Ventajas de elegir un coche automático barato
Los coches automáticos baratos son la mejor opción para quienes buscan comodidad, facilidad de uso y tranquilidad en ciudad o carretera sin gastar de más. Gracias a la tecnología actual, hoy puedes encontrar modelos automáticos asequibles, fiables y con bajo consumo, tanto nuevos como de segunda mano. Además, muchos ofrecen etiqueta ECO, lo que supone ventajas en impuestos, acceso a zonas restringidas y ahorro en el día a día.
¿Cómo elegir bien un coche automático barato en 2025?
Antes de decidir, piensa en el uso que le vas a dar: ¿lo necesitas para ciudad, trayectos mixtos o viajes largos? Fíjate en el tipo de cambio automático (CVT, doble embrague, híbrido…), el consumo real, el equipamiento y la etiqueta ambiental. Compara también el coste de mantenimiento y seguro, y valora si prefieres un modelo nuevo con garantía o un seminuevo de ocasión con mejor precio.
Revisa siempre el historial si compras de segunda mano, y busca un equilibrio entre precio, fiabilidad y equipamiento. Los coches automáticos actuales son perfectos para conductores que buscan practicidad y confort sin complicaciones.
¿Quién debería elegir un coche automático barato?
- Conductores urbanos que buscan olvidarse del embrague en atascos y semáforos.
- Familias que quieren un segundo coche cómodo y fácil de conducir.
- Personas mayores o con movilidad reducida, que valoran la sencillez al volante.
- Jóvenes conductores que buscan su primer coche práctico y seguro.
- Quienes priorizan el ahorro en consumo, mantenimiento y seguro.
Top 10 coches automáticos baratos y recomendables en 2025
Para ayudarte a elegir, hemos analizado los mejores coches automáticos baratos del mercado, valorando consumo, fiabilidad, equipamiento, espacio y facilidad de uso. Aquí encontrarás modelos urbanos, utilitarios, compactos y SUV, tanto nuevos como de ocasión, con versiones gasolina, híbridas y microhíbridas, y siempre con cambio automático real (nada de cajas robotizadas sencillas).
En cada ficha tienes una descripción clara, ventajas y desventajas, tipo de conductor recomendado y alternativas automáticas en el mismo segmento. Así podrás comparar fácilmente y decidir qué coche automático barato comprar en 2025 sin complicaciones.
- Kia Picanto 1.0/1.2 DPi Auto: el urbano automático más barato y con mejor garantía.
- Toyota Aygo X 1.0 CVT: el urbano automático eficiente y seguro.
- Citroën C3 PureTech 110 Hybrid Auto: utilitario automático ECO más barato.
- Dacia Sandero Stepway TCe 90 CVT: utilitario crossover automático amplio y práctico.
- Toyota Yaris 1.5 120H e-CVT: híbrido urbano automático de referencia.
- Renault Clio E-Tech 140 Hybrid: utilitario híbrido automático avanzado y potente.
- SEAT León 1.5 eTSI DSG: compacto automático ECO equilibrado y equipado.
- Dacia Duster 1.6 Hybrid 140 Auto: SUV híbrido automático más barato y espacioso.
- Toyota Auris Hybrid 1.8 e-CVT: compacto híbrido automático fiable de ocasión.
- Škoda Octavia 1.4/1.5 TSI DSG: compacto/berlina automático espacioso y sensato de segunda mano.
Kia Picanto 1.0/1.2 DPi Auto: el urbano automático más barato y con mejor garantía
El Kia Picanto es uno de los coches automáticos más baratos del mercado español y una de las mejores opciones para ciudad. Disponible con cambio automático tradicional (convertidor de par de 4 marchas), destaca por su sencillez, fiabilidad y bajo coste de uso. Es un utilitario de cinco puertas, dimensiones muy compactas y gran maniobrabilidad, ideal para moverse y aparcar en entornos urbanos.
Motor y cambio
Disponible con motores gasolina atmosféricos 1.0 DPi de 66 CV y 1.2 DPi de 84 CV, ambos asociados a un cambio automático tradicional de 4 marchas (no robotizado). Es una transmisión sencilla, fiable y fácil de mantener.
Consumo y etiqueta
Consumo medio de unos 5,2 L/100 km (motor 1.0), emisiones de 119 g/km de CO₂ y Etiqueta C de la DGT. Cumple normativa Euro 6.
Equipamiento y acabados
De serie incluye aire acondicionado, equipo de audio con Bluetooth y elevalunas eléctricos. En acabados superiores (X-Line, GT Line) añade cámara trasera, pantalla táctil, llantas de aleación y más. La calidad es correcta para su segmento y destaca la garantía oficial de 7 años o 150.000 km de Kia.
Experiencia de conducción automática
El cambio automático del Picanto es suave y fácil de manejar, ideal tanto para conductores experimentados como para quienes buscan su primer coche automático. Permite olvidarse del embrague en los atascos y facilita la conducción urbana, haciendo que cada trayecto sea más cómodo y relajado.
Fiabilidad y valor de reventa
El Picanto es uno de los urbanos más fiables y su garantía de 7 años ayuda a mantener un buen valor de reventa. Es una compra segura tanto para uso propio como para venderlo en el futuro.
Coste de seguro e impuestos
El seguro y los impuestos del Picanto suelen ser de los más bajos del mercado, lo que lo hace especialmente interesante para conductores jóvenes o como segundo coche familiar.
Facilidad de mantenimiento
La red de talleres Kia es amplia y el mantenimiento del Picanto es sencillo y económico, con recambios fáciles de encontrar y revisiones asequibles.
¿En qué destaca?
Por ser uno de los automáticos más baratos a la venta, manejo sencillo, tamaño perfecto para ciudad y excelente relación calidad-precio. Consumo moderado, mantenimiento económico y fiabilidad respaldada por la garantía Kia. Frente a rivales, sobresale por su precio imbatible y comodidad de uso urbano. Eso sí, el maletero es pequeño y está pensado para trayectos cortos.
Ventajas
✔ Cambio automático tradicional sencillo y fiable.
✔ Garantía oficial de 7 años.
✔ Ideal para ciudad y fácil de aparcar.
✔ Bajo consumo, seguro y mantenimiento económico.
Desventajas
✘ Maletero pequeño y espacio justo en plazas traseras.
✘ Cambio automático de solo 4 marchas (no es el más moderno ni rápido).
✘ Pensado sobre todo para desplazamientos urbanos.
¿Por qué elegir el Kia Picanto automático?
Si buscas un coche automático barato, fiable y cómodo para ciudad, el Picanto es la mejor opción. Su garantía, facilidad de uso y bajo coste lo convierten en el urbano automático más recomendable de 2025.
Alternativas automáticas
¿Buscas otras opciones automáticas en este segmento? Mira también el Hyundai i10 automático, el Toyota Aygo X automático o el Fiat 500 automático.
Toyota Aygo X CVT: el urbano automático eficiente y seguro
El Toyota Aygo X es la última generación del microurbano japonés, ahora con un diseño moderno y detalles de inspiración crossover, pero manteniendo el tamaño compacto ideal para ciudad. Destaca por su posición de conducción algo más elevada, lo que facilita la visibilidad y el acceso, y por su facilidad para aparcar en cualquier hueco.
Motor y cambio
Solo está disponible con motor gasolina 1.0 VVT-i de 72 CV, sin turbo, combinado con un cambio automático CVT (variador continuo). Este sistema ofrece una entrega de potencia suave y sin tirones, perfecta para el tráfico urbano y los atascos. No utiliza embrague ni convertidor de par, y simula marchas para una sensación más natural.
Consumo y etiqueta
El consumo medio real es de 5,0–5,5 L/100 km, especialmente bajo en ciudad gracias al eficiente CVT. Emite unos 110 g/km de CO₂ y cuenta con Etiqueta C de la DGT. No hay versiones híbridas ni diésel.
Equipamiento y seguridad
De serie incluye asistentes como frenada automática de emergencia, alerta de cambio de carril, reconocimiento de señales (Toyota Safety Sense), pantalla táctil con conectividad, aire acondicionado, luces LED diurnas y, en muchos acabados, cámara trasera. La seguridad y la tecnología son puntos fuertes en este modelo.
Experiencia de conducción automática
El cambio CVT proporciona una conducción muy suave y cómoda, perfecta para ciudad y trayectos cortos. El habitáculo es más espacioso que el de otros urbanos y la postura elevada facilita la visibilidad y el acceso. Dispone de 4 plazas y un maletero de 231 L, uno de los más grandes entre los coches pequeños automáticos.
Fiabilidad y valor de reventa
Como buen Toyota, el Aygo X destaca por su fiabilidad y bajo coste de mantenimiento. La marca ofrece garantía oficial y una excelente red de talleres. Su valor de reventa es alto para un urbano automático.
Coste de seguro e impuestos
El seguro y los impuestos son bajos, lo que lo hace ideal para conductores jóvenes o como segundo coche familiar.
¿En qué destaca?
Por ser uno de los pocos urbanos con transmisión automática CVT, logrando una conducción muy suave y cómoda en tráfico urbano. Destaca su bajo consumo, su diseño moderno con inspiración crossover, su maletero amplio para el segmento y una dotación de seguridad y tecnología superior a la media. Es una compra inteligente si buscas un coche pequeño automático nuevo, fiable y bien equipado.
Ventajas
✔ Cambio CVT suave y eficiente.
✔ Seguridad y tecnología de serie (Toyota Safety Sense).
✔ Diseño moderno y posición de conducción elevada.
✔ Maletero grande para su tamaño.
✔ Fiabilidad Toyota y buen valor de reventa.
Desventajas
✘ Solo disponible con motor 1.0 de 72 CV.
✘ No hay versión híbrida ni diésel.
✘ Solo 4 plazas.
¿Por qué elegir el Toyota Aygo X automático?
Si buscas un urbano automático moderno, eficiente y seguro, el Aygo X es una de las mejores opciones del mercado. Su cambio CVT, equipamiento y fiabilidad Toyota lo convierten en una apuesta segura para ciudad y uso diario.
Alternativas automáticas
¿Buscas otras opciones automáticas en este segmento? Mira también el Kia Picanto automático, el Hyundai i10 automático o el Fiat 500 automático.
Citroën C3 PureTech 110 Hybrid Auto: el utilitario automático ECO más barato
El Citroën C3 PureTech 110 Hybrid Auto es uno de los coches automáticos nuevos más asequibles del mercado en 2024. Incorpora una motorización micro-híbrida gasolina con cambio automático de doble embrague, logrando etiqueta ECO y un uso muy eficiente en ciudad. Es una opción ideal si buscas un utilitario moderno, con ventajas medioambientales y un precio muy ajustado.
Motor y cambio
Combina un motor gasolina 1.2 PureTech turbo de 110 CV con un sistema Mild-Hybrid 48V (motor eléctrico de apoyo), para un conjunto total de 101 CV. El cambio automático es una caja E-DCS6 de doble embrague y 6 velocidades, que ofrece transiciones suaves y optimiza el consumo en ciudad.
Consumo y etiqueta
Homologado en ciclo WLTP en torno a 4,2–4,5 L/100 km (en uso real ronda 5–6 L/100 km). Al ser microhíbrido, porta Etiqueta ECO de la DGT, lo que permite acceder a zonas restringidas y disfrutar de ventajas fiscales y de aparcamiento.
Equipamiento y seguridad
En el acabado intermedio Max (el más recomendable por relación precio/producto) incluye seis airbags, aire acondicionado, regulador/limitador de velocidad, pantalla táctil de 7’’ con conectividad smartphone, faros LED y varias ayudas a la conducción de serie (frenada automática, alerta de cambio de carril, reconocimiento de señales, etc.). La versión básica You es más sencilla pero permite acceder a un automático ECO a bajo coste.
Comportamiento en carretera y ciudad
El Citroën C3 destaca por su agilidad y facilidad de manejo en ciudad, pero también se defiende bien en trayectos interurbanos gracias a su motor turbo y a la suavidad del cambio automático. Es una opción válida tanto para el día a día urbano como para escapadas de fin de semana.
Espacio interior y maletero
El C3 ofrece un habitáculo cómodo para cuatro adultos y un maletero de 300 litros, suficiente para el equipaje diario o pequeñas escapadas. Los asientos traseros son abatibles para mayor versatilidad.
Tecnología y conectividad
La pantalla táctil de 7’’ es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, lo que facilita la integración del smartphone para navegación, música y llamadas.
Garantía y mantenimiento
El Citroën C3 cuenta con 3 años de garantía oficial y mantenimiento asequible. La red de talleres Citroën está bien distribuida en toda España, lo que facilita el cuidado del vehículo.
Experiencia de conducción automática
El cambio automático de doble embrague proporciona una marcha suave y cómoda, especialmente en ciudad. La suspensión blanda típica de Citroën aporta un extra de confort en trayectos urbanos y diarios.
Fiabilidad y valor de reventa
Citroën ha mejorado la fiabilidad de sus motores PureTech y la tecnología híbrida ligera ayuda a reducir el desgaste en uso urbano. El valor de reventa es correcto y la red de talleres Citroën es amplia en toda España.
Coste de seguro e impuestos
El seguro y los impuestos son asequibles, especialmente al contar con etiqueta ECO y motor eficiente.
¿En qué destaca?
En su precio: es difícil encontrar otro coche automático nuevo con etiqueta ECO por menos de 16.000 €. Destaca por su confort de marcha, equipamiento de seguridad y tecnología, y por ofrecer un utilitario automático moderno y eficiente al menor coste posible.
Ventajas
✔ Automático de doble embrague suave y eficiente.
✔ Etiqueta ECO y ventajas medioambientales.
✔ Equipamiento de seguridad y tecnología de serie.
✔ Consumo contenido y mantenimiento asequible.
Desventajas
✘ Plataforma veterana y consumo real algo superior al homologado.
✘ No hay versiones automáticas diésel ni híbridas completas.
✘ Equipamiento básico en la versión más barata.
¿Por qué elegir el Citroën C3 PureTech 110 Hybrid Auto?
Si buscas un utilitario automático barato, moderno y con etiqueta ECO, el C3 Hybrid Auto es una de las mejores opciones del mercado. Su confort, tecnología y precio lo convierten en un referente en 2024.
Empieza a conducir un C3 desde [precio] € o [cuota]/mes.
Alternativas automáticas
¿Buscas otras opciones automáticas en este segmento? Mira también el Toyota Aygo X Cross automático, el Kia Picanto automático, el Hyundai i10 automático o el Fiat 500 automático.
Dacia Sandero Stepway TCe 90 CVT: el crossover automático más barato y práctico
El Dacia Sandero Stepway TCe 90 CVT es la versión de aspecto SUV del utilitario más vendido en España y una de las formas más asequibles de acceder a un coche automático amplio y práctico. Solo disponible en el acabado Stepway Extreme con motor gasolina turbo de 90 CV y cambio automático CVT, destaca por su excelente relación espacio-precio y por su sencillez mecánica.
Motor y cambio
Equipa un motor 1.0 TCe turbo de 3 cilindros con 90 CV, asociado a un cambio automático CVT (variador continuo) compartido con Renault. Este cambio prioriza la suavidad y la sencillez, ofreciendo una aceleración lineal y sin tirones, ideal para conducción relajada en ciudad y atascos.
Consumo y etiqueta
Consumo oficial combinado de 6,2 L/100 km (alrededor de 7 L/100 km reales en ciudad). Emisiones de CO₂ de unos 140 g/km y Etiqueta C de la DGT. No es tan eficiente como un híbrido, pero resulta razonable para su potencia y tamaño.
Equipamiento y seguridad
El acabado Extreme incluye llantas de aleación de 16’’, barras de techo modulares, tapicería específica, climatizador, pantalla táctil con navegación, sensores de aparcamiento, cámara trasera y tarjeta manos libres. En seguridad, todos los Sandero llevan frenada automática de emergencia, 6 airbags y control de estabilidad. El interior es sencillo pero completo para su precio.
Altura libre y ventajas crossover
El Sandero Stepway ofrece una mayor altura libre al suelo que los utilitarios convencionales, lo que facilita superar badenes, bordillos y caminos en mal estado. Es ideal para quienes buscan un coche versátil para ciudad y escapadas fuera del asfalto.
Comportamiento en carretera y ciudad
El Sandero Stepway CVT ofrece una conducción cómoda y sencilla en ciudad, con postura elevada y buena visibilidad. En carretera, cumple para viajes ocasionales, aunque su enfoque es principalmente urbano y práctico.
Espacio interior y maletero
Destaca por su habitabilidad: 5 plazas reales y un maletero de 328 litros, superior a la media de su segmento. Es ideal para familias o quienes buscan espacio sin renunciar a un precio ajustado.
Modularidad y soluciones prácticas
Las barras de techo modulares permiten transportar objetos voluminosos con facilidad. Los asientos traseros abatibles aumentan la capacidad de carga, haciendo del Sandero Stepway un coche muy versátil para el día a día y viajes.
Tecnología y conectividad
Incluye pantalla táctil con navegación, conectividad smartphone, cámara trasera y sensores de aparcamiento, facilitando la vida diaria y el manejo en ciudad.
Accesibilidad y visibilidad
La postura de conducción elevada facilita el acceso al habitáculo y mejora la visibilidad en ciudad y carretera, aportando una sensación de seguridad y dominio del entorno.
Garantía y mantenimiento
Dacia ofrece 3 años de garantía oficial y un mantenimiento sencillo y económico. La mecánica es probada y fiable, con una amplia red de talleres Renault-Dacia en España.
Experiencia de conducción automática
El cambio CVT del Sandero Stepway es suave y fácil de usar, sin los tirones de las cajas robotizadas más baratas. Es perfecto para quienes buscan comodidad y simplicidad en el día a día.
Fiabilidad y valor de reventa
La mecánica TCe y el cambio CVT han demostrado buena fiabilidad. El Sandero mantiene bien su valor gracias a su demanda y bajo coste de propiedad.
Coste de seguro e impuestos
El seguro y los impuestos son razonables para su segmento, aunque algo superiores a los de un urbano puro por tamaño y potencia.
Opiniones y experiencia de usuario
El Sandero Stepway es uno de los modelos mejor valorados por su relación calidad-precio y facilidad de uso. Muchos usuarios destacan su espacio, robustez y bajo coste de mantenimiento.
¿En qué destaca?
Principalmente en su excelente relación precio-espacio: es difícil encontrar otro coche automático tan amplio y práctico por menos de 20.000 €. Ofrece postura elevada, estética SUV y economía de uso, sacrificando algo de refinamiento y tecnología frente a rivales más caros.
Ventajas
✔ Espacio interior y maletero superiores en el segmento.
✔ Cambio CVT suave y sencillo.
✔ Equipamiento completo en acabado Extreme.
✔ Postura elevada y estética crossover.
✔ Coste de mantenimiento bajo y fiabilidad probada.
Desventajas
✘ Materiales interiores sencillos y aislamiento acústico justo.
✘ Solo disponible automático en el acabado más alto.
✘ Consumo y emisiones algo superiores a híbridos.
¿Por qué elegir el Dacia Sandero Stepway CVT?
Si buscas un coche automático barato, amplio y práctico, el Sandero Stepway CVT es la mejor opción del segmento B crossover. Su espacio, equipamiento y sencillez lo convierten en un superventas para quienes priorizan la relación calidad-precio.
Alternativas automáticas
¿Buscas otras opciones automáticas en este segmento? Mira también el Citroën C3 automático, el Toyota Aygo X Cross automático, el Kia Picanto automático o el Hyundai i10 automático.
Toyota Yaris 1.5 120H e-CVT: el híbrido automático urbano más eficiente y fiable
El Toyota Yaris Hybrid es el referente de los utilitarios híbridos automáticos, famoso por su fiabilidad, bajo consumo y etiqueta ECO. Combina un motor gasolina 1.5 de 3 cilindros con un motor eléctrico, sumando 116 CV y gestionados por un cambio automático e-CVT extremadamente suave y sin mantenimientos complejos. Es una de las opciones más inteligentes tanto nuevo como de ocasión, gracias a su durabilidad y costes operativos mínimos.
Motor y cambio
Sistema híbrido Toyota: motor gasolina 1.5 de 92 CV más motor eléctrico de 80 CV, para un rendimiento combinado de 116 CV. El cambio automático e-CVT (tipo planetario) no tiene embrague ni marchas perceptibles, lo que garantiza suavidad y fiabilidad sobresaliente.
Consumo y etiqueta
Consumo real en ciudad de 3,8–4,0 L/100 km, difícilmente superable en eficiencia. Homologa 3,8 L/100 km y 88 g/km CO₂. Lleva Etiqueta ECO (híbrido no enchufable), con ventajas en impuestos, acceso a zonas restringidas y descuentos en aparcamiento.
Equipamiento y seguridad
Incluso en los acabados de acceso incluye Toyota Safety Sense (frenada de emergencia, control de carril, reconocimiento de señales, control de crucero adaptativo), cámara trasera, pantalla táctil con Apple CarPlay/Android Auto, climatizador (según versión) y cuadro digital. 5 estrellas Euro NCAP en seguridad. Los acabados superiores añaden llantas de aleación, faros Full LED, acceso sin llave, etc.
Comportamiento en carretera y ciudad
El Yaris Hybrid es ágil y fácil de manejar en ciudad, donde puede circular hasta un 80% del tiempo en modo eléctrico. En carretera, su respuesta es suficiente para viajes cortos y destaca por la suavidad y silencio en marcha.
Espacio interior y maletero
Ofrece espacio correcto para cuatro adultos y un maletero de 286 litros. Es algo más compacto que algunos rivales, pero suficiente para el día a día y escapadas urbanas.
Tecnología y conectividad
Pantalla táctil compatible con Apple CarPlay y Android Auto, cuadro digital y múltiples ayudas a la conducción de serie. El sistema híbrido se gestiona automáticamente, sin intervención del conductor.
Garantía y mantenimiento
Toyota ofrece hasta 15 años de garantía en el sistema híbrido (Toyota Relax) con revisiones en la red oficial. El mantenimiento es mínimo: no lleva correa de distribución ni embrague, y la fiabilidad es sobresaliente.
Experiencia de conducción automática
El e-CVT proporciona una conducción ultrasuave y relajada, sin cambios de marcha perceptibles ni vibraciones. Es ideal para ciudad y trayectos diarios, con la tranquilidad de la tecnología híbrida más probada del mercado.
Fiabilidad y valor de reventa
El Yaris Hybrid es uno de los coches más fiables y duraderos de su segmento. Mantiene muy bien su valor en el mercado de ocasión, siendo una compra inteligente tanto nuevo como seminuevo.
Coste de seguro e impuestos
El seguro y los impuestos son bajos gracias a la etiqueta ECO y al bajo nivel de emisiones.
Opiniones y experiencia de usuario
El Yaris Hybrid es uno de los modelos mejor valorados por usuarios y prensa por su eficiencia, suavidad y robustez. Ha recibido múltiples premios y destaca en satisfacción a largo plazo.
¿En qué destaca?
Por ser el híbrido utilitario más vendido, con consumo ultrabajo, fiabilidad excepcional y ayudas de conducción avanzadas de serie. Es la mejor opción para quien busca un automático eficiente y sin complicaciones.
Ventajas
✔ Consumo real bajísimo y etiqueta ECO.
✔ Fiabilidad y garantía Toyota (hasta 15 años en híbrido).
✔ Seguridad y ayudas de conducción de serie.
✔ Suavidad y silencio de marcha.
✔ Excelente valor de reventa y bajo coste de mantenimiento.
Desventajas
✘ Espacio trasero y maletero algo justos frente a rivales.
✘ No hay versiones automáticas no híbridas.
✘ Precio nuevo algo superior, aunque muy recomendable de ocasión.
¿Por qué elegir el Toyota Yaris Hybrid automático?
Si buscas un utilitario automático fiable, eficiente y con etiqueta ECO, el Yaris Hybrid es la referencia absoluta. Su tecnología híbrida, bajo consumo y robustez lo convierten en una apuesta segura tanto nuevo como de segunda mano.
Ver Toyota Yaris Hybrid automático
Alternativas automáticas
¿Buscas otras opciones automáticas en este segmento? Mira también el Renault Clio E-Tech Hybrid automático, el Citroën C3 automático, el Toyota Aygo X Cross automático o el Kia Picanto automático.
Renault Clio E-Tech 140 Hybrid: el utilitario híbrido automático más avanzado y potente
El Renault Clio E-Tech Hybrid es la versión híbrida completa del popular utilitario francés, que ofrece etiqueta ECO, cambio automático multimodo y un sistema híbrido de 143 CV combinados. Es una de las alternativas más modernas y potentes al Toyota Yaris Hybrid, con una experiencia de conducción ágil y eficiente.
Motor y cambio
El sistema Full Hybrid E-Tech combina un motor gasolina 1.6 de 94 CV con dos motores eléctricos (49 CV y 20 CV), para una potencia conjunta de ~143 CV. La transmisión automática multimodo de Renault no lleva embrague ni convertidor, sino engranajes dedicados gestionados electrónicamente, ofreciendo hasta 15 modos de funcionamiento y transiciones rápidas y suaves.
Consumo y etiqueta
Homologa 4,2 L/100 km (WLTP), con consumos reales de 4,5–5 L/100 km. Emisiones de ~96 g/km y Etiqueta ECO de la DGT. Permite circular en modo 100% eléctrico hasta el 75–80% del tiempo urbano, logrando gran eficiencia y ventajas en impuestos y acceso a zonas restringidas.
Equipamiento y seguridad
Desde el acabado Evolution ya incluye luces automáticas, reconocimiento de señales, asistente de carril, frenada automática, conectividad inalámbrica (Apple CarPlay/Android Auto) y doble pantalla de 7” (instrumentación digital y pantalla central táctil). Los acabados superiores (Techno y Esprit Alpine) suman carga inalámbrica, llantas de 17”, tapizados de mayor calidad y pantallas de hasta 9,3” con navegador integrado.
Comportamiento en carretera y ciudad
El Clio E-Tech destaca por su agilidad y respuesta rápida gracias a sus 143 CV, con una conducción suave y silenciosa en ciudad y suficiente potencia para trayectos interurbanos. La transición entre motores es imperceptible y el sistema híbrido permite arranques 100% eléctricos.
Espacio interior y maletero
Ofrece un habitáculo espacioso y bien acabado, con materiales de calidad superior a la media del segmento. El maletero en la versión híbrida es de 254 litros, algo menor por la batería, pero suficiente para el uso diario.
Tecnología y conectividad
Incluye doble pantalla digital, conectividad inalámbrica, asistentes de conducción y opciones de personalización tecnológica en los acabados superiores. El sistema multimedia es intuitivo y fácil de usar.
Garantía y mantenimiento
Renault ofrece 3 años de garantía oficial y el sistema híbrido requiere poco mantenimiento. La red de talleres Renault es amplia y el coste de propiedad es bajo gracias a la eficiencia del sistema E-Tech.
Experiencia de conducción automática
La transmisión multimodo proporciona una experiencia diferente a los CVT convencionales: es suave, rápida y permite una conducción relajada o dinámica según lo requiera el conductor, sin tirones ni ruidos excesivos.
Fiabilidad y valor de reventa
El Clio E-Tech ha demostrado buena fiabilidad y mantiene un valor de reventa interesante, especialmente en versiones híbridas por su demanda creciente y etiqueta ECO.
Coste de seguro e impuestos
El seguro y los impuestos son bajos para un híbrido de esta potencia, y la etiqueta ECO aporta ventajas adicionales.
Opiniones y experiencia de usuario
El Clio E-Tech es valorado por su confort, tecnología y eficiencia. Usuarios y prensa destacan su suavidad de marcha, calidad interior y el equilibrio entre prestaciones y consumo.
¿En qué destaca?
Por ofrecer una experiencia híbrida avanzada, más potencia que sus rivales directos y un interior de calidad superior. Su sistema multimodo deriva de la Fórmula 1 y permite una conducción eficiente y divertida, con consumos bajos y etiqueta ECO.
Ventajas
✔ Sistema híbrido avanzado y potente (143 CV).
✔ Etiqueta ECO y eficiencia real en ciudad.
✔ Interior espacioso y bien acabado.
✔ Tecnología y conectividad de serie.
✔ Conducción suave y silenciosa.
Desventajas
✘ Maletero reducido en la versión híbrida.
✘ Consumo real ligeramente superior al Yaris.
✘ Cambio automático diferente a los CVT convencionales (puede requerir adaptación).
¿Por qué elegir el Renault Clio E-Tech Hybrid automático?
Si buscas un utilitario híbrido automático con etiqueta ECO, más potencia y tecnología avanzada, el Clio E-Tech es una de las mejores opciones del segmento. Es recomendable tanto nuevo como de ocasión para quienes priorizan eficiencia, confort y equipamiento.
Alternativas automáticas
¿Buscas otras opciones automáticas en este segmento? Mira también el Toyota Yaris Hybrid automático, el Citroën C3 automático, el Toyota Aygo X Cross automático o el Kia Picanto automático.
SEAT León 1.5 eTSI DSG: el compacto automático ECO más equilibrado y equipado
El SEAT León 1.5 eTSI DSG es uno de los compactos automáticos más asequibles y equilibrados del mercado en 2025. Su versión micro-híbrida (MHEV) con motor 1.5 turbo de 115 o 150 CV y cambio automático DSG de 7 marchas combina eficiencia, etiqueta ECO y un equipamiento muy completo, todo con el inconfundible tacto deportivo de SEAT.
Motor y cambio
Motor 1.5 eTSI turbo de 4 cilindros, disponible con 115 o 150 CV, con sistema Mild Hybrid 48V que mejora consumos y permite obtener la etiqueta ECO. Asociado exclusivamente al cambio automático DSG de 7 velocidades (doble embrague), conocido por su rapidez y suavidad. El 115 CV acelera de 0-100 km/h en 10,4 s y el 150 CV en 8,5 s.
Consumo y etiqueta
Consumo medio WLTP de 5,3 L/100 km (115 CV DSG), con un consumo real cercano a 6 L/100 km en uso mixto. Emisiones moderadas (~120 g/km). Lleva Etiqueta ECO de la DGT, con ventajas urbanas y fiscales.
Equipamiento y seguridad
Incluso en acabado Style Edition viene muy completo: llantas de 16”, faros LED completos, cuadro digital, climatizador de 3 zonas, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, cámara trasera, cargador inalámbrico, arranque sin llave, retrovisores eléctricos y calefactables, y más. En seguridad, incluye Front Assist, Lane Assist, detector de fatiga y múltiples asistentes de serie.
Comportamiento en carretera y ciudad
El León ofrece un tacto de conducción ágil y deportivo, con chasis referente en su categoría. El cambio DSG aporta suavidad y rapidez, y el sistema micro-híbrido permite circular a vela y reduce el consumo en ciudad y carretera.
Espacio interior y maletero
Buena habitabilidad para 5 adultos y un maletero de 380 litros, ideal para uso familiar o viajes. El diseño interior es moderno y minimalista, aunque la interfaz táctil puede requerir adaptación.
Tecnología y conectividad
Pantalla central táctil, cuadro digital, conectividad Apple CarPlay/Android Auto, cargador inalámbrico y múltiples asistentes de conducción. El equipamiento tecnológico es uno de los más completos del segmento.
Garantía y mantenimiento
SEAT ofrece 3 años de garantía oficial y el mantenimiento es asequible. El motor 1.5 eTSI y el cambio DSG son mecánicas probadas y fiables, con una amplia red de talleres en España.
Experiencia de conducción automática
El cambio DSG de 7 marchas es rápido y suave, ideal tanto para conducción urbana como para carretera. El sistema micro-híbrido aporta un extra de eficiencia y suavidad en el arranque y las paradas.
Fiabilidad y valor de reventa
El León DSG es muy demandado en el mercado de ocasión y mantiene bien su valor, especialmente en versiones micro-híbridas con etiqueta ECO.
Coste de seguro e impuestos
El seguro y los impuestos son razonables para un compacto de este nivel, y la etiqueta ECO aporta ventajas adicionales en grandes ciudades.
Opiniones y experiencia de usuario
El SEAT León es uno de los compactos mejor valorados por su equilibrio entre deportividad, confort, tecnología y precio. Usuarios y prensa destacan su dinámica, equipamiento y eficiencia.
¿En qué destaca?
Por ser un compacto muy equilibrado, con tacto deportivo, buena habitabilidad, equipamiento completo y etiqueta ECO. Su relación calidad-precio es sobresaliente, especialmente con las promociones actuales.
Ventajas
✔ Cambio DSG rápido y suave.
✔ Etiqueta ECO y eficiencia real.
✔ Equipamiento y tecnología superiores en el segmento.
✔ Buena habitabilidad y maletero amplio.
✔ Tacto de conducción deportivo y chasis ágil.
Desventajas
✘ Interfaz táctil puede resultar compleja al principio.
✘ Precio nuevo algo superior a utilitarios, aunque muy competitivo en promociones o de ocasión.
✘ Algunos materiales interiores podrían mejorar en acabados básicos.
¿Por qué elegir el SEAT León 1.5 eTSI DSG automático?
Si buscas un compacto automático con etiqueta ECO, buen equipamiento y un tacto de conducción superior, el León eTSI DSG es una de las mejores opciones del mercado, tanto nuevo como de ocasión.
Alternativas automáticas
¿Buscas otras opciones automáticas en este segmento? Mira también el Renault Clio E-Tech Hybrid automático, el Toyota Yaris Hybrid automático, el Citroën C3 automático o el Kia Ceed automático.
Dacia Duster 1.6 Hybrid 140 Auto: el SUV híbrido automático más barato y espacioso
El Dacia Duster Hybrid 140 es el SUV híbrido automático más asequible del mercado, combinando la robustez y el espacio del Duster con la eficiencia y etiqueta ECO de un sistema híbrido no enchufable. Es la opción ideal para quienes buscan un SUV práctico, con cambio automático y bajo coste de uso, sin renunciar a un buen maletero y a la fiabilidad del grupo Renault.
Motor y cambio
Sistema híbrido 1.6 de 140 CV combinados (gasolina atmosférico 1.6 de 94 CV + dos motores eléctricos), con la misma transmisión automática multimodo sin embrague que el Renault Clio E-Tech. Ofrece 4 marchas para el motor térmico y 2 para el eléctrico, gestionadas electrónicamente para máxima suavidad y eficiencia. No dispone de levas y recupera energía al frenar.
Consumo y etiqueta
Consumo combinado de 5,0–5,5 L/100 km, pudiendo ahorrar hasta un 40% en ciudad respecto al Duster gasolina convencional. Emisiones de 116 g/km y Etiqueta ECO en toda la gama Duster Hybrid. La batería se recarga automáticamente en marcha, sin necesidad de enchufes.
Equipamiento y seguridad
En acabado Essential Hybrid incluye aire acondicionado, radio Bluetooth, llantas de 16’’ y ayudas como control de descenso y sensor de aparcamiento trasero. El acabado Expression suma pantalla táctil de 8’’ con Smartphone, cámara, climatizador y regulador de velocidad. El Duster es sencillo en ayudas avanzadas, pero destaca su maletero de 445 litros incluso en el híbrido y su enfoque práctico y robusto.
Comportamiento en carretera y ciudad
El Duster Hybrid es cómodo y fácil de conducir en ciudad, con la ventaja del cambio automático y la posibilidad de circular en modo eléctrico en tráfico urbano. En carretera, sus 140 CV ofrecen respuesta suficiente para viajes y adelantamientos.
Espacio interior y maletero
Ofrece un habitáculo amplio para cinco adultos y un maletero de 445 litros, uno de los mayores entre los SUV compactos híbridos. La modularidad y el espacio son puntos fuertes del Duster.
Altura libre y aptitudes SUV
Gran altura libre al suelo (217 mm), ideal para superar badenes, bordillos y caminos en mal estado. Aunque la versión híbrida es solo 4x2, el Duster mantiene buenas aptitudes fuera del asfalto y una postura de conducción elevada.
Tecnología y conectividad
Incluye pantalla táctil, conectividad Bluetooth y, en acabados superiores, cámara trasera y climatizador. El sistema multimedia es sencillo pero funcional.
Garantía y mantenimiento
Dacia ofrece 3 años de garantía oficial y el mantenimiento es sencillo y económico. La mecánica híbrida es compartida con Renault, con buena fiabilidad y una red de talleres extensa.
Experiencia de conducción automática
La transmisión multimodo proporciona una conducción suave y sin tirones, ideal para ciudad y trayectos diarios. El sistema híbrido permite arrancar y circular en modo eléctrico en muchas situaciones urbanas.
Fiabilidad y valor de reventa
El Duster Hybrid es robusto y mantiene bien su valor gracias a la demanda de SUV automáticos con etiqueta ECO y bajo coste de propiedad.
Coste de seguro e impuestos
El seguro y los impuestos son bajos para un SUV híbrido, y la etiqueta ECO aporta ventajas urbanas y fiscales.
Opiniones y experiencia de usuario
El Duster Hybrid es valorado por su espacio, robustez y bajo coste de uso. Usuarios destacan su sencillez, maletero y la tranquilidad de la tecnología Renault.
¿En qué destaca?
Por ser el SUV híbrido automático más barato, con gran espacio interior, etiqueta ECO y la robustez característica de Dacia. Es la mejor opción para quienes buscan un SUV práctico y eficiente al menor coste posible.
Ventajas
✔ Precio imbatible para un SUV híbrido automático.
✔ Maletero y espacio interior superiores.
✔ Etiqueta ECO y consumo contenido.
✔ Robustez, altura libre y aptitudes SUV.
✔ Mantenimiento sencillo y fiabilidad Renault.
Desventajas
✘ Acabados y tecnología sencillos frente a rivales.
✘ Solo disponible automático en versión híbrida (no hay 4x4 Hybrid).
✘ Menos ayudas avanzadas y extras que otros SUV compactos.
¿Por qué elegir el Dacia Duster Hybrid automático?
Si buscas un SUV híbrido automático barato, espacioso y robusto, el Duster Hybrid 140 es la mejor opción del mercado. Su etiqueta ECO, bajo consumo y gran maletero lo convierten en el SUV familiar más racional y asequible.
Alternativas automáticas
¿Buscas otras opciones automáticas en este segmento? Mira también el Renault Captur Hybrid automático, el Hyundai Kona Hybrid automático, el Kia Stonic automático o el Dacia Sandero Stepway automático.
Toyota Auris Hybrid 1.8 e-CVT: el compacto híbrido automático más fiable y eficiente de segunda mano
El Toyota Auris Hybrid (2013-2018) es la generación anterior del actual Corolla y uno de los compactos híbridos automáticos más recomendables en el mercado de ocasión. Su sistema híbrido e-CVT, la fiabilidad Toyota y su bajo consumo lo convierten en una compra inteligente para quien busca un compacto automático eficiente y asequible.
Motor y cambio
Equipa el sistema Hybrid Synergy Drive de Toyota: motor 1.8 gasolina de ciclo Atkinson (99 CV) más motor eléctrico (~80 CV), para una potencia combinada de 136 CV. La transmisión automática e-CVT electrónica no tiene marchas fijas ni embrague, priorizando suavidad y robustez. Es la misma mecánica que el Prius, probada y muy duradera.
Consumo y etiqueta
Consumo oficial de 3,5–3,9 L/100 km; en uso real, unos 5 L/100 km en ciudad y 6 L/100 km en autovía. Lleva Etiqueta ECO (híbrido no enchufable), lo que aporta ventajas en impuestos, acceso a zonas restringidas y descuentos en aparcamiento.
Equipamiento y seguridad
En acabados como Active o Advance incluye climatizador bizona, control de crucero, cámara trasera, llantas de aleación, pantalla multimedia de 7’’ con Bluetooth y 7 airbags. Desde 2015, algunos acabados añaden ayudas como aviso de cambio de carril o frenada pre-colisión. 5 estrellas Euro NCAP en seguridad.
Comportamiento en carretera y ciudad
El Auris Hybrid es muy cómodo y silencioso en ciudad, con una conducción suave y sin vibraciones. En carretera, su respuesta es suficiente para viajes y destaca por su bajo consumo y confort.
Espacio interior y maletero
Ofrece espacio para cinco adultos y un maletero de 360 litros (algo menor que los Auris no híbridos por la batería). Es un compacto práctico y cómodo para uso diario o familiar.
Tecnología y conectividad
Pantalla multimedia Toyota Touch de 7’’, Bluetooth, cámara trasera y, en versiones superiores, ayudas a la conducción. El sistema híbrido se gestiona automáticamente, sin intervención del conductor.
Garantía y mantenimiento
El sistema híbrido Toyota es famoso por su fiabilidad y bajo coste de mantenimiento: no tiene correa de distribución, embrague ni alternador convencionales. Muchos Auris Hybrid superan 300.000 km sin problemas graves. Toyota ofrece programas de extensión de garantía para híbridos revisados en la red oficial.
Experiencia de conducción automática
El e-CVT proporciona una conducción ultrasuave y relajada, ideal para ciudad y trayectos diarios. El sistema híbrido alterna automáticamente entre motor eléctrico y gasolina para máxima eficiencia.
Fiabilidad y valor de reventa
El Auris Hybrid es uno de los coches más fiables del mercado de ocasión y mantiene bien su valor gracias a la demanda de híbridos automáticos con etiqueta ECO.
Coste de seguro e impuestos
El seguro y los impuestos son bajos para un compacto híbrido, y la etiqueta ECO aporta ventajas adicionales.
Opiniones y experiencia de usuario
El Auris Hybrid es muy valorado por su fiabilidad, bajo consumo y confort. Usuarios y prensa destacan su robustez y la tranquilidad de uso a largo plazo.
¿En qué destaca?
Por su fiabilidad extraordinaria, bajo consumo y etiqueta ECO, además de un coste de uso muy bajo. Es la mejor opción para quien busca un compacto automático de segunda mano eficiente y robusto.
Ventajas
✔ Fiabilidad Toyota y sistema híbrido probado.
✔ Consumo real muy bajo y etiqueta ECO.
✔ Equipamiento correcto y seguridad de serie.
✔ Coste de mantenimiento mínimo y valor de reventa alto.
✔ Confort y silencio de marcha en ciudad.
Desventajas
✘ Maletero algo menor que en versiones no híbridas.
✘ Diseño interior sobrio y tecnología justa frente a modelos más modernos.
✘ No hay versiones automáticas no híbridas ni opción 4x4.
¿Por qué elegir el Toyota Auris Hybrid automático?
Si buscas un compacto automático de segunda mano fiable, eficiente y con etiqueta ECO, el Auris Hybrid es la referencia por su robustez, bajo consumo y tranquilidad de uso a largo plazo.
Alternativas automáticas
¿Buscas otras opciones automáticas en este segmento? Mira también el Toyota Corolla Hybrid automático, el SEAT León eTSI DSG automático, el Renault Clio E-Tech Hybrid automático o el Dacia Duster Hybrid automático.
Škoda Octavia 1.4/1.5 TSI DSG: el compacto/berlina automático más espacioso y sensato de segunda mano
El Škoda Octavia es uno de los compactos/berlinas más recomendables del mercado de segunda mano, ideal para quien busca espacio, fiabilidad y cambio automático DSG a buen precio. Con mecánicas del grupo Volkswagen, acabados sólidos y un maletero enorme, es una compra sensata tanto para familias como para quienes viajan mucho.
Motor y cambio
Amplia oferta de motores: en gasolina, destacan el 1.4 TSI 150 CV y el posterior 1.5 TSI 150 CV (también hay 1.0 TSI 115 CV DSG mild-hybrid en modelos recientes); en diésel, 1.6 TDI 105/110/115 CV y 2.0 TDI 150 CV, todos con caja automática DSG de 6 o 7 marchas (doble embrague). Estas mecánicas son fiables y conocidas por su buen rendimiento y bajo consumo.
Consumo y etiqueta
Consumo medio de 5,5 L/100 km (1.4 TSI 150 DSG) y 4,5 L/100 km (1.6 TDI DSG). Las versiones gasolina y diésel Euro6 llevan Etiqueta C, y algunos Octavia mild-hybrid (eTEC) desde 2020 obtienen Etiqueta ECO. Son coches eficientes para su tamaño, especialmente los diésel en viajes largos.
Espacio interior y maletero
El Octavia es referencia en espacio: mide 4,67 m de largo y ofrece un enorme maletero de 590 L (liftback) o 610 L (Combi). El habitáculo es amplio y cómodo para cinco adultos, ideal para familias, viajes o uso profesional.
Equipamiento y calidad
Según acabado (Active, Ambition, Style…), incluso los básicos traen 7 airbags, ESP, aire acondicionado, radio táctil, Bluetooth y sensores de aparcamiento. Los superiores añaden climatizador, control de crucero adaptativo, faros LED o bixenón, asistencias avanzadas, etc. El interior es robusto y bien construido, con mandos físicos para muchas funciones, algo valorado por su ergonomía.
Comportamiento en carretera y ciudad
El Octavia es muy estable y cómodo en carretera, ideal para viajar, y suficientemente ágil en ciudad pese a su tamaño. El cambio DSG aporta suavidad y rapidez en cualquier situación.
Tecnología y conectividad
Pantalla táctil, Bluetooth, sensores y asistentes de conducción según versión. Los acabados más altos incluyen sistemas multimedia avanzados y ayudas a la conducción modernas.
Garantía y mantenimiento
Las mecánicas TSI y TDI con DSG han demostrado buena durabilidad con mantenimiento adecuado. Hay abundancia de recambios y la red de talleres del grupo VW es extensa. El mantenimiento es asequible para su segmento.
Experiencia de conducción automática
El cambio DSG de 6 o 7 marchas es rápido y suave, ideal tanto para conducción urbana como para largos viajes. El Octavia destaca por su confort de marcha y facilidad de uso.
Fiabilidad y valor de reventa
El Octavia mantiene bien su valor gracias a su robustez, espacio y demanda en el mercado de ocasión. Es habitual ver unidades con alto kilometraje en buen estado.
Coste de seguro e impuestos
El seguro y los impuestos son razonables para un coche de este tamaño y potencia, y las versiones ECO/C aportan ventajas adicionales en grandes ciudades.
Opiniones y experiencia de usuario
El Octavia es muy valorado por su espacio, practicidad y fiabilidad. Usuarios y prensa destacan su relación calidad-precio, bajo coste de uso y versatilidad familiar.
¿En qué destaca?
Por ofrecer el mayor espacio y maletero de su segmento, fiabilidad mecánica y un equilibrio excelente entre calidad, precio y equipamiento. Es la mejor opción para quien busca un coche familiar o de representación automático sin gastar mucho.
Ventajas
✔ Maletero y espacio interior líderes en su categoría.
✔ Cambio DSG rápido y suave.
✔ Mecánicas fiables y eficientes del grupo VW.
✔ Equipamiento completo y buena calidad de rodadura.
✔ Excelente relación calidad-precio en segunda mano.
Desventajas
✘ Tamaño grande para ciudad y aparcamiento.
✘ Algunos materiales interiores básicos en acabados bajos.
✘ Consumo algo superior en versiones gasolina potentes.
¿Por qué elegir el Škoda Octavia automático?
Si buscas un compacto/berlina automático de segunda mano espacioso, fiable y con cambio DSG, el Octavia es la referencia por su practicidad, bajo coste de uso y robustez. Es una compra muy sensata para familias o quienes viajan mucho.
Alternativas automáticas
¿Buscas otras opciones automáticas en este segmento? Mira también el SEAT León eTSI DSG automático, el Toyota Auris Hybrid automático, el Toyota Corolla Hybrid automático o el Renault Mégane automático.
Encuentra tu coche automático barato con Autohero
Elegir un coche automático barato es más fácil que nunca gracias a la amplia oferta y las garantías que te ofrece Autohero. Tanto si buscas un modelo urbano para el día a día, un compacto eficiente para viajar o un SUV familiar, aquí tienes cientos de opciones revisadas, con historial verificado y entrega a domicilio.
¿No sabes por dónde empezar? Descubre nuestras selecciones de los mejores coches automáticos y coches por menos de 15.000 €. Compara, filtra por tus preferencias y encuentra el coche que mejor se adapta a tu presupuesto y necesidades, siempre con la tranquilidad de contar con garantía, derecho de devolución y atención personalizada.
En Autohero queremos que tu próxima compra sea sencilla, segura y sin sorpresas. ¿Preparado para dar el salto a la comodidad del automático? Explora nuestra web, compara ofertas y encuentra el coche automático perfecto para ti.