Diferencias entre diésel y gasolina
Los coches diésel y gasolina siguen siendo los predominantes en el mercado, a pesar de que los híbridos, eléctricos y alimentados por gas licuado de petróleo (GLP) y otros combustibles alternativos son cada vez más habituales. Además, con mucha diferencia. Actualmente, el 48,4 % de las nuevas matriculaciones corresponden a coches de gasolina. El 18,9 %, a automóviles de gasóleo.
Vamos a empezar explicándote las ventajas de cada combustible para ayudarte a elegir entre diésel o gasolina. La más importante tiene que ver con el precio. Los coches que utilizan gasolina son más baratos. Además, su mantenimiento es mucho más sencillo y económico, ya que sus piezas de repuesto son menos costosas. Esto se debe también a que cuentan con una mecánica menos avanzada. También generan menos contaminación acústica y ofrecen una mayor potencia a la hora de salir en cuesta de punto muerto.
Esta mayor prestación de potencia permite equipar motores más pequeños. Por ejemplo, en estos momentos, todas las marcas ofrecen motorizaciones downsizing. Hablamos de turismos de tamaño medio con cilindradas que no superan los 1000 cc capaces de ofrecer entre 100 y 120 CV. Cifra más que suficiente para circular a 120 km/h en autopista y afrontar senderos de montaña con total seguridad.
Si nos centramos en el consumo, los motores diésel hacen un uso más optimizado del combustible. De hecho, los motores de gasolina gastan más por cada 100 kilómetros recorridos. Algo que se nota, especialmente, a la hora de realizar un viaje largo por carretera.
Esta es la razón por la que, generalmente, se recomienda la compra de coches diésel para todos aquellos conductores que realizan más de 20 000 kilómetros al año. ¿Es tu caso? Si la respuesta es afirmativa, también has de saber que la vida media de un motor de gasoil ronda los 250 000 kilómetros. En cambio, la de un automóvil de gasolina se sitúa entre los 120 0000 y los 150 000 kilómetros.
Tampoco nos podemos olvidar de que, aunque ofrecen menos potencia, los motores diésel son los recomendados para remolcar cargas pesadas o llevar el vehículo lleno. Solo hay que pensar en que los camiones y, en general, todos los vehículos profesionales utilizan este combustible. También es el más habitual en automóviles todoterreno con tracción a las cuatro ruedas y en coches SUV.
¿Cómo elegir entre diésel o gasolina
Dicho esto, podemos hacer un par de afirmaciones para ayudarte a tomar una decisión acerca de si es mejor diésel o gasolina. Si no haces más de 12 000 o 15 000 kilómetros al año, no sueles realizar trayectos largos y te mueves principalmente en ciudad, cómprate un coche alimentado por gasolina. En cambio, si te gusta irte de vacaciones a bordo de tu vehículo, recorres cada día más de 100 kilómetros y sueles usar remolque, opta por un vehículo diésel. Acertarás seguro.
¿Qué contamina más diésel o gasolina?
Sin duda, una cuestión importante a la hora de elegir entre diésel o gasolina, pero que no es fácil de responder. De media, los coches de gasolina consumen 1,5 litros más de combustible cada 100 kilómetros que los diésel. Esto hace que, por norma general, emitan un 11% más de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera recorriendo esa misma distancia.
Ahora bien, el CO2 no es el único gas contaminante que emiten los vehículos de combustión. En este sentido, los óxidos de nitrógeno (NOx) también deben ser tenidos en cuenta. Aquí los coches diésel salen perdiendo en relación con los gasolina. Para que te hagas una idea, los vehículos que consumen gasóleo emiten hasta cuatro veces más NOx que aquellos que emplean gasolina como carburante.
Por suerte, al igual que los motores de gasolina han evolucionado con el propósito de reducir lo máximo posible sus consumos medios y equiparlos a los diésel, los motores de gasóleo también lo han hecho. Actualmente, equipan filtros de partículas, catalizadores y depósitos de inyección de urea, más conocidos por su nombre comercial: AdBlue. Elementos que solo encontrarás en los vehículos diésel fabricados posteriormente a septiembre de 2019, mes en el que entró en vigor la normativa europea Euro6d.
Coches de diésel y gasolina poco contaminantes
Todos los vehículos diésel fabricados antes de 2014 son bastante más contaminantes que los de gasolina. Sin embargo, desde 2019, la contaminación de los coches diésel y los gasolina pueden tildarse como iguales. Como prueba, solo debes saber que, actualmente, la DGT provee tanto a los coches de gasolina como a los de gasoil con la misma etiqueta ECO, que es aquella que luce la letra C.Comprar un coche de gasolina con menos de 10 años o un diésel posterior a 2019 es una decisión respetuosa con el medioambiente. Generan menos emisiones que los fabricados con anterioridad.
Por otro lado, aunque sea posible convertir un coche diésel para que funcione con GLP u otro combustible alternativo para que su motor pueda emplear ambos carburantes, no suele salir rentable. En cambio, hay muchos vehículos de gasolina que se venden directamente con el kit instalado sin que la diferencia de precio sea demasiado ostensible. Este combustible hace que, automáticamente, el automóvil pueda lucir la etiqueta medioambiental ECO en el salpicadero.
Conclusiones
Entonces ¿es mejor diésel o gasolina? Si resides y trabajas en la ciudad, no sueles hacer más de 12 000 kilómetros al año y solo realizas trayectos largos de forma puntual, cómprate un coche de gasolina. De hecho, si te preocupa el medioambiente y tu presupuesto de compra inicial es limitado, opta también por esta opción, sobre todo, si estás fijándote en el mercado de segunda mano anterior a septiembre de 2019.
En cambio, si utilizas tu coche para trabajar y haces muchos kilómetros a diario, tienes familia fuera a la que sueles visitar y quieres ahorrar en combustible a largo plazo, elige un coche diésel. Su motor se desgastará más lento y amortizarás el suplemento de compra mediante el ahorro en el surtidor cada vez que tengas que llenar el tanque. Esperamos haberte ayudado a elegir entre diésel o gasolina y a tener claro lo que necesitas.
Ahora que ya tienes claro que tipo de combustible se adapta mejor a tus necesidades, no te pierdas las mejores ofertas por coches de segunda mano en Autohero.
Preguntas frecuentes sobre combustibles diésel y gasolina
¿Cómo saber si un coche es diésel o gasolina?
Lo normal es que, cuando vayas a comprar un vehículo diésel o gasolina, en la descripción técnica aparezca el combustible que utiliza. Sin embargo, a todos nos ha pasado alguna vez que nos han dejado prestado un coche y no recordamos cuál es el carburante que debemos echarle en el surtidor. Hay formas muy sencillas de averiguarlo.
Una de ellas es mirar el manual de instrucciones del vehículo, que suele encontrarse en la guantera. Sin embargo, las más rápida para saber si utiliza diésel o gasolina es abrir la puerta que da acceso a la boquilla de repostaje. Tanto en ella como en el tapón se mostrará el combustible que emplea el coche. También aparecerá, en caso de que sea diésel, las siglas B7, B10 o XTL, que indicará el tipo exacto de combustible que recomienda el fabricante. Si es gasolina, lucirá una etiqueta E5, E10 o E85.
Una de ellas es mirar el manual de instrucciones del vehículo, que suele encontrarse en la guantera. Sin embargo, las más rápida para saber si utiliza diésel o gasolina es abrir la puerta que da acceso a la boquilla de repostaje. Tanto en ella como en el tapón se mostrará el combustible que emplea el coche. También aparecerá, en caso de que sea diésel, las siglas B7, B10 o XTL, que indicará el tipo exacto de combustible que recomienda el fabricante. Si es gasolina, lucirá una etiqueta E5, E10 o E85.
¿Qué es más caro, el diésel o la gasolina?
Otro aspecto clave para elegir entre diésel o gasolina. Tradicionalmente, el gasóleo ha sido un combustible mucho más barato que la gasolina. De hecho, su precio, unido al menor consumo de los motores que empleaban gasoil, hizo que se convirtiera en el carburante predominante en España. Hubo un momento en el que 2 de cada 3 matriculaciones realizadas en nuestro país correspondían a vehículos de gasoil.
Sin embargo, el precio de ambos carburantes se ha ido equiparando a lo largo de los años debido, principalmente, al mayor carácter contaminante del diésel. Por ejemplo, hace 10 años, el gasoil era, de media, un 14 % más barato que la gasolina. Actualmente, esa diferencia ronda el 5 %. La previsión es que, de aquí a 10 años, el gasóleo sea más caro que la gasolina.
Sin embargo, el precio de ambos carburantes se ha ido equiparando a lo largo de los años debido, principalmente, al mayor carácter contaminante del diésel. Por ejemplo, hace 10 años, el gasoil era, de media, un 14 % más barato que la gasolina. Actualmente, esa diferencia ronda el 5 %. La previsión es que, de aquí a 10 años, el gasóleo sea más caro que la gasolina.
Te puede interesar
¡Encuentra el coche de tus sueños en Autohero!
Encuentra tu coche ahora