¿Cómo encontrar un Hyundai barato de segunda mano?
Hyundai se ha ganado un hueco entre las marcas más valoradas por su buena relación calidad-precio, motores eficientes y equipamiento generoso. Si estás buscando un coche económico, fiable y con mantenimiento asequible, la gama de Hyundai de segunda mano ofrece opciones para casi cualquier perfil de conductor.
Desde urbanos como el i10 hasta SUV como el Tucson, pasando por compactos como el i30, Hyundai destaca por su fiabilidad mecánica, garantía extendida en muchos casos y consumos contenidos. Además, buena parte de sus modelos recientes llevan etiqueta ECO gracias a versiones híbridas o mild hybrid, ideales si te mueves por ciudad o zonas con restricciones.
Marcas como Kia y Hyundai han mejorado notablemente en fiabilidad y equipamiento en los últimos años. Ofrecen una excelente relación calidad-precio y garantías más largas que la media del mercado.
Lutz Grunwald, Operational Excellence Principal Expert
¿Cuáles son los Hyundai más baratos?
Te mostramos los modelos Hyundai más asequibles disponibles en Autohero, con precios actualizados y frases cortas que resumen su principal ventaja. Perfecto si quieres comparar de un vistazo cuál se ajusta mejor a tus necesidades:
- Hyundai i20: ágil y con buen consumo.
- Hyundai i10: : urbano práctico y fácil de mantener.
- Hyundai ix20: versátil y con posición elevada.
- Hyundai i30: completo y muy equilibrado.
- Hyundai Elantra: berlina cómoda asequible y poco común.
- Hyundai ix35: SUV compacto con buena relación calidad-precio.
- Hyundai Kona: diseño moderno y motor eficiente.
- Hyundai IONIQ: híbrido con etiqueta ECO.
- Hyundai Tucson: SUV cómodo con buen maletero.
- Hyundai Bayon: SUV pequeño con buena visibilidad.
Hyundai i20 (2013–2016): ágil y con buen consumo
El Hyundai i20 es uno de los compactos más equilibrados de su segmento. Ofrece buen espacio interior, un comportamiento cómodo en ciudad y carretera, y una calidad general superior a la de muchos rivales de su época. Es ideal como primer coche o para quienes buscan algo sencillo pero con un equipamiento razonable.
Los modelos más frecuentes montan el motor gasolina 1.2 de 85 CV, con consumos reales en torno a 5,5–6,2 L/100 km. Dispone de etiqueta ambiental C y suelen estar matriculados entre 2013 y 2016. El maletero ofrece 326 L, una cifra notable para un coche de su tamaño.
Si prefieres una versión con estética más elevada y carrocería ligeramente sobreelevada, también puedes considerar el Hyundai i20 Active, una alternativa interesante si te atrae el estilo SUV sin salir del segmento B.
Ventajas
✔ Compacto, pero con buen espacio interior.
✔ Consumo moderado y mantenimiento barato.
✔ Buena disponibilidad de recambios y versiones.
Desventajas
✘ Diseño interior algo anticuado en algunas versiones.
✘ Las versiones básicas pueden venir con equipamiento justo.
¿Por qué elegir el Hyundai i20?
Porque es un coche honesto, económico y más completo de lo que parece. Ideal para ciudad y trayectos diarios, con versiones fiables y fáciles de mantener.
Desde 7.199 € o 133 €/mes.
Hyundai i10 (2016–2018): urbano práctico y fácil de mantener
El Hyundai i10 es un coche perfecto para moverse por ciudad sin complicaciones. Compacto, maniobrable y con buena visibilidad, destaca por su fiabilidad mecánica y su mantenimiento económico. A pesar de su tamaño, permite llevar cuatro adultos con relativa comodidad en trayectos cortos.
La mayoría de versiones cuentan con motor 1.0 gasolina de 66 CV o el 1.2 de 87 CV, ambos muy eficientes, con consumos en torno a 5–5,5 L/100 km. Tiene etiqueta C de la DGT, y las unidades más frecuentes están matriculadas entre 2016 y 2018. Su maletero de 252 L resulta suficiente para un uso diario ligero o para compras pequeñas.
Ventajas
✔ Ideal para ciudad: tamaño muy contenido y gran maniobrabilidad.
✔ Motores sencillos y duraderos.
✔ Costes bajos de mantenimiento y seguro.
Desventajas
✘ Limitado para viajes largos con pasajeros.
✘ Maletero justo si viajas con equipaje.
¿Por qué elegir el Hyundai i10?
Porque es uno de los urbanos más prácticos, fáciles de aparcar y baratos de mantener. Si buscas algo funcional para el día a día, es una de las mejores opciones.
Desde 7.999 € o 133 €/mes.
Hyundai ix20 (2014–2016): versátil y con posición elevada
El Hyundai ix20 es un monovolumen compacto con alma de utilitario. Tiene una posición de conducción más alta que la de un turismo normal, lo que mejora la visibilidad y facilita el acceso, especialmente útil para conductores mayores o familias con niños pequeños.
La mayoría de versiones monta motores gasolina 1.4 o 1.6 con entre 90 y 125 CV. El consumo medio ronda los 6–6,5 L/100 km. Ofrece un maletero generoso para su tamaño (440 L) y suele contar con asientos traseros deslizantes. Los más comunes llevan etiqueta C y fueron matriculados entre 2014 y 2016.
Ventajas
✔ Asientos altos y acceso cómodo.
✔ Buen espacio interior para su tamaño.
✔ Mantenimiento sencillo y bajo coste en piezas.
Desventajas
✘ Diseño interior algo sobrio.
✘ No cuenta con versiones híbridas o ECO.
¿Por qué elegir el Hyundai ix20?
Porque es un coche práctico, cómodo y muy funcional para uso familiar o urbano. Si valoras la altura de conducción y la versatilidad, es una opción excelente.
Desde 8.299 € o 175 €/mes.
Hyundai i30 (2013–2017): completo y muy equilibrado
El Hyundai i30 es uno de los compactos más completos de la marca, ideal si buscas un coche equilibrado para el día a día. Existen varias versiones interesantes dentro de esta generación: la City S (2013–2015), con mejor equipamiento por precio, y la CRDi (2016–2017), más pensada para quienes hacen muchos kilómetros.
El City S se ofrecía con motores gasolina o diésel de entre 90 y 110 CV, y destaca por incluir de serie climatizador, llantas o cámara trasera en muchas unidades. Por su parte, la versión CRDi equipa un diésel 1.6 de 110 CV con consumos muy bajos (alrededor de 4,5 L/100 km) y es perfecta para carretera o trayectos largos. Ambos tienen un maletero de 378 L y etiqueta C.
Ventajas
✔ Dos versiones bien diferenciadas según el uso.
✔ Buen equipamiento incluso en versiones básicas.
✔ Compacto espacioso, ideal para uso mixto.
Desventajas
✘ Diseño interior algo anticuado en los primeros años.
✘ La versión diésel no es ideal para trayectos cortos o urbanos.
¿Por qué elegir el Hyundai i30?
Porque ofrece una combinación excelente de espacio, equipamiento y eficiencia, con opción gasolina o diésel según el tipo de conducción que necesites.
Desde 8.500 € o 172 €/mes.
Hyundai Elantra (2014–2016): berlina cómoda asequible y poco común
El Hyundai Elantra es una de las berlinas compactas más accesibles del mercado. Mide 4,53 m de largo y ofrece una excelente relación entre espacio interior y consumo. Es una alternativa interesante para quienes buscan una carrocería tipo sedán sin pasarse de presupuesto.
Las versiones de 2014 a 2016 suelen llevar motor gasolina 1.6 de 132 CV con cambio manual, ideal para conducción tranquila y eficiente, con un consumo en torno a 6,5 L/100 km. Su maletero de 485 L lo hace apto para viajes en pareja o con niños. Etiqueta C en la mayoría de unidades.
Ventajas
✔ Espacio interior y maletero generosos.
✔ Motor fiable y con buen rendimiento.
✔ Buena alternativa a un compacto si haces trayectos largos.
Desventajas
✘ Imagen más discreta que otras berlinas.
✘ No tan fácil de aparcar como un i30 o i20.
¿Por qué elegir el Hyundai Elantra?
Porque es una berlina cómoda, práctica y económica para el día a día o para viajes largos, con un diseño sobrio y buen espacio.
Desde 9.999 € o 206 €/mes.
Hyundai ix35 (2012–2015): SUV compacto con buena relación calidad-precio
El Hyundai ix35 es un SUV compacto que fue el precursor del actual Tucson. Ofrece una posición de conducción elevada, un maletero amplio (591 L) y buena habitabilidad para una familia pequeña. Destaca por su equilibrio general y por ofrecer mucho coche por poco dinero en el mercado de segunda mano.
Está disponible con motores gasolina y diésel, entre 115 y 136 CV, y algunas versiones ofrecen tracción total. Su consumo ronda los 5,5–7 L/100 km, según el motor. Tiene etiqueta C y la mayoría de unidades disponibles fueron matriculadas entre 2012 y 2015.
Ventajas
✔ Espacioso y cómodo para uso familiar.
✔ Maletero grande y versátil.
✔ Buena altura libre al suelo para caminos o bordillos.
Desventajas
✘ Diseño interior algo anticuado.
✘ Algunos acabados no tan refinados como en SUV más nuevos.
¿Por qué elegir el Hyundai ix35?
Porque es un SUV económico, fiable y con espacio más que suficiente para el día a día o incluso viajes largos. Una alternativa lógica al Tucson si tu presupuesto es más ajustado.
Desde 11.499 € o 242 €/mes.
Hyundai Kona (2020–2022): diseño moderno y motor eficiente
El Hyundai Kona es un SUV urbano con un diseño atractivo y opciones de motorización muy eficientes. Su tamaño lo hace práctico para ciudad (4,17 m), pero también lo suficientemente versátil para escapadas de fin de semana.
Las versiones más asequibles suelen equipar el motor gasolina 1.0 T-GDI con 120 CV y cambio manual, aunque también hay variantes mild hybrid con etiqueta ECO. El consumo medio está entre 5,5 y 6,2 L/100 km. El maletero ronda los 361 L. Año medio de matriculación: 2020–2022.
Ventajas
✔ Diseño moderno y diferenciado.
✔ Equipamiento tecnológico avanzado.
✔ Algunas versiones cuentan con etiqueta ECO.
Desventajas
✘ Espacio justo en las plazas traseras para adultos.
✘ Maletero menor que otros SUV similares.
¿Por qué elegir el Hyundai Kona?
Porque ofrece imagen, eficiencia y tecnología en un formato ideal para ciudad y escapadas, con buena oferta en el mercado de segunda mano.
Desde 12.299 € o 187 €/mes.
Hyundai IONIQ Hybrid (2018–2020): híbrido con etiqueta ECO
El Hyundai IONIQ Hybrid es una berlina pensada para conductores que buscan eficiencia, comodidad y etiqueta ECO. Con una longitud de 4,47 m y un diseño aerodinámico, es ideal tanto para ciudad como para trayectos largos.
Equipa un sistema híbrido de 141 CV con cambio automático de doble embrague, que ofrece un consumo real de entre 4,2 y 5 L/100 km. Tiene etiqueta ECO y su maletero alcanza los 443 L. Año medio de matriculación: 2018–2020.
Ventajas
✔ Consumo muy bajo y etiqueta ECO.
✔ Cambio automático suave de serie.
✔ Buen nivel de equipamiento.
Desventajas
✘ Estética menos llamativa que otros modelos.
✘ No tiene versiones 100 % eléctricas en este rango de precio.
¿Por qué elegir el Hyundai IONIQ Hybrid?
Porque es una alternativa muy eficiente a los diésel, con buen espacio, etiqueta ECO y bajo coste por kilómetro. Perfecto para ahorrar en ciudad sin renunciar a confort.
Desde 13.299 € o 201 €/mes.
Hyundai Tucson (2015–2017): SUV cómodo con buen maletero
El Hyundai Tucson es uno de los SUV compactos más populares de la marca coreana. Mide 4,47 m de largo y ofrece un maletero generoso (513 L), ideal para familias o quienes buscan espacio y confort en el día a día.
Las unidades más asequibles suelen tener motor gasolina 1.6 GDI con 132 CV, aunque también hay versiones diésel y algunas mild hybrid posteriores con etiqueta ECO. Su consumo ronda los 6,8–7,5 L/100 km. Buen aislamiento y comportamiento en carretera. Año medio: 2015–2017.
Ventajas
✔ Gran maletero y espacio interior.
✔ Buen equipamiento y calidad general.
✔ Ideal para viajes y uso familiar.
Desventajas
✘ Consumo algo elevado en motor gasolina.
✘ Las versiones con etiqueta ECO son menos frecuentes.
¿Por qué elegir el Hyundai Tucson?
Porque es un SUV cómodo, espacioso y muy fiable para el uso diario o como coche familiar, con buena relación calidad-precio en segunda mano.
Desde 13.399 € o 223 €/mes.
Hyundai Bayon (2021 – presente): SUV pequeño con buena visibilidad
El Hyundai Bayon es uno de los SUV más recientes y compactos de la gama. Mide 4,18 m y se mueve con agilidad en ciudad, pero también ofrece un maletero de 411 L y una posición de conducción elevada muy cómoda.
Los motores disponibles en el mercado de ocasión suelen ser 1.2 MPi de gasolina o 1.0 T-GDi mild hybrid con etiqueta ECO. Buen aislamiento, pantalla digital y ayudas a la conducción de serie. Año medio de matriculación: desde 2022 en adelante.
Ventajas
✔ Tecnología moderna y equipamiento completo.
✔ Tamaño ideal para ciudad con buena habitabilidad.
✔ Versiones con etiqueta ECO.
Desventajas
✘ Menos económico que otros Hyundai pequeños.
✘ No hay opciones diésel.
¿Por qué elegir el Hyundai Bayon?
Porque es un SUV urbano con estilo actual, buena eficiencia y motores adaptados a las ZBE, ideal si buscas un coche moderno sin llegar a precios de gama alta.
Desde 15.523 € o 200 €/mes.
Conclusión: ¿Cuál es el Hyundai más recomendable si buscas precio?
Hyundai ofrece una de las gamas más completas del mercado de ocasión, con opciones para casi cualquier tipo de conductor. Si buscas un coche barato y fiable para el día a día, el Hyundai i10 o el i20 son ideales para ciudad. En cambio, si necesitas más espacio o te mueves por carretera, modelos como el Tucson o el Kona cumplen bien sin disparar el presupuesto.
También hay opciones interesantes para quienes priorizan el consumo o la etiqueta ECO: el IONIQ Hybrid ofrece bajas emisiones y buen equipamiento, y versiones mild hybrid del Bayon o el Kona pueden ser un punto intermedio atractivo. Por último, no conviene olvidar modelos menos conocidos como el i20 Active, el ix35 o el Elantra, que siguen siendo buenas compras si buscas algo práctico y diferente sin gastar de más.
Encuentra hoy tu Hyundai más barato en Autohero y estrena coche con total garantía, entrega a domicilio y financiación fácil.