¿Por qué elegir un coupé de segunda mano?
Un coupé es mucho más que un coche de dos puertas: es sinónimo de estilo, deportividad y placer de conducción. Los coupés destacan por su diseño elegante y aerodinámico, motores potentes y un comportamiento dinámico que invita a disfrutar cada kilómetro. Elegir un coupé de segunda mano es la mejor forma de acceder a modelos exclusivos y bien equipados a precios mucho más asequibles que nuevos.
- Diseño atemporal: Los coupés mantienen su atractivo con el paso de los años y suelen ser menos “moda pasajera”.
- Prestaciones deportivas: Motores potentes, chasis afinados y sensaciones al volante que no encontrarás en un utilitario convencional.
- Fiabilidad y calidad: Muchos coupés premium están fabricados con materiales y mecánicas pensadas para durar cientos de miles de kilómetros.
- Precio atractivo: El mercado de ocasión permite acceder a modelos de gama alta o deportivos por mucho menos de lo que costaban nuevos.
- Exclusividad: Un coupé siempre destaca entre la multitud y transmite personalidad propia.
Consejos para comprar un coupé de segunda mano
Comprar un coupé de segunda mano es una excelente forma de disfrutar de un coche con personalidad, prestaciones y diseño a un precio mucho más accesible. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave para acertar en tu elección y evitar sorpresas:
- ✔ Revisa el historial de mantenimiento: Un coupé bien cuidado puede durar muchos años. Pide siempre el libro de revisiones y facturas de mantenimiento.
✔ Comprueba el kilometraje real: Los coupés suelen usarse para disfrutar, pero también pueden haber tenido un uso intensivo. Asegúrate de que el kilometraje es coherente con el estado general del coche.
✔ Inspecciona la carrocería y el interior: Busca señales de golpes, repintados o desgaste excesivo en asientos, volante y mandos.
✔ Prueba el coche: Es fundamental comprobar el funcionamiento del motor, la caja de cambios, la suspensión y los frenos. Escucha ruidos extraños y fíjate en el comportamiento en carretera.
✔ Consulta posibles averías típicas: Algunos modelos tienen puntos débiles conocidos. Infórmate antes de decidirte y revisa esos elementos en concreto.
✔ Verifica la documentación: Comprueba que el coche no tenga cargas, multas pendientes o problemas legales.
✔ Valora la financiación y las garantías: En Autohero te ofrecemos financiación flexible, garantía y hasta 21 días de prueba para que compres con total tranquilidad.
Los coupés de segunda mano más baratos
Todos los modelos de esta lista destacan por su diseño de dos puertas, planteamiento deportivo y sensaciones al volante. Descubre los coupés de segunda mano más baratos en España para 2025:
- Audi TT (8J/8S): icono de diseño y deportividad compacta.
- Peugeot RCZ: diseño francés, deportividad y gran relación calidad-precio.
- Toyota GT86 / Subaru BRZ: deportividad pura y fiabilidad japonesa.
- BMW Serie 4 Coupé: deportividad, elegancia y placer de conducción.
- BMW Serie 2 Coupé (F22): compacto, ágil y con auténtico carácter BMW.
- Audi A5 Coupé (B8/B9): lujo, tecnología y diseño atemporal en formato coupé.
- Ford Mustang (2015+): el muscle car americano, ahora adaptado a Europa.
- Mercedes-Benz Clase C Coupé: elegancia, tecnología y deportividad alemana.
- Nissan 370Z: deportividad japonesa con motor V6 y puro carácter.
- Lexus RC 300h: coupé híbrido premium, lujo y fiabilidad japonesa.
- Volkswagen Scirocco: diseño bajo, portón práctico y equilibrio dinámico.
Audi TT Coupé: icono de diseño y deportividad compacta
Audi TT Coupé es una apuesta sensata en el mercado de ocasión por su equilibrio entre diseño, fiabilidad y costes de uso. Es un 2+2 compacto con buena disponibilidad y un mantenimiento más sencillo de lo que sugiere su estética deportiva.
Comparte base con VW Golf, lo que facilita recambios y talleres familiarizados. En gasolina, el 2.0 TFSI es la opción más completa; en diésel, el 2.0 TDI reduce consumos si haces mucha carretera. Hay versiones de tracción delantera y quattro. El interior prioriza al conductor (con Virtual Cockpit en las últimas series) y el chasis, rígido y ligero, permite disfrutar en puertos sin penalizar el día a día.
¿Qué años y motores son más recomendables?
Las generaciones Mk2 (2006–2014) y Mk3 (2015–) ofrecen el mejor equilibrio entre tecnología y confort. El 2.0 TFSI combina respuesta y consumos razonables; si priorizas coste por kilómetro, el 2.0 TDI funciona muy bien como coche de diario. El TT RS (2.5 TFSI) queda como opción pasional, menos asequible pero muy buscada en reventa.
Consejos de compra
Revisa historial de mantenimiento y puntos habituales: consumo de aceite en TFSI, EGR/DPF en TDI y funcionamiento de S tronic y quattro en frío y caliente. Frenos y neumáticos suelen delatar uso entusiasta: mejor una unidad cuidada que una barata sin facturas.
Coste de propiedad y uso real
Conserva bien el valor y el seguro es razonable dentro del segmento. Ofrece 305 litros de maletero y dos plazas traseras de uso ocasional. Puede servir como coche único si te organizas y brilla en escapadas de fin de semana.
Ventajas
✔ Diseño que no pasa de moda.
✔ Muy eficaz en carreteras de curvas.
✔ Motores contrastados y oferta amplia.
✔ Interior de calidad y buena tecnología en series recientes.
Desventajas
✘ Plazas traseras muy justas.
✘ Algunos TFSI pueden consumir aceite.
✘ Suspensión firme en versiones deportivas.
¿Por qué elegirlo?
Combina carácter, facilidad de mantenimiento y sensaciones de conducción que enganchan. Si das con una unidad bien cuidada, es una compra redonda para entrar en el mundo de los coupés sin gastar de más.
Listo para tu domingo perfecto.
Modelos similares y alternativas
¿Buscas algo parecido? Mira también el BMW Serie 2 Coupé, el Mercedes Clase C Coupé o el Toyota GT86 / Subaru BRZ.
Peugeot RCZ: diseño francés, deportividad y gran relación calidad-precio
El Peugeot RCZ es uno de los coupés más originales de la última década. La doble “joroba” en techo y luneta trasera lo hace inconfundible, y su fabricación en Graz (Austria) por Magna Steyr le añade ese punto de exclusividad. Es un 2+2 pensado para quien quiere algo distinto, con estética marcada y coste de acceso razonable en el mercado de ocasión.
Ofreció motores gasolina turbo (THP 156 y 200 CV; 270 CV en el RCZ R firmado por Peugeot Sport) y diésel 2.0 HDi de 163 CV. Comparte base con modelos de Peugeot, lo que facilita recambios y mano de obra. El interior está bien resuelto, con asientos de buen agarre y calidad percibida superior a la media del segmento. Detrás hay dos plazas testimoniales útiles para niños o equipaje extra, y el maletero ronda los 321 litros.
¿Qué años y versiones son más recomendables?
Se fabricó entre 2010 y 2015. Las unidades posteriores al restyling de 2013 resultan más interesantes por ajustes de calidad y equipamiento. El THP 200 es la elección equilibrada para uso diario con toque deportivo; el RCZ R es la joya para quien prioriza prestaciones y reventa. Si haces mucha carretera, el HDi 163 es la opción más lógica por consumo.
Consejos de compra
Pide historial completo y presta atención a los THP: cadena de distribución, posibles consumos de aceite y mantenimiento al día. Comprueba el buen ajuste de la luneta “doble burbuja”, el estado del climatizador y posibles ruidos de suspensión. Evita unidades muy modificadas si buscas fiabilidad a largo plazo.
Coste de propiedad y mercado de segunda mano
Es un coupé con relación precio/equipamiento muy atractiva y buena disponibilidad en el mercado de ocasión. El mantenimiento es razonable dentro de la red Peugeot y los consumos son ajustados tanto en gasolina como en diésel si conduces con suavidad.
Experiencia de conducción
Se siente ágil y divertido, especialmente en las versiones más potentes. Mantiene un confort suficiente para viajar, con una puesta a punto que invita a enlazar curvas sin castigar en el día a día. Su baja presencia en carretera refuerza esa sensación de exclusividad.
Ventajas
✔ Diseño único y premiado.
✔ Buena relación calidad-precio.
✔ Motores eficientes y versiones deportivas.
✔ Mantenimiento asequible.
Desventajas
✘ Plazas traseras pequeñas.
✘ Los THP exigen historial y cuidados (cadena/aceite).
✘ Visibilidad trasera limitada.
¿Por qué elegirlo?
Porque ofrece un diseño que no pasa desapercibido, mecánicas con carácter y costes razonables. Si encuentras una unidad bien mantenida, es una forma distinta y accesible de entrar en el mundo de los coupés.
Consulta disponibilidad de Peugeot RCZ.
Modelos similares y alternativas
¿Buscas algo parecido? Mira también el BMW Serie 2 Coupé o el Toyota GT86 / Subaru BRZ.
Toyota GT86 / Subaru BRZ: deportividad pura y fiabilidad japonesa
El Toyota GT86 y su gemelo Subaru BRZ son coupés compactos pensados para priorizar sensaciones al volante frente a la ficha técnica. Motor bóxer atmosférico, tracción trasera, bajo peso y un chasis muy equilibrado: una puerta de entrada honesta al universo de los coupés baratos para quien busca conducción pura.
Comparten desarrollo y componentes, con un 2.0 bóxer de 200 CV y cambio manual o automático. Llevan diferencial autoblocante y pesan por debajo de 1.300 kg. El diseño remite a los coupés japoneses clásicos y el interior, sencillo y centrado en el conductor, ofrece lo necesario para mantener el foco en la carretera.
¿Qué años y versiones son más recomendables?
La primera generación (2012–2020) es la más fácil de encontrar en España. Las versiones manuales ofrecen la experiencia más directa y son las preferidas por los puristas. Entre ambos modelos, las diferencias se limitan a ajustes de equipamiento y puesta a punto.
Consejos de compra
Solicita historial de mantenimiento; revisa nivel y consumo de aceite, estado del embrague en manuales y el funcionamiento del automático si lo lleva. Revisa también frenos y neumáticos (suelen tener uso intensivo) y que cualquier modificación de suspensión o escape esté homologada.
Coste de propiedad y mercado de segunda mano
Encajan como coupé barato por varios motivos: mecánica sin turbo ni híbrido (menos complejidad), interior contenido en gadgets caros, mucha oferta de primeras series y una potencia moderada que ayuda en seguro e impuestos. Suelen conservar bien el valor si están cuidados. En uso mixto, los consumos rondan 7–8 l/100 km. Maletero de 243 litros y plazas traseras testimoniales.
Experiencia de conducción
Dirección precisa, balance neutro y un eje trasero que permite jugar con las transferencias de peso. Son coches agradecidos en carreteras de curvas y válidos para iniciarse en tandas, con una posición de conducción baja que ayuda a leer mejor lo que hace el coche.
Ventajas
✔ Deportividad pura y sensaciones al volante.
✔ Fiabilidad y mantenimiento asequible.
✔ Peso ligero y chasis equilibrado.
✔ Ideal para aprender y disfrutar de la conducción deportiva.
Desventajas
✘ Potencia modesta para su aspecto.
✘ Interior sencillo y plazas traseras pequeñas.
✘ Algunos ruidos de rodadura en carretera.
¿Por qué elegirlos?
Porque ofrecen lo esencial para disfrutar de conducir sin complicaciones: equilibrio, feedback y costes controlados. Si quieres sensaciones reales y un mantenimiento razonable, son de lo mejor entre los coupés baratos.
Consulta disponibilidad y unidades revisadas.
Modelos similares y alternativas
¿Buscas algo parecido? Mira también el Nissan 370Z, el Audi TT Coupé o el Ford Mustang.
BMW Serie 4 Coupé: deportividad, elegancia y placer de conducción
El BMW Serie 4 Coupé es una referencia para quien busca un coupé con carácter deportivo y elegancia alemana. Su silueta baja y los voladizos cortos transmiten aplomo incluso parado; al volante, la propulsión y la puesta a punto ofrecen precisión y apoyo en curva que invitan a conducir.
Hereda el espíritu de los coupés de la Serie 3 con un enfoque más exclusivo. Hay motores gasolina y diésel de 4 y 6 cilindros (420i/430i, 420d y los 435i/440i), además de las versiones M4. Cambio manual o automático, tracción trasera o xDrive, y un interior orientado al conductor con materiales de calidad y servicios ConnectedDrive.
¿Qué años y motores son más recomendables?
Las generaciones F32 (2013–2020) y G22 (2020–) son las más interesantes por tecnología y disponibilidad. Para uso diario con buen empuje y consumos razonables, 420d y 430i son apuestas seguras; los 6 cilindros elevan el disfrute y también los costes. Si te atrae el M4, asume mantenimiento y neumáticos de nivel deportivo.
Consejos de compra
Pide historial completo. En diésel, revisa EGR y posibles ruidos de cadena; en gasolina turbo, vigila consumo de aceite y fugas. Comprueba suspensión, frenos y estado de llantas/neumáticos (muchas unidades han tenido uso entusiasta). En automáticos, una prueba en frío y en caliente ayuda a detectar tirones. Valora extras útiles como asientos deportivos, faros LED o equipo Harman Kardon.
Coste de propiedad y mercado de segunda mano
Hay mucha oferta en España, especialmente con motores de potencia media. Mantiene bien el valor si está cuidado y cuenta con red amplia de talleres y recambios. Dentro de los coupés baratos de segunda mano, las versiones 420i y 420d encajan por precio de acceso contenido frente a nuevos premium y por costes de uso más llevaderos que en variantes de 6 cilindros o M.
Experiencia de conducción
Sirve tanto para diario como para escapadas: posición baja pero cómoda, buen aislamiento y una dirección que comunica. En carreteras de curvas muestra el equilibrio que se espera de BMW y, en autopista, viaja con aplomo y consumo ajustado en los motores adecuados.
Ventajas
✔ Conducción precisa con buen equilibrio confort/dirección.
✔ Motores con empuje y consumos razonables en 420d/430i.
✔ Interior de calidad y tecnología completa.
✔ Amplia oferta en ocasión y buena reventa.
Desventajas
✘ Costes más altos en 6 cilindros y M4.
✘ Plazas traseras justas para adultos.
✘ Suspensión firme en paquetes deportivos.
¿Por qué elegirlo?
Porque ofrece ese punto deportivo que se aprecia a diario y en puertos, con acabados y ergonomía muy logrados. Si priorizas una unidad con historial claro, es una compra sólida dentro de los coupés de segunda mano con aspiración premium.
Selecciona tu Serie 4 Coupé.
Modelos similares y alternativas
También te pueden interesar el Audi A5 Coupé, el Mercedes Clase C Coupé o el Lexus RC 300h.
BMW Serie 2 Coupé (F22): compacto, ágil y con auténtico carácter BMW
El BMW Serie 2 Coupé (F22) es una opción ideal si buscas un coupé compacto y divertido con el tacto de conducción típico de BMW. Su tamaño contenido, la propulsión trasera y una puesta a punto precisa lo han convertido en uno de los coupés más deseados para quien disfruta al volante.
Se fabricó entre 2014 y 2021 como sucesor del Serie 1 Coupé y mantuvo la receta clásica: motores gasolina y diésel de 3, 4 y 6 cilindros (incluidos M235i y M240i), cambio manual o automático, propulsión trasera de serie y xDrive en versiones concretas. Dentro, un habitáculo bien acabado con tecnología iDrive/ConnectedDrive y un maletero de 390 litros que lo hace usable a diario.
¿Qué años y versiones son más recomendables?
Las unidades posteriores al restyling LCI de 2017 son especialmente interesantes por mejoras de equipamiento, iluminación y multimedia. Para uso diario equilibrado, 220i y 220d son apuestas seguras; si buscas más carácter, M235i/M240i elevan prestaciones y costes. Las cajas manuales gustan a los puristas, pero los automáticos modernos funcionan muy bien.
Consejos de compra
Pide historial de mantenimiento completo. En turbo, vigila consumo de aceite y posibles fugas; en automáticos, comprueba suavidad en frío y en caliente. Revisa suspensión y frenos (algunas unidades han tenido uso entusiasta) y valora extras como asientos deportivos, faros LED, navegador o sonido Harman Kardon.
Coste de propiedad y mercado de segunda mano
Hay oferta amplia en España, lo que ayuda a encontrar buena unidad y negociar. Encaja bien en la idea de coupés baratos de segunda mano en sus versiones 220i/220d: precio de acceso contenido frente a nuevos premium, consumos razonables y seguro menos exigente que en variantes de 6 cilindros o M. Mantiene bien el valor si está cuidado.
Experiencia de conducción
Dirección precisa, eje trasero comunicativo y un equilibrio confort/deportividad que sirve tanto para ciudad como para escapadas. Es uno de los pocos compactos actuales con propulsión trasera, y eso se nota en cómo entra y sale de la curva.
Equipamiento y extras
El paquete M cambia bastante el coche (asientos, volante, suspensión). El sistema iDrive es intuitivo y duradero; suma valor contar con faros LED, control de crucero y sensores/cámara bien integrados.
Ventajas
✔ Diseño compacto y deportivo.
✔ Propulsión trasera y tacto de conducción muy logrado.
✔ Motores eficientes y versiones de alto rendimiento.
✔ Interior moderno y bien equipado.
Desventajas
✘ Plazas traseras justas para adultos.
✘ Suspensión firme en versiones deportivas.
✘ Costes más altos en M235i/M240i que en 220i/220d.
¿Por qué elegirlo?
Porque ofrece sensaciones de conducción auténticas en formato compacto, con acabados sólidos y costes controlados si eliges bien la versión. Una compra muy redonda en el mercado de ocasión.
Selecciona tu Serie 2 Coupé.
Modelos similares y alternativas
¿Buscas algo parecido? Mira también el BMW Serie 4 Coupé, el Audi TT Coupé o el Peugeot RCZ.
Audi A5 Coupé: lujo, tecnología y diseño atemporal en formato coupé
El Audi A5 Coupé es uno de los coupés premium más equilibrados del mercado de ocasión en España. Su diseño limpio y atemporal y un ajuste de chasis muy sólido lo convierten en una apuesta segura para quien quiere distinción sin renunciar a disfrutar al volante.
Puede llevar tracción delantera o quattro, y ofrece una gama amplia de motores: desde los eficientes 2.0 TDI y 2.0 TFSI hasta los S5/RS5. El interior mantiene un nivel alto de materiales y ergonomía, incluso en unidades con años, y la tecnología MMI cumple de sobra para uso diario.
¿Qué años y motores son más recomendables?
Las series B8 restyling (2012–2016) y B9 (2017–) son las más redondas por calidad y tecnología. Los 2.0 TDI (150–190 CV) y 2.0 TFSI (190–252 CV) equilibran prestaciones y consumo. En unidades de 2007–2011 con 2.0 TFSI, confirma que el posible consumo de aceite esté solventado.
Consejos de compra
Pide historial completo. Revisa EGR y DPF en TDI; en TFSI, comprueba consumo de aceite. Si equipa quattro y/o cambio automático, verifica su funcionamiento en frío y en caliente. Valora extras útiles como faros LED, asientos eléctricos o MMI actualizado.
Coste de propiedad y uso real
Mantiene bien el valor y hay mucha oferta, lo que facilita elegir con calma. Seguro y mantenimiento son más altos que en modelos generalistas, pero están en línea con su enfoque premium. Maletero de 455 litros y plazas traseras algo justas: cómodo para viajar en pareja.
Ventajas
✔ Diseño atemporal y elegante.
✔ Motores con buen equilibrio entre empuje y consumo.
✔ Interior de calidad y tecnología solvente.
✔ Buena reventa y oferta amplia en ocasión.
Desventajas
✘ Mantenimiento superior al de coupés generalistas.
✘ Plazas traseras justas para adultos.
✘ En TFSI antiguos, vigilar consumo de aceite.
¿Por qué elegirlo?
Combina lujo, estabilidad en carretera y fiabilidad contrastada. En versiones 2.0 bien mantenidas encaja como coupé de segunda mano con costes razonables para entrar en el mundo premium sin sorpresas.
Conduce un Audi A5 Coupé.
Modelos similares y alternativas
También te pueden interesar el BMW Serie 4 Coupé, el Mercedes Clase C Coupé o el Lexus RC 300h.
Ford Mustang: el muscle car americano, ahora adaptado a Europa
El Ford Mustang es el muscle car por excelencia: diseño musculoso, sonido inconfundible y un legado que pesa. En el mercado de ocasión en España es una opción especial para quien busca carácter y sensaciones reales al volante.
La sexta generación (2015–2023) fue la primera vendida oficialmente en Europa, con ajustes para nuestras normativas y carreteras. Monta motores EcoBoost 2.3 turbo (más razonable para diario) y el V8 5.0 atmosférico (la opción pasional). Ofrece buen maletero, plazas traseras utilizables en trayectos cortos y una gran comunidad que facilita recambios y personalización.
¿Qué años y motores son más recomendables?
Las unidades europeas 2015–2023 son las más interesantes por seguridad y tecnología. El V8 5.0 es el más buscado por sonido y empuje; el EcoBoost 2.3 reduce costes de uso y seguro. Versiones GT y Bullitt gustan a coleccionistas por puesta a punto y detalles específicos.
Consejos de compra
Pide historial de mantenimiento, sobre todo en V8 (aceite, refrigeración, frenos). Revisa posibles fugas y el estado de la transmisión; en automáticos, comprueba cambios suaves en frío y en caliente. Confirma que cualquier modificación (escape, suspensión, llantas) esté homologada.
Coste de propiedad y mercado de segunda mano
El Mustang mantiene bien su valor y cada vez es más popular en España. Consumo y seguro son elevados, especialmente en V8, pero el mantenimiento es razonable para lo que ofrece. La disponibilidad de piezas y especialistas ayuda a contener tiempos y costes.
Experiencia de conducción
Emociona por sonido y empuje, y desde 2015 añade una suspensión trasera independiente que mejora confort y aplomo en viajes largos. Es un coche para disfrutar tanto en carretera abierta como en eventos y concentraciones.
Ventajas
✔ Diseño icónico y presencia imponente.
✔ Motores con carácter (V8) y opción EcoBoost más racional.
✔ Interior amplio para su tipo y buen maletero.
✔ Gran comunidad y fácil personalización.
Desventajas
✘ Consumo y seguro altos, sobre todo en V8.
✘ Acabados menos finos que en coupés premium europeos.
✘ Las unidades anteriores a 2015 no disfrutan de la misma sofisticación de suspensión.
¿Por qué elegirlo?
Porque ofrece una experiencia que pocos dan: sonido, diseño y una conducción con mucha personalidad. Si priorizas una unidad bien cuidada, es un coupé que se disfruta cada vez que giras la llave.
Consulta unidades de Ford Mustang disponibles.
Modelos similares y alternativas
¿Buscas algo parecido? Mira también el Nissan 370Z, el Toyota GT86 / Subaru BRZ o el BMW Serie 4 Coupé.
Mercedes-Benz Clase C Coupé: elegancia, tecnología y deportividad alemana
El Mercedes-Benz Clase C Coupé es una opción para quien busca un coupé elegante y cómodo con el prestigio de la marca. Su carrocería de líneas fluidas y el interior, bien rematado y silencioso, crean un ambiente claramente premium sin renunciar a una puesta a punto que invita a conducir.
Según versión, puede montar tracción trasera o 4MATIC y una gama de motores gasolina y diésel que va desde C200/C220d hasta los AMG (C43 y C63). El habitáculo ofrece buenos materiales, asientos con sujeción correcta y un sistema de infoentretenimiento solvente, especialmente en las unidades más recientes.
¿Qué años y motores son más recomendables?
La generación C205 (2015–2021) es la referencia por calidad y disponibilidad en España; las unidades posteriores al restyling destacan en iluminación, asistentes y multimedia. Para uso diario equilibrado, C220d y C200 son apuestas seguras por consumo y prestaciones; si buscas más carácter, C300 y los AMG elevan la experiencia (y los costes).
Consejos de compra
Solicita historial completo. En diésel, revisa EGR y sistema AdBlue; en gasolina turbo, vigila consumo de aceite y posibles fugas. En automáticos, comprueba que los cambios sean suaves en frío y en caliente. Valora extras como faros LED, techo panorámico, asientos eléctricos y sonido Burmester: mejoran claramente la experiencia.
Coste de propiedad y uso real
Mantiene bien el valor y hay oferta amplia en el mercado de ocasión premium. El mantenimiento es razonable en C200/C220d y sube en AMG por frenos, neumáticos y seguro. Buen maletero para su tipo y un confort que lo hace válido para viajar en pareja. En versiones medias, encaja en la idea de coupés de segunda mano con costes contenidos frente a nuevos premium.
Experiencia de conducción
Equilibrio claro entre confort y aplomo: dirección precisa, aislamiento cuidado y una suspensión que filtra bien sin perder control. Con 4MATIC gana motricidad en lluvia o puertos; en AMG, la respuesta y el sonido llevan el conjunto a otra liga.
Ventajas
✔ Diseño elegante y buen aislamiento.
✔ Interior de calidad con tecnología útil.
✔ Motores eficientes (C200/C220d) y opciones deportivas AMG.
✔ Amplia oferta en ocasión y buena reventa.
Desventajas
✘ Costes superiores a modelos generalistas.
✘ Plazas traseras justas para adultos.
✘ En AMG, mantenimiento y seguro sensiblemente más altos.
¿Por qué elegirlo?
Porque combina presencia, confort y una conducción que convence en el día a día. Si eliges una unidad con mantenimiento documentado, es una compra sólida para quien quiere un coupé con sello premium sin sorpresas.
Consulta unidades del Clase C Coupé.
Ver Mercedes-Benz Clase C Coupé
Modelos similares y alternativas
También te pueden interesar el Audi A5 Coupé, el BMW Serie 4 Coupé o el Lexus RC 300h.
Nissan 370Z: deportividad japonesa con motor V6 y puro carácter
El Nissan 370Z es un coupé deportivo japonés de pura raza, heredero de la saga Z. Su V6 atmosférico, la propulsión trasera y un chasis directo lo hacen ideal para quien busca sensaciones auténticas al volante, sin recurrir a turbos ni complicaciones.
Entre 2009 y 2020 ofreció un 3.7 V6 de hasta 328 CV con cambio manual o automático, diferencial autoblocante y un reparto de pesos muy equilibrado. El diseño bajo y ancho tiene presencia propia, y el interior orientado al conductor prioriza postura y mandos sobre adornos. Es un biplaza puro, con maletero práctico para su tamaño.
¿Qué años y versiones son más recomendables?
Las primeras series y las posteriores al restyling se encuentran con relativa facilidad en España. Las unidades manuales dan la experiencia más purista; las automáticas son cómodas a diario. Las ediciones Nismo añaden puesta a punto y exclusividad. En el mercado de ocasión puede encajar en listas de coupés baratos por su buena relación sensaciones/€ si eliges una unidad cuidada.
Consejos de compra
Pide historial de mantenimiento; revisa consumo y nivel de aceite, estado de embrague en manuales y funcionamiento de la caja automática en frío y caliente. Examina frenos y neumáticos (suele haber uso entusiasta) y escucha posibles ruidos de transmisión. Si monta escapes o suspensión no de serie, comprueba homologación.
Coste de propiedad y mercado de segunda mano
Es apreciado por aficionados a los deportivos japoneses y mantiene bien el valor cuando está al día. El mantenimiento es razonable para un V6; el consumo sube si conduces fuerte. Hay recambios y talleres familiarizados, lo que facilita tenerlo a punto.
Experiencia de conducción
Dirección precisa, respuesta inmediata del motor y un eje trasero que se deja leer. Brilla en carreteras de curvas y permite iniciarse en tandas. Como biplaza, ofrece maletero de 235 litros y cero plazas traseras: todo va puesto al servicio de conducir.
Ventajas
✔ V6 atmosférico con carácter y fiabilidad.
✔ Sensaciones deportivas reales y chasis comunicativo.
✔ Diseño con personalidad propia.
✔ Red de servicio y recambios asequibles.
Desventajas
✘ Consumo elevado si se exige.
✘ Interior sobrio y maletero justo.
✘ Suspensión firme para uso diario.
¿Por qué elegirlo?
Porque entrega lo esencial de un coupé deportivo: motor con pulso, equilibrio y tacto mecánico. Si priorizas una unidad bien cuidada, es un clásico moderno que sigue teniendo mucho sentido.
Conduce tu Nissan 370Z.
Modelos similares y alternativas
¿Buscas algo parecido? Mira también el Toyota GT86 / Subaru BRZ, el Ford Mustang o el Audi TT Coupé.
Lexus RC 300h: coupé híbrido premium, lujo y fiabilidad japonesa
El Lexus RC 300h es un coupé premium diferente: diseño llamativo, tecnología híbrida y la fiabilidad típica de Lexus. Está pensado para quien prioriza confort, exclusividad y consumos bajos sin renunciar a una imagen deportiva.
Combina un motor 2.5 gasolina con uno eléctrico para rendir 223 CV, con etiqueta ECO y consumos reales en torno a 6–7 l/100 km. El interior destaca por materiales y aislamiento; la dotación de asistentes y multimedia es amplia, sobre todo en unidades recientes. Es un coche silencioso y agradable en uso diario y viajes.
¿Qué años y versiones son más recomendables?
La generación RC 300h (2015–) es la más común en España. Las versiones F Sport aportan un plus estético y de equipamiento. Si buscas una opción racional dentro del mercado de ocasión, el 300h encaja por costes de uso contenidos; más que por precio de compra, se acerca a la idea de coupés baratos por eficiencia y mantenimiento.
Consejos de compra
Pide historial de mantenimiento y comprueba el sistema híbrido y el estado de la batería; suelen superar 200.000 km sin incidencias si se han cuidado. Revisa que el multimedia y las actualizaciones funcionen correctamente. Extras valiosos: asientos eléctricos, techo solar y sonido Mark Levinson.
Coste de propiedad y uso real
Consumos bajos, etiqueta ECO para entrar en ZBE y un mantenimiento sencillo para su categoría. Mantiene bien el valor y es una opción exclusiva en el mercado de segunda mano. El seguro acostumbra a ser más asequible que en equivalentes de BMW, Audi o Mercedes.
Experiencia de conducción
Prioriza suavidad y silencio: suspensión confortable, respuesta lineal y modo eléctrico útil en ciudad. No busca tiempos ni cifras, sino viajar con calma y llegar descansado.
Ventajas
✔ Diseño exclusivo y presencia premium.
✔ Híbrido con etiqueta ECO y consumos bajos.
✔ Interior lujoso y muy bien aislado.
✔ Fiabilidad sobresaliente y mantenimiento contenido.
Desventajas
✘ No es un deportivo puro: prestaciones moderadas.
✘ Plazas traseras justas.
✘ Oferta limitada en el mercado de ocasión.
¿Por qué elegirlo?
Porque es un coupé distinto y muy fácil de convivir: cómodo, eficiente y duradero. Si buscas imagen premium y costes de uso bajos, el RC 300h es una elección con mucho sentido.
Encuentra todos los Lexus RC disponibles.
Modelos similares y alternativas
¿Buscas algo parecido? Mira también el Audi A5 Coupé, el BMW Serie 4 Coupé o el Mercedes Clase C Coupé.
volkswagen Scirocco: diseño bajo, portón práctico y equilibrio dinámico
El Volkswagen Scirocco es un coupé 2+2 con estética baja y ancha, postura de conducción deportiva y la practicidad extra de su portón. Comparte base con el Golf, lo que facilita recambios y mantenimiento, y encaja bien en la idea de coupés baratos de segunda mano por su buena relación diseño/sensaciones/precio.
Se vendió entre 2008 y 2017, con motores gasolina y diésel: 1.4 TSI (122/160 CV), 2.0 TSI (200/210 y 220 CV en el restyling) y 2.0 TDI (140/170 y 150/184 CV). El Scirocco R es la versión más deportiva (265/280 CV), siempre con tracción delantera. Ofreció cambios manuales y DSG. El interior es ergonómico y el maletero es capaz para su tamaño.
¿Qué años y versiones son más recomendables?
Las unidades del restyling 2014–2017 destacan por motores más eficientes e infotainment actualizado. Para uso mixto, el 2.0 TSI y los 2.0 TDI equilibran empuje y consumo; el R es la opción pasional. Evita 1.4 TSI 160 CV sin historial claro.
Consejos de compra
Pide historial completo. En 1.4 TSI revisa cadena, bobinas y bomba de agua; en DSG de 7 marchas (1.4) comprueba suavidad y mecatrónica; en 2.0 con DSG de 6, confirma cambios de aceite del cambio. Revisa frenos, neumáticos y posibles vibraciones de transmisión. Mejor una unidad de serie o con modificaciones homologadas.
Coste de propiedad y mercado de segunda mano
Hay buena oferta en España y piezas fáciles de encontrar. Seguro y consumos son contenidos en 1.4/2.0 de potencia media; suben en el R. Mantiene bien el valor si está cuidado y con mantenimiento al día.
Experiencia de conducción
Dirección precisa, tren trasero estable y tacto que invita a enlazar curvas. Con llanta grande la suspensión puede resultar firme; la visibilidad trasera es justa por el diseño del portón.
Ventajas
✔ Diseño bajo y ancho con portón práctico.
✔ Motores TSI/TDI con buen equilibrio prestaciones/consumo.
✔ Opción DSG y versiones deportivas (R).
✔ Red y recambios abundantes (base Golf).
Desventajas
✘ Plazas traseras y acceso justos.
✘ Visibilidad trasera limitada.
✘ 1.4 TSI 160 CV y DSG 7 seco requieren historial y revisiones estrictas.
✘ Suspensión firme con llantas grandes.
¿Por qué elegirlo?
Porque combina imagen de coupé, practicidad de portón y costes razonables. Si eliges una unidad bien mantenida, es una entrada muy equilibrada al mundo de los coupés de segunda mano.
Si quieres ver más Volkswagen baratos, consulta nuestro top 12 de los Volkswagen más baratos
Conduce tu Volkswagen Scirocco.
Modelos similares y alternativas
¿Buscas algo parecido? Mira también el Audi TT Coupé, el Peugeot RCZ o el BMW Serie 2 Coupé.
Conclusión: cómo acertar con tu coupé de segunda mano en 2025
Elegir un coupé de segunda mano va de encontrar el equilibrio entre emoción, uso diario y costes reales. Si te atraen los coupés baratos, prioriza siempre el estado de la unidad (historial, mantenimiento, desgaste) por encima de extras puntuales. Un buen motor equilibrado, neumáticos y frenos al día y una caja de cambios suave valen más que una lista larga de opcionales.
Piensa en tu uso: ciudad y autopista piden consumos contenidos y confort; carreteras de curvas, chasis comunicativo y buen tren motriz. Calcula el coste total (seguro, impuesto, ruedas, revisiones) y compara varias unidades antes de decidir. Con una búsqueda ordenada y una prueba de conducción honesta, tendrás un coupé que disfrutarás cada semana y que seguirá teniendo sentido con el paso del tiempo. ¿Siguiente paso? Revisa las fichas por modelo, filtra por año, kilometraje y motor, y elige el tuyo con Autohero para cerrar tu decisión con confianza.