, impuestos y mantenimiento).
Espacio y modularidad
Segunda fila con tres asientos completos y una tercera fila utilizable para niños o adultos ocasionales. Con 5 plazas ofrece un maletero gigantesco; con 7, queda justo pero aprovechable.
Motores recomendables
Gasolina 1.6 o 1.3 TCe y diésel 1.5 dCi. Existen muchas unidades ECO por GLP (de fábrica o transformadas), perfectas para ZBE.
Ventajas
✔ Relación espacio/precio imbatible.
✔ Mecánicas conocidas y baratas de mantener.
✔ Suele disponer de 7 plazas reales.
Desventajas
✘ Acabados básicos y aislamiento justo.
✘ Equipamiento de seguridad y confort limitado según versiones.
✘ Tacto de conducción más utilitario.
Curiosidad
Fue uno de los pocos 7 plazas nuevos que podías comprar por el precio de un utilitario bien equipado.
¿Para quién? Familias que priorizan asientos y maletero al mejor precio, y que valoran un coste por kilómetro mínimo.
Alternativas
Kia Carens: compacto, cómodo y con 7 plazas frecuentes en el mercado
El Kia Carens es un MPV compacto muy equilibrado: cómodo, fácil de conducir y con bastante equipamiento de serie. En ocasión, es habitual encontrarlo con 7 plazas, climatización trasera y buena conectividad.
Habitabilidad y confort
Asientos deslizantes en segunda fila y respaldo regulable; tercera fila para uso ocasional. Maletero correcto con 5 plazas; justo con 7, como en casi todos los compactos.
Motores recomendables
Gasolina 1.6 GDi y diésel 1.7 CRDi. El diésel es muy popular por consumo y empuje; el 1.6 GDi es sencillo y fiable para uso mixto.
Ventajas
✔ Buena dotación de seguridad/infotainment por su precio.
✔ Mecánicas robustas y mantenimiento asequible.
✔ Muchas unidades con 7 plazas.
Desventajas
✘ Tercera fila justa para adultos altos.
✘ Aislamiento y ajuste por debajo de rivales más caros.
✘ Suspensión tirando a firme en algunas versiones.
Curiosidad
Fue de los MPV compactos con mejor garantía de origen (hasta 7 años), lo que ayuda a encontrar usados bien cuidados.
¿Para quién? Familias que hacen ciudad y carretera a partes iguales y quieren la mejor relación equipamiento/fiabilidad.
Alternativas
Toyota Verso: la apuesta de fiabilidad y 7 plazas aprovechables
El Toyota Verso es el comodín de quien no quiere sorpresas: fiable, cómodo y con un interior muy bien aprovechado. La configuración de 7 plazas es práctica y la conducción, suave y silenciosa.
Espacio y vida a bordo
Tres asientos individuales en la segunda fila (ISOFIX habituales) y dos asientos plegables en el maletero. Múltiples huecos y buena visibilidad.
Motores recomendables
Gasolina 1.6/1.8 Valvematic y diésel 2.0 D-4D. Los gasolina soportan bien GLP (homologación posterior) para lograr etiqueta ECO.
Ventajas
✔ Reputación mecánica excelente.
✔ Ergonomía y confort en viajes largos.
✔ Buena dotación de seguridad para su época.
Desventajas
✘ No es el más barato en compra dentro de los MPV usados.
✘ Dinámica más bien tranquila.
✘ Infotenimiento anticuado en primeras unidades.
Curiosidad
Muy valorado como vehículo de taxi en varias ciudades por su durabilidad y coste por kilómetro.
¿Para quién? Quien prioriza fiabilidad y siete plazas funcionales por delante del diseño o la última tecnología.
Alternativas
Volkswagen Touran: equilibrio total de calidad, espacio y modularidad
El Volkswagen Touran es uno de los MPV compactos más completos: tres asientos independientes en segunda fila, opción de 7 plazas, buen maletero en 5 plazas y calidad de rodadura por encima de la media.
Vida a bordo
Asientos individuales abatibles, múltiples anclajes y soluciones prácticas. Ideal para sillas infantiles sin pelear por el ancho.
Motores recomendables
Gasolina TSI y diésel TDI. En unidades con DSG, conviene verificar mantenimiento del cambio (aceite/filtro) para asegurar suavidad y fiabilidad.
Ventajas
✔ Modularidad real y calidad percibida alta.
✔ Buena insonorización y confort en viaje.
✔ Amplia oferta en el mercado de ocasión.
Desventajas
✘ Precio de compra usado algo superior frente a rivales low cost.
✘ Coste de mantenimiento y neumáticos algo más alto.
✘ Tercera fila para usos puntuales.
Curiosidad
La generación más reciente comparte base con Golf/Passat, lo que se nota en calidad de marcha y tecnologías disponibles.
¿Para quién? Quien quiere un MPV todo en uno para viajar cómodo con familia y equipaje sin pasar a un SUV grande.
Alternativas
Citroën Grand C4 Picasso/SpaceTourer, Opel Zafira, Renault Grand Scénic.
Citroën Grand C4 Picasso/SpaceTourer: confort, parabrisas panorámico y 7 plazas
El Grand C4 Picasso (rebautizado Grand C4 SpaceTourer) es uno de los MPV más cómodos y luminosos gracias a su parabrisas panorámico y grandes superficies acristaladas. Ofrece 7 plazas y un maletero generoso con 5.
Espacio y modularidad
Tres asientos independientes a la misma anchura en segunda fila (ISOFIX habituales) y dos butacas plegables en el maletero. Mucho hueco portaobjetos y suelo plano.
Motores recomendables
Diésel BlueHDi 1.6/2.0 por equilibrio consumo/emp empuje; gasolina 1.2 PureTech modernos (mantener correa/aceites). Automáticos EAT6/EAT8 o robotizado ETG en primeras series.
Ventajas
✔ Confort de marcha y aislamiento.
✔ Tres asientos iguales detrás: ideal para sillas infantiles.
✔ Maletero amplio y soluciones familiares.
Desventajas
✘ Tercera fila justa para adultos altos.
✘ Algunos plásticos sensibles al uso.
✘ Infotenimiento lento en unidades antiguas.
Curiosidad
El apellido Picasso se usó durante años por acuerdo con la familia del pintor malagueño; luego pasó a llamarse SpaceTourer.
¿Para quién? Familias que priorizan confort, luz interior y tres plazas de igual tamaño en la segunda fila.
Alternativas
Volkswagen Touran, Renault Grand Scénic, Peugeot 5008 (1ª gen).
Opel Zafira (B & Tourer): el clásico del sistema Flex7
La Zafira es sinónimo de asientos plegables en el piso (Flex7). Muy abundante en el mercado de ocasión, con 7 plazas para uso familiar y mucho recambio disponible.
Espacio y modularidad
Segunda fila 40/20/40 y tercera fila que se esconde bajo el maletero. Buen acceso, múltiples huecos y versión Tourer más moderna y cómoda.
Motores recomendables
Diésel 1.7/2.0 CDTI (revisar EGR/DPF en uso urbano) y gasolina 1.4 Turbo polivalente, compatible con GLP para etiqueta ECO si está homologado.
Ventajas
✔ Gran disponibilidad y precios contenidos.
✔ Sistema de asientos práctico y rápido.
✔ Coste de mantenimiento razonable.
Desventajas
✘ Aislamiento y acabados discretos en versiones viejas.
✘ Tercera fila para uso ocasional.
✘ Algunas automáticas antiguas menos refinadas.
Curiosidad
Popularísima como vehículo de flota/familia en España durante más de una década, lo que explica la gran oferta de segunda mano.
¿Para quién? Quien quiere 7 plazas prácticas y repuestos baratos sin gastar mucho.
Alternativas
SEAT Altea XL: 5 plazas ágil con gran maletero (la opción para quien no necesita 7)
El Altea XL es un MPV compacto de 5 plazas con uno de los maleteros más grandes de su clase. Dinámico (base de Golf/León), práctico y muy asequible en el mercado español.
Espacio y modularidad
Banqueta trasera deslizante y respaldos reclinables; ideal para dos sillas infantiles y equipaje grande sin pasar a 7 plazas.
Motores recomendables
Gasolina 1.6/1.4 TSI y diésel 1.9/2.0 TDI. En automáticos DSG, revisar mantenimiento del aceite según kilometraje.
Ventajas
✔ Maletero enorme y postura de conducción cómoda.
✔ Conducción más ágil que la media del segmento.
✔ Precios muy atractivos en usados.
Desventajas
✘ Solo 5 plazas (sin tercera fila).
✘ Diseño interior veterano.
✘ Insonorización mejorable frente a MPV más modernos.
Curiosidad
Tuvo versión Freetrack (look crossover y, en algunas, tracción total), interesante si haces pistas o nieve.
¿Para quién? Quien quiere mucho maletero y costes bajos sin necesidad de 7 plazas.
Alternativas
Ford Grand C-Max: puertas correderas y conducción agradable
El Grand C-Max añade puertas traseras correderas (comodísimas en parkings) a la fórmula del C-Max, con 7 plazas y una dinámica de conducción de las mejores del segmento.
Espacio y modularidad
Acceso trasero excelente para sillas infantiles. La tercera fila es para uso ocasional; con 5 plazas, maletero muy capaz.
Motores recomendables
Gasolina 1.0 EcoBoost y diésel 1.5/2.0 TDCi. En automáticos Powershift (doble embrague), es clave verificar historial de mantenimiento del cambio.
Ventajas
✔ Puertas correderas y practicidad diaria.
✔ Conducción muy agradable y dirección precisa.
✔ Buena relación precio/equipamiento en usados.
Desventajas
✘ Tercera fila justa.
✘ Algunos plásticos interiores duros.
✘ Powershift exige mantenimiento estricto.
Curiosidad
Fue de los primeros MPV compactos en ofrecer apertura manos libres del portón en ciertos acabados.
¿Para quién? Familias urbanas que valoran confort y puertas correderas sin saltar a un ludospace.
Alternativas
Renault Grand Scénic: modularidad francesa y mucho confort
El Grand Scénic es un veterano del segmento: cómodo, silencioso y muy modulable, con abundantes unidades de 7 plazas en el mercado de ocasión español.
Espacio y modularidad
Tres asientos individuales en la segunda fila y dos en la tercera abatibles bajo el piso. Numerosos huecos y buena ergonomía.
Motores recomendables
Diésel 1.5/1.6 dCi muy frugales y gasolina TCe (1.2/1.3) modernos. Automático EDC (doble embrague) disponible en muchas versiones.
Ventajas
✔ Confort en carretera y asientos bien pensados.
✔ Consumos contenidos.
✔ Buena oferta y recambios asequibles.
Desventajas
✘ Infotenimiento de primeras series algo lento.
✘ Tercera fila para estaturas medias.
✘ Suspensión blanda en maniobras rápidas.
Curiosidad
Fue pionero en popularizar el concepto de monovolumen compacto en Europa a principios de los 2000.
¿Para quién? Quien quiere confort, consumo bajo y modularidad sin complicaciones.
Alternativas
Peugeot 5008 (1ª generación MPV): 7 plazas y equipamiento familiar
Antes de convertirse en SUV, el 5008 fue un monovolumen muy completo: 7 plazas, buen maletero en 5 y mucho equipamiento familiar (techo panorámico, HUD, seguridad).
Espacio y modularidad
Tres asientos independientes en segunda fila y dos más plegables en el maletero. Piso plano y múltiples soluciones smart para viajes.
Motores recomendables
Diésel 1.6/2.0 HDi/BlueHDi por consumo y confort; gasolina 1.6 VTi/THP (en THP, vigilar mantenimiento al día). Automáticos ETG/EAT según año.
Ventajas
✔ Mucho equipamiento por poco en segunda mano.
✔ Confort y silencio de marcha.
✔ Siete plazas de verdad para uso familiar.
Desventajas
✘ Algunas primeras unidades con multimedia envejecido.
✘ Tercera fila justa para adultos altos.
✘ Robotizado ETG menos suave que un convertidor.
Curiosidad
Fue de los MPV con Head-Up Display disponible cuando era algo propio de segmentos superiores.
¿Para quién? Familias que buscan 7 plazas equipadas a buen precio sin pasar al 5008 SUV más moderno y caro.